Hp Pavilion gaming laptop

Hola a todos, tengo una laptop Hp Pavilion gaming, le estaban haciendo una limpieza con la batería conectada y se quemó el puente sur, se le cambió ese CHIP por uno nuevo, todo funcionaba bien hasta que salió este mensaje:

"Recovery. It looks like Windows didn't load correctly. I just updated..."

A
sí que formateé el disco, pero el mensaje sigue saliendo y no se puede usar la compu, el CHIP que se cambió es el 05343 SRJAU, el técnico me comenta que puede ser que actualizando la BIOS se solucione el problema, tal vez aquí alguien tenga experiencia con ese tema y me pueda comentar las posibles soluciones, muchas gracias de antemano.
 
Última edición por un moderador:
Pues si el técnico limpia sin quitar la batería, y cambia el puente sur... que actualice la bios.
"Tengo un coche, le he cambiado la correa de distribución con el motor en marcha y he enderezado las válvulas, pero no me atrevo a cambiarle el aceite"

Yo ni hubiera limpiado ni con la batería puesta ni hubiese cambiado el puente sur, en ese caso habría tirado la placa. A actualizar la bios si me atrevo.

Prueba con linux a ver si funciona.
 
Última edición:
Mal técnico si limpió sin quitar la batería.
En seco, aún, pero en húmedo...¡boom!

Antes de formatear, hubiera sido conveniente comprobar los errores del disco con chkdsk. O reparar Windows, que también se puede hacer.

Ese mensaje es de la partición de recuperación que dice que Windows no cargó correctamente.
Seguramente, ese error no tiene relación con la avería del Puente Sur, más bien, error del disco duro.
 
Pues si el técnico limpia sin quitar la batería, y cambia el puente sur... que actualice la bios.
"Tengo un coche, le he cambiado la correa de distribución con el motor en marcha y he enderezado las válvulas, pero no me atrevo a cambiarle el aceite"

Yo ni hubiera limpiado ni con la batería puesta ni hubiese cambiado el puente sur, en ese caso habría tirado la placa. A actualizar la bios si me atrevo.

Prueba con linux a ver si funciona.
Tengo que aclarar que el técnico no hizo la limpieza, después de que murió la laptop se le llevó al técnico, le hizo el cambio de CHIP, levantó pero ahora tiene ese problema que ya mencioné.
Mal técnico si limpió sin quitar la batería.
En seco, aún, pero en húmedo...¡boom!

Antes de formatear, hubiera sido conveniente comprobar los errores del disco con chkdsk. O reparar Windows, que también se puede hacer.

Ese mensaje es de la partición de recuperación que dice que Windows no cargó correctamente.
Seguramente, ese error no tiene relación con la avería del Puente Sur, más bien, error del disco
No fue el técnico el que hizo la limpieza, como le comenté al compañero Scooter, con el tema del disco te cuento que es un disco nuevo, lo cambiaron porque el la laptop no reconocía el disco original, el técnico me comentó que posiblemente era por el CHIP nuevo que no era 100% compatible, ahora sale ese mensaje como si fuera error de disco o de sistema operativo, no sé precisar, mi pregunta por ahora es si alguien tiene alguna experiencia que le haya pasado eso después de cambiar el puente sur, o algún otro CHIP, en todo caso ya les comentaré como queda después de la actualización del BIOS.
 
Última edición:
...ya les comentaré como queda después de la actualización del BIOS
Pues mucha suerte, pero me temo que hacer eso no va arreglar el problema.
Vamos a ver:
1) El equipo se limpia (el técnico no fue)
2) Se daña el Puente Sur
3) Se repara sustituyendo un chip
4) ...todo funciona bien hasta que...
5) Sale el mensaje del recovery
6) El equipo se formatea, pero el mensaje reaparece.


Esto último es normal. Se formateó la partición primaria que contenía Windows, pero no la partición de recuperación. En el arranque, esta última partición sigue existiendo y trata de reparar la primaria si está dañada o no hay contenido.


