Muy muy cierto, Eduardo.
Ensayé con un choke de RF de los que venden en Radio Shack; tal dispositivo marca en el empaque un valor de 100uH.
A falta de un generador de funciones, usé la tarjeta de audio de mi ordenador conectada a un amplificador de guitarra eléctrica de 10 watts RMS de salida.
Usé un programa llamado AF Signal Generator.
En general, conforme me acercaba al límite superior de 20 KHz del generador, el error de medidas disminuyó pero sin llegar al valor del empaque de la inductancia (por algo será de RF).
Entonces, pensé en usar la expresión teórica de XL = 2*pi*f*L y el método de igualación de tensiones. XL= 12.56 ohms a 20 Khz (valores teóricos).
Usando resistencias en serie y en paralelo, logré que VR= 2.33V y VL = 2.31V a 20Khz y medí R = 13 ohms.
De la fórmula L = R/(2*pi*f) obtuve para L = 103.45 uH.
Sin embargo, las únicas mediciones exactas fueron los 20 Khz de mi téster con frecuencímetro, los voltajes y la resistencia.
No pude obtener la resistencia parásita (resistencia de C.D.) del inductor por estar fuera del rango de sensibilidad del téster.
Tal vez el llegar tan cerca al valor fue coincidencia, pero la duda se aclarará con un téster comercial para inductancias, cuando lo consiga jejeje.
Algunos links de interés en medición de inductancias:
http://greygum.net/sbench/sbench101/#Inductance
Construcción práctica de un Puente de Owens para medir inductores, pero como bien lo dijo Eduardo sirve para inductores de potencia a 127/220 VAC 50/60 Hz, y de los grandes (hasta 10 Henrios, según).
http://sound.whsites.net/project121.htm
Circuitos electrónicos para medir inductores de audiofrecuencia, por Peter H. Lehmann. Mejora de otro circuito que presentaba problemas. Con teoría y comentarios.
http://www.electronics-lab.com/projects/test/016/index.html
Circuito basado en un oscilador Colpitts por Tosin Osanyintuyi para medir inductores de RF. Lo estoy construyendo, la pura parte del Colpitts con un transistor 2N2222A para ver si funciona con la inductancia de 100uH de Radio Shack y capacitores ligeramente más grandes, para que oscile dentro del rango de mi polímetro.
http://www.edn.com/article/CA6430340.html
Circuito oscilador por Al Dutcher, sencillísimo , pero no me funcionó, tal vez por no usar los transistores especificados.
Espero que les sirvan.
Gracias Eduardo por el aporte.
Comentarios bienvenidos.