Hola,
Soy estudiante de acústica y actualmente estoy investigando sobre transductores HIFU (Ultrasonido focalizado de alta intensidad).
Uno de los problemas que nos surgen en el laboratorio es la adaptación de impedancias. Los HIFUs se caracterizan por tener impedancias muy bajas del orden de pocos ohmios. Esto hace que sea necesario el uso de un adaptador de impedancias para la máxima transferencia de potencia.
Un profesor ha diseñado un adaptador en un circuito integrado siguiendo un protocolo para HIFU, hemos mejorado un poco pero los resultados no son los esperados. Hemos pasado de Z=1,97+2i a Z’=10+2i Ohmios
Amplificador: Zout=50 Ohmios
Transductor: Z=1,97+2i Ohmios (i para parte imaginaria)
Relación de bobinado original: 3:1
Vueltas utilizadas en la bobina: 3 vueltas en el primario y 1 vuelta en el secundario.
Potencia de trabajo: 80 W
Tensión de trabajo: 100V y si puede ser algún día hasta 600V
Frecuencia de trabajo: 2,3MHz
Ahora mi intención es diseñar un transformador nuevo, utilizando un sistema de bobinado que sea fácil de cambiar, con ello me surgen éstas dudas.
¿Qué forma debe tener el núcleo del transformador? ¿Cilíndrico, toroidal, EI, diámetro, material?
¿La sección de hilo 1mm2 es correcta o me aconsejáis utilizar uno mayor?
La nueva relación de bobinado es 10:2 ¿Hago 10:2 vueltas o un número mayor 20:4, 40:8… ?
¿Llegará a saturarse el transformador? Es para evitar que se estropee la fuente de alimentación.
Os dejo el protocolo utilizado:
http://almacen.dranis.es/protocolo_adaptador.pdf
Un saludo y muchas gracias de antemano. Si falta algún dato importante hacédmelo saber!
Dranis
Soy estudiante de acústica y actualmente estoy investigando sobre transductores HIFU (Ultrasonido focalizado de alta intensidad).
Uno de los problemas que nos surgen en el laboratorio es la adaptación de impedancias. Los HIFUs se caracterizan por tener impedancias muy bajas del orden de pocos ohmios. Esto hace que sea necesario el uso de un adaptador de impedancias para la máxima transferencia de potencia.
Un profesor ha diseñado un adaptador en un circuito integrado siguiendo un protocolo para HIFU, hemos mejorado un poco pero los resultados no son los esperados. Hemos pasado de Z=1,97+2i a Z’=10+2i Ohmios

Amplificador: Zout=50 Ohmios
Transductor: Z=1,97+2i Ohmios (i para parte imaginaria)
Relación de bobinado original: 3:1
Vueltas utilizadas en la bobina: 3 vueltas en el primario y 1 vuelta en el secundario.
Potencia de trabajo: 80 W
Tensión de trabajo: 100V y si puede ser algún día hasta 600V
Frecuencia de trabajo: 2,3MHz
Ahora mi intención es diseñar un transformador nuevo, utilizando un sistema de bobinado que sea fácil de cambiar, con ello me surgen éstas dudas.
¿Qué forma debe tener el núcleo del transformador? ¿Cilíndrico, toroidal, EI, diámetro, material?
¿La sección de hilo 1mm2 es correcta o me aconsejáis utilizar uno mayor?
La nueva relación de bobinado es 10:2 ¿Hago 10:2 vueltas o un número mayor 20:4, 40:8… ?
¿Llegará a saturarse el transformador? Es para evitar que se estropee la fuente de alimentación.
Os dejo el protocolo utilizado:
http://almacen.dranis.es/protocolo_adaptador.pdf
Un saludo y muchas gracias de antemano. Si falta algún dato importante hacédmelo saber!
Dranis