Banner publicitario de PCBWay

¿Por qué la corriente “elige” el camino de retorno correcto y no se deriva en ninguna otra conexión a tierra en ningún lugar del circuito?

Buenas a todos. Estoy aprendiendo y espero puedan resolverme esta duda. Tengo varios diagramas esquemáticos de placas de circuitos electrónicos y veo que en casi todos hay varias conexiones a tierra distribuidas por todo el circuito. Según tengo entendido, estos son puntos de referencia con baja impedancia y reactancia. Entonces, ¿Cómo se consigue que la corriente circule por la ruta de retorno correcta pasando por alto todos estos puntos de tierra y no se derive directamente por ninguno de ellos? Además, según tengo entendido, la placa de tierra se conecta directamente a la ruta de retorno. ¿Alguien podría explicarme esto?
 

Adjuntos

  • Screenshot (47).png
    Screenshot (47).png
    257 KB · Visitas: 12
  • Screenshot (48).png
    Screenshot (48).png
    140.1 KB · Visitas: 12
  • Screenshot (49).png
    Screenshot (49).png
    393 KB · Visitas: 10
  • Screenshot (50).png
    Screenshot (50).png
    679.9 KB · Visitas: 12
Buenas a todos. Estoy aprendiendo y espero puedan resolverme esta duda.
Vamos a ver
Tengo varios diagramas esquemáticos de placas de circuitos electrónicos y veo que en casi todos hay varias conexiones a tierra distribuidas por todo el circuito.
Es se hace para ahorrar tinta y para simplificar "el plato de espaguetis" de líneas y sea más comprensible.

El punto primordial es que ningún esquema representa el trazado físico de los cables, representa el trazado eléctrico o "lógico".
Según tengo entendido, estos son puntos de referencia con baja impedancia y reactancia.
Teóricamente son puntos de tierra de cero impedancia si es que eso pudiera existir en el mundo real, no obstante puede ser tan baja que sea despreciable.
Entonces, ¿Cómo se consigue que la corriente circule por la ruta de retorno correcta pasando por alto todos estos puntos de tierra y no se derive directamente por ninguno de ellos?
Los electrones saben por dónde ir, a lo mejor no lo sabes tú o el que diseñó el circuito pero ellos si.
En el mundo real las cosas caen "pabajo" si pretendes que algo caiga "parriba" eso no va a pasar. El agua en un canal va por donde le resulta más fácil no por diente a ti se te ocurra, si haces el canal en linea recta no funciona, tiene que tener pendiente descendente y además, en cuanto sea un poquito largo, siguiendo la curvatura de la tierra. (Los terraplanistas no saben hacer canales)
Además, según tengo entendido, la placa de tierra se conecta directamente a la ruta de retorno. ¿Alguien podría explicarme esto?
¿Aqualo?
Hay cierta confusión con tierra, masa, chasis, negativo...
Eso se ha tratado varias veces en el foro.

La corriente retorna por donde retorna, ese punto puede que esté a tierra o no.
 
Atrás
Arriba