Las señales LVDS están compuestas en pares, uno positivo y uno negativo.
Se puede decir que si la señal de un canal está en buen estado, la otra invertida también lo estará.
¿Por qué? Porque ambas están ligadas por medio de un resistor de bajo valor. (Unos 100 Ohms)
Así que un defecto en una señal, afecta a la otra.
¿Por qué se recomienda el uso de un osciloscopio?
Porque esas señales en un TV son de bajo voltaje y alta frecuencia, así que comprobar que exista ese voltaje no garantiza que se encuentre bien.
De igual forma la obtención de pulsos no garantiza que la señal sea correcta.
En algunos casos un probador LVDS puede servir, pero nunca se podrá comprobar el buen estado de todos los canales LVDS.
Nota:
Me han tocado casos que un par LVDS es muy similar a los otros, pero solo mirando con osciloscopio pude determinar una falla en ese canal.
Problema: Procesador de video.
Solución: Reballing, no Reflow.