Banner publicitario de PCBWay
desktop

Amplificador Vieta A3035 reparación

Buenos días a todos.
Muchas gracias por aceptarme en este foro, he leído el ABC de los posts y espero que la publicación sea correcta.
No soy profesional de la electrónica. Tengo conocimientos de electrónica analógica de audio a nivel básico, y no desperdicio la ocasión de abrir cualquier equipo de audio que necesita un poco de cuidado. Habitualmente trabajo con multímetros, e inyectores de señal. No dispongo de Osciloscopio u otros equipos más avanzados.
En esta ocasión estoy trabajando con un amplificador Vieta A-3035, que ya veo que es un conocido en este foro. Me lo pasó un familiar hace un timpo y ha funcionado muy bien hasta que, hace un par de años dejó de funcionar un canal. Lo he guardado almacenado y ahora que dispongo de tiempo, le he tenido que cambiar los condensadores electrolíticos principales y los de las etapas de potencia. Después de seguir todas las instrucciones de Fogonazo para poner en marcha las etapas, " y cuando me dejaron de sangrar los dedos", he comprobado que una etapa de potencia presenta un problema que no localizo.

La etapa de potencia es tipo Push Pull y midiendo diferentes voltajes, con el multimetro en el negativo de la placa:

Alimentación continua 80 Volt. correcto
Rama intermedia , 1.3 Volt, incorrecto. En la placa en buen estado esta medición es de 34 Vol, Aproximadamante la mitad.
Parece que la parte que amplifica la onda negativa estuviera en cortocircuito.

Cosas que he revisado.
He buscado otros diferentes voltajes con la placa correcta pero todos salen muy bajos, supongo que por tratarse de un problema generalizado en la placa.
He desmontado todos los transistores y he comprobado sus valores en modo diodo y conductividad fuera de la placa, No he detectado ningún transistor en corto.
He desmontado los diodos de polarización y los diodos de protección que van adheridos al disipador y tambien me dan valores correctos.
He repuesto los condensadores iniciales, para descartar algún error con respecto a los nuevos.
He repasado las pistas de la placa.
He repasado soldaduras frias.
También he hecho comprobaciones de conductividades de los diferentes componentes en ambas placas y sin alimentación y no detecto diferencias significativas o elementos cortocircuitados.
No localizo el error.
Por otro lado estoy dispuesto a cambiar transistores, por si alguno de ellos presentara algún defecto, pues he visto que anteriormente se le había cambiado un transistor driver BC 211. pero ha funcionado correctamente durante años.

La sustitución de transistores de este equipo quisiera que fuera la menor posible por dos razones,
1.-No se localizan en el mercado, y los equivalentes presentan pequeñas diferencias en voltajes o ganancias.
2.-Por la razón anterior el cambio de transistores en una placa obligaria a hacer el mismo cambio en la otra para que no de produzcan desequilibros entre los canales.

Alguna sugerencia de por donde puedo seguir buscando?

Adjunto fotografias del esquema y de la placa y los valores obtenidos con los transistores.
 

Adjuntos

  • EsquemaEtapaPotencia-A3035.jpg
    EsquemaEtapaPotencia-A3035.jpg
    172.5 KB · Visitas: 19
  • Imagen PlacaPotenciaA3035.jpg
    Imagen PlacaPotenciaA3035.jpg
    285.8 KB · Visitas: 18
  • Transistores Placa A-3035.JPG
    Transistores Placa A-3035.JPG
    160.2 KB · Visitas: 18
Quitá a T101 y T102 y medí nuevamente la línea que te dá 1.3V para ver cuanto tiene.
 
Pregunta tonta, verificaste que hayas puesto los transistores en la posición correcta??
Revisá el preset RV-02 que polariza el transistor que excita al transistor 101, lo otro es que el transistor 102 está mal polarizado y esté tirando a masa esa tensión.
 
El error aparece inicialmente sólo con el cambio de los condensadores y sin desmontar transistores, estos lo he desmontado posteriormente para hacer las comprobaciones, y continua con el mismo error.
Creo que todo está bien montado, además utilizo fotografías iniciales de referencia para minimizar estos errores.
Probaré quitando los T01 y T02 y miro tensiones.
 
Perdón. me he explicado mal
No funcionaba un canal del equipo, y estaba con los condensadores en en muy mal estado,
Hice la sustitución de estos condensadores en las dos placas.
Posteriormente en la puesta en marcha es cuando me he encontrado con el problema en una placa.
No puedo asegurar que el fallo ya estuviera de un inicio.
 
Buenas tardes Zoidberg, según sugieres.

He retirado solo el T-01 en la linea hay 1.3 V.
He retirado solo el T-02 en la linea hay 63.7 V.
He retirado los dos a la vez en la linea hay 63.0 V.
he comprobado los dos transistores otra vez y no están en cortocircuito, dan los mismos valores que me habían dado anteriormente.
He desconectado los diodos DE101 y DE102 para medir los voltajes y se ha cortocircuitado el T-05.

¿Parece que el problema se acumula en el T-02 y su polarización?
 
He retirado los dos a la vez en la linea hay 63.0 V.
OK, pero yo solo te pedí eso, no la desconexión de cada transistor por separado.

He desconectado los diodos DE101 y DE102 para medir los voltajes y se ha cortocircuitado el T-05.
Muy mal hecho. Si no sabés que hace uno o mas componentes, para qué los retiras del circuito y lo alimentas??? No ves que puede explotar "cosas"..?
No sé que "voltajes" habrás medido con esos diodos quitados, pero parecen ser los que controlan la polarización estática del par de salida (iban puestos en el disipador de los transistores de potencia, no??)
Si los quitaste y colocaste el voltímetro entre lo que eran sus extremos....espero que no hayas quemado mas cosas que el T05.

El próximo paso era quitar T03 y T04, pero ahora, teniendo 63V en la línea de salida sin los transistores de potencia, pareciera que T02 tiene un problema....y después de lo que hiciste ya no sé...
 
Atrás
Arriba