Hola, tengo una lámpara antigua, dentro tiene un circuito electrónico (os pondré una foto del circuito que haría la lámpara entera). Ésta funde bombillas a un ritmo bestial (cosa de una por semana). Las bombillas son tipo R7S de 230V y la lámpara acepta Max. 300W. Qué puede ocurrir? El potenciómetro se rompió y lo dejé con resistencia 0 permanentemente. Se supone que simplemente conectando esa bombilla directamente a la red, no? Para qué es el circuito? Es realmente necesario? A mi me da que es para que consuma menos, pero me encantaría cerciorarme. Las conexiones del circuito están comprobadas, no hay cortos ni componentes estropeados. Podría ser alguna otra cosa que paso por alto? (Mi red eléctrica, oxidación, una mala masa (no creo, pq la masa es buena
)...) Muchas gracias de antemano, aquí va la foto.

Última edición: