Otra cosa, yo pondría dos finales de carrera, y que cada uno cortase un polo del motor pero solo el referido al sentido del movimiento, es decir, si tomamos el esquema de lubeck, la parte del relé y numeramos los contactos de salida del relé (los de abajo) de izquierda a derecha (sin contar el de la bobina), yo pondría los finales de carrera en 2 y 3 ó en 1 y 4, de tal modo que cuando el motor llegue a un tope solo corte un final de carrera y no el otro y al volver a pulsar el botón le permita realizar el movimiento opuesto sin nada más. Así te ahorras el pulsador de rearme