Buenos días a todos.
Muchas gracias por aceptarme en este foro, he leído el ABC de los posts y espero que la publicación sea correcta.
No soy profesional de la electrónica. Tengo conocimientos de electrónica analógica de audio a nivel básico, y no desperdicio la ocasión de abrir cualquier equipo de audio que necesita un poco de cuidado. Habitualmente trabajo con multímetros, e inyectores de señal. No dispongo de Osciloscopio u otros equipos más avanzados.
En esta ocasión estoy trabajando con un amplificador Vieta A-3035, que ya veo que es un conocido en este foro. Me lo pasó un familiar hace un timpo y ha funcionado muy bien hasta que, hace un par de años dejó de funcionar un canal. Lo he guardado almacenado y ahora que dispongo de tiempo, le he tenido que cambiar los condensadores electrolíticos principales y los de las etapas de potencia. Después de seguir todas las instrucciones de Fogonazo para poner en marcha las etapas, " y cuando me dejaron de sangrar los dedos", he comprobado que una etapa de potencia presenta un problema que no localizo.
La etapa de potencia es tipo Push Pull y midiendo diferentes voltajes, con el multimetro en el negativo de la placa:
Alimentación continua 80 Volt. correcto
Rama intermedia , 1.3 Volt, incorrecto. En la placa en buen estado esta medición es de 34 Vol, Aproximadamante la mitad.
Parece que la parte que amplifica la onda negativa estuviera en cortocircuito.
Cosas que he revisado.
He buscado otros diferentes voltajes con la placa correcta pero todos salen muy bajos, supongo que por tratarse de un problema generalizado en la placa.
He desmontado todos los transistores y he comprobado sus valores en modo diodo y conductividad fuera de la placa, No he detectado ningún transistor en corto.
He desmontado los diodos de polarización y los diodos de protección que van adheridos al disipador y tambien me dan valores correctos.
He repuesto los condensadores iniciales, para descartar algún error con respecto a los nuevos.
He repasado las pistas de la placa.
He repasado soldaduras frias.
También he hecho comprobaciones de conductividades de los diferentes componentes en ambas placas y sin alimentación y no detecto diferencias significativas o elementos cortocircuitados.
No localizo el error.
Por otro lado estoy dispuesto a cambiar transistores, por si alguno de ellos presentara algún defecto, pues he visto que anteriormente se le había cambiado un transistor driver BC 211. pero ha funcionado correctamente durante años.
La sustitución de transistores de este equipo quisiera que fuera la menor posible por dos razones,
1.-No se localizan en el mercado, y los equivalentes presentan pequeñas diferencias en voltajes o ganancias.
2.-Por la razón anterior el cambio de transistores en una placa obligaria a hacer el mismo cambio en la otra para que no de produzcan desequilibros entre los canales.
Alguna sugerencia de por donde puedo seguir buscando?
Adjunto fotografias del esquema y de la placa y los valores obtenidos con los transistores.
Muchas gracias por aceptarme en este foro, he leído el ABC de los posts y espero que la publicación sea correcta.
No soy profesional de la electrónica. Tengo conocimientos de electrónica analógica de audio a nivel básico, y no desperdicio la ocasión de abrir cualquier equipo de audio que necesita un poco de cuidado. Habitualmente trabajo con multímetros, e inyectores de señal. No dispongo de Osciloscopio u otros equipos más avanzados.
En esta ocasión estoy trabajando con un amplificador Vieta A-3035, que ya veo que es un conocido en este foro. Me lo pasó un familiar hace un timpo y ha funcionado muy bien hasta que, hace un par de años dejó de funcionar un canal. Lo he guardado almacenado y ahora que dispongo de tiempo, le he tenido que cambiar los condensadores electrolíticos principales y los de las etapas de potencia. Después de seguir todas las instrucciones de Fogonazo para poner en marcha las etapas, " y cuando me dejaron de sangrar los dedos", he comprobado que una etapa de potencia presenta un problema que no localizo.
La etapa de potencia es tipo Push Pull y midiendo diferentes voltajes, con el multimetro en el negativo de la placa:
Alimentación continua 80 Volt. correcto
Rama intermedia , 1.3 Volt, incorrecto. En la placa en buen estado esta medición es de 34 Vol, Aproximadamante la mitad.
Parece que la parte que amplifica la onda negativa estuviera en cortocircuito.
Cosas que he revisado.
He buscado otros diferentes voltajes con la placa correcta pero todos salen muy bajos, supongo que por tratarse de un problema generalizado en la placa.
He desmontado todos los transistores y he comprobado sus valores en modo diodo y conductividad fuera de la placa, No he detectado ningún transistor en corto.
He desmontado los diodos de polarización y los diodos de protección que van adheridos al disipador y tambien me dan valores correctos.
He repuesto los condensadores iniciales, para descartar algún error con respecto a los nuevos.
He repasado las pistas de la placa.
He repasado soldaduras frias.
También he hecho comprobaciones de conductividades de los diferentes componentes en ambas placas y sin alimentación y no detecto diferencias significativas o elementos cortocircuitados.
No localizo el error.
Por otro lado estoy dispuesto a cambiar transistores, por si alguno de ellos presentara algún defecto, pues he visto que anteriormente se le había cambiado un transistor driver BC 211. pero ha funcionado correctamente durante años.
La sustitución de transistores de este equipo quisiera que fuera la menor posible por dos razones,
1.-No se localizan en el mercado, y los equivalentes presentan pequeñas diferencias en voltajes o ganancias.
2.-Por la razón anterior el cambio de transistores en una placa obligaria a hacer el mismo cambio en la otra para que no de produzcan desequilibros entre los canales.
Alguna sugerencia de por donde puedo seguir buscando?
Adjunto fotografias del esquema y de la placa y los valores obtenidos con los transistores.