Pero luego dices:
...con el tema del disco te cuento que es un disco nuevo, lo cambiaron porque el la laptop no reconocía el disco original
Y me pregunto si el disco original es el que había cuando el equipo se limpió.

Insisto: Aunque el chip sustituído no sea 100% compatible, no parece ser problema de ahí, son problemas distintos.

De haber habido problemas con la compatibilidad, se hubieran manifestado enseguida.

Solución: Instalar Windows en la partición primaria. Esto comprueba el disco antes de copiar archivos a él, por lo que los errores que hubiera, aparecerán.
 
Pues mucha suerte, pero me temo que hacer eso no va arreglar el problema.
Vamos a ver:
1) El equipo se limpia (el técnico no fue)
2) Se daña el Puente Sur
3) Se repara sustituyendo un chip
4) ...todo funciona bien hasta que...
5) Sale el mensaje del recovery
6) El equipo se formatea, pero el mensaje reaparece.


Esto último es normal. Se formateó la partición primaria que contenía Windows, pero no la partición de recuperación. En el arranque, esta última partición sigue existiendo y trata de reparar la primaria si está dañada o no hay contenido.


Pero luego dices:

Y me pregunto si el disco original es el que había cuando el equipo se limpió.

Insisto: Aunque el chip sustituído no sea 100% compatible, no parece ser problema de ahí, son problemas distintos.

De haber habido problemas con la compatibilidad, se hubieran manifestado enseguida.

Solución: Instalar Windows en la partición primaria. Esto comprueba el disco antes de copiar archivos a él, por lo que los errores que hubiera, aparecerán.
Hola, el disco original directamente no lo detectaba, era un disco duro común y corriente, la laptop tiene para conectar discos m2 creo que se llaman los modernos, se le conectó ese disco moderno, que de disco no tiene nada, ahora tiene forma de memoria, ahí es donde aparece el problema de pantalla azul, que podrá ser?
 
Última edición por un moderador:
Pues puede ser por varias cosas.
Pero los adivinos habitan en el foro de al lado, no en este.

Lo de que salía pantallazo azul no lo habías mencionado, solo dijiste que...
...ahora sale ese mensaje como si fuera error de disco o de sistema operativo, no sé precisar

Entonces, foto del pantallazo azul (por si da alguna pista).

Para ir acorralando el problema, debes probar ese disco con forma de memoria en otro equipo, a ver si también da pantallazo azul.
Y nos cuentas.
.
 
Pues puede ser por varias cosas.
Pero los adivinos habitan en el foro de al lado, no en este.

Lo de que salía pantallazo azul no lo habías mencionado, solo dijiste que...


Entonces, foto del pantallazo azul (por si da alguna pista).

Para ir acorralando el problema, debes probar ese disco con forma de memoria en otro equipo, a ver si también da pantallazo azul.
Y nos cuentas.
.
Hola, este es el pantallazo azul que sale:
Pues puede ser por varias cosas.
Pero los adivinos habitan en el foro de al lado, no en este.

Lo de que salía pantallazo azul no lo habías mencionado, solo dijiste que...


Entonces, foto del pantallazo azul (por si da alguna pista).

Para ir acorralando el problema, debes probar ese disco con forma de memoria en otro equipo, a ver si también da pantallazo azul.
Y nos cuentas.
.
"Esto último es normal. Se formateó la partición primaria que contenía Windows, pero no la partición de recuperación. En el arranque, esta última partición sigue existiendo y trata de reparar la primaria si está dañada o no hay contenido."
La primera vez que salió pantalla azul eliminé todas las particiones y formateé, sigue saliendo la pantalla azul, ahora la laptop la tiene el técnico.
 

Adjuntos

  • pantalla azul.png
    pantalla azul.png
    105.7 KB · Visitas: 9
Última edición:
Pues no aclara mucho.
Mejor dicho, no aclara nada.

"Critical process died"...pues eso:
-----------------------------------------------
Here lies the critical process
Requiescat in pace.
Sit tibi terra levis.
-----------------------------------------------

ahora la laptop la tiene el técnico
Ok, a ver qué dice.
 
Atrás
Arriba