Banner publicitario de PCBWay
desktop

Bombillas de vapor de mercurio conectadas a bateria de coche.

Hola, tengo una bombilla de 160W y 230V y quiero conectarla directamente a una batería de coche mediante un transformador. Mi duda es cuánto tiempo podría funcionar la bombilla con un margen de seguridad para no agotar la batería, ya que mi preocupación es evitar que la batería se agote y luego no podamos arrancar el coche, porque estaremos un un lugar bastante aislado y probablemente sin cobertura móvil. Usamos esa baterías para atraer insectos por la noche para un proyecto científico.
 
160 Watts dividido 12 V = 13.3333 A . . . calculemos un rendimiento de un 80 % del circuito elevador . . . 16 A , supongo serán 5 minutos o un poco mas con el motor en marcha,

Les aconsejaría leds ultravioletas o azules !
 
Hola.

Primero, no estarías conectando directamente a la batería, ya que tu idea es conectar un transformador en medio.

Segundo, los transformadores no funcionan en CC. Necesitarías un inversor para poder hacer funcionar la bombilla a máxima potencia.

Tercero, la duración de la batería va a depender de su capacidad de corriente.

Cuarto, para saber cuánto puede durar, además del consumo de la bombilla, hay que saber el consumo del inversor.


¿Cuál es el problema de ir midiendo la tensión de la batería e ir haciendo arrancar el auto cuando baje de cierto nivel? Me parece más sencillo.

Saludos.
 
Gracias por las respuestas, un transformador o un inversor, a lo mejor me he explicado mal. El aparato no es mío, es de un colega que ya lo ha usado otras veces, pero claro, lo ha usado en España y seguro que cerca de la "civilización". Conecta la bombilla a la batería mediante un artilugio ( que será el inversor que decías y no el transformador que decía yo) para tener cierta iluminación, probablemente la bombilla no tenga tantos vatios de potencia como los 160 que queremos llevar nosotros. La batería no la conozco porque es un coche que vamos a recoger en un rentacar, pero supongo que siendo un SUV será de unos 70A o así.
Voy a preguntarle el consumo del inversor y os digo, muchas gracias.
Este sería el cacharro en cuestión.

Por cierto, DOSMETROS, no te he contestado perdón. Llevamos también leds UV a varias longitudes de onda con una powerbank, pero también hay que llevar de vapor de mercurio porque es la luz más parecida al sol y atrae muchísimo más que las otras.

Otra cosa, no sé si esto es cuestión de electrónica o no, ¿si dejamos el motor en marcha se gastará más lentamente la batería? perdón por hacer tantas preguntas, pero soy negado en esto.
 

Adjuntos

  • IMG-20250127-WA0003.jpg
    IMG-20250127-WA0003.jpg
    322.5 KB · Visitas: 6
Última edición:
Hola, tengo una bombilla de 160W y 230V y quiero conectarla directamente a una batería de coche mediante un transformador.
Quemarás el transformador y la batería.
Los transformadores no funcionan en continua.
Mi duda es cuánto tiempo podría funcionar la bombilla con un margen de seguridad para no agotar la batería,
0h0"0' No va a funcionar
ya que mi preocupación es evitar que la batería se agote y luego no podamos arrancar el coche, porque estaremos un un lugar bastante aislado y probablemente sin cobertura móvil.
Pues ya sabes que no va a pasar.
Pues no uses la batería del coche, con las cosas de comer no se juega.
Al margen de todo lo demás usa otra cosa, es más, si tan aislado estás lleva algo de refuerzo , como un Booster de esos que anuncian por si acaso.
Usamos esa baterías para atraer insectos por la noche para un proyecto científico.
Pues ya que eres científico, mira a ver cómo funcionan los transformadores. Porque nunca han ido en continua.

Lo que necesitas es un inversor que pase de continua a alterna y la eleve.

Aunque yo lo que haría, ya que estamos en el SXXI y no en el SXIX la ciencia ha avanzado, el mercurio contamina y todo eso es usar leds de la longitud de onda que precises para atraer los insectos.
Gracias por las respuestas, un transformador o un inversor, a lo mejor me he explicado mal.
Usa el lenguaje científico ya que eres científico. El lenguaje coloquial para el bar.
El aparato no es mío, es de un colega que ya lo ha usado otras veces, pero claro, lo ha usado en España y seguro que cerca de la "civilización".
Se ve que tampoco ha reflexionado mucho si lo iba conectando a la batería.
Conecta la bombilla a la batería mediante un artilugio ( que será el inversor que decías y no el transformador que decía yo) para tener cierta iluminación, probablemente la bombilla no tenga tantos vatios de potencia como los 160 que queremos llevar nosotros.
Pues ya sabes lo que no hacer.
Si vas a un sitio aislado lleva una batería de respaldo para el coche y además lo que sea que vayas a hacer allí.
Es como si mientras vas volando en un avión recortas un trozo de ala para hacerte un sombrero. El ala tiene margen y le sobra un buen trozo pero ni me lo palntearía ni medo segundo.

La batería no la conozco porque es un coche que vamos a recoger en un rentacar, pero supongo que siendo un SUV será de unos 70A o así.
Ya que eres científico habla con propiedad, A y Ah son dos cosas distintas. No las mezcles.
La batería será de 70Ah y 300A o más.
Ya te he recomendado que no lo hagas.
Voy a preguntarle el consumo del inversor y os digo, muchas gracias.
Este sería el cacharro en cuestión.

Por cierto, DOSMETROS, no te he contestado perdón. Llevamos también leds UV a varias longitudes de onda con una powerbank, pero también hay que llevar de vapor de mercurio porque es la luz más parecida al sol y atrae muchísimo más que las otras.
Pues revisa porque hay muchas clases de leds, aunque es cierto que no siempre se puede sustituir al 100%.
Ahí ya no te puedo decir porque no se qué longitud de onda precisas, pero me apostaría un café a que leds de tu "color" hay y son más baratos cómodos, eficientes y menos frágiles.
Otra cosa, no sé si esto es cuestión de electrónica o no,
No, no es electrónica, es sentido común.
¿si dejamos el motor en marcha se gastará más lentamente la batería?
No se gastará en absoluto, gastas combustible en este caso, a no ser que superes la capacidad del alternador que en un coche moderno ronda los 800W.
Aunque yo no lo haría por lo antes expuesto. Porque lo mismo recalientas el motor, aunque no debería, hace ruido, gases de escape etc.
perdón por hacer tantas preguntas, pero soy negado en esto.
Pues eres científico, usa un poco la ciencia. Supuestamente es el lenguaje universal.

De nuevo te recomiendo que no lo hagas, es como estar escalando y cortar un trozo de la cuerda de la que pendes para hacerte un llavero o un yo que sé. A nadie se le ocurre hacer esa estupidez. Se llevan dos o tres cuerdas más aparte de la que te cuelgas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba