Dr. Zoidberg
Well-known-Papá Pitufo
En esta oportunidad