Este criterio sirve también para corrientes de 10A. No da sobredimensionado, podés corroborarlo con las tablas...

En un cable, la corriente admisible la determinan dos factores: La temperatura que alcance (porque destruye el aislante) y la caída de tensión tolerable en sus extremos, la corriente máxima será entonces la que alcance primero uno de estos límites.
La temperatura que alcanza un cable (y cualquier cuerpo) es función de la relación entre su capacidad de disipación al ambiente y el calor que está generando. Y esto depende no sólo de la forma (redondo,cuadrado,rectangular) si no también de las dimensiones (a igual
densidad de corriente, un cable de 2mm2 se calienta más que uno de 1mm2)
Con bobinados la cosa cambia, porque la capacidad de disipación depende de las dimensiones y la forma del
bobinado completo. Acá la temperatura se corresponde con la densidad de corriente con cierta independencia de las dimensiones.
Cuando escribiste que a 10A el criterio coincidia con las tablas agarré la primer tabla que encontré y efectivamente: Coincidia.
Que está pasando entonces? Usando esa tabla calculo la densidad de corriente para diferentes casos y daba casi clavado 2.8 A/mm2 --> esa tabla se con una planilla de cálculo usando una densidad de corriente constante.
A quién se le hace caso entonces?
Bueno... no es lo más apropiado pero es lo más fácil: Buscar tablas de otras fuentes y comparar.
Creo que estaremos de acuerdo que las normas
ISO 10133 o la
ISO 13297 de dimensionamiento de cables en pequeñas instalaciones son de una fuente calificada.
Pero también en libros de electricidad tenés tablas para consultar.
La imagen es una copia del viejo clásico Vademecum de Radio y Electricidad de Emilio Packmann.
A diferencia de otras tablas, esta tiene la corriente admisible para alambres aereos de 1.3mm en adelante y para bobinados de 1mm para abajo.
Claramente se ve el salto que pega la corriente admisible entre un bobinado y un cable aislado. Así como también haciendo unas cuentas vas a verificar que la densidad de corriente se mantiene constante para bobinados (los clásicos 2A/mm2) pero no en los aereos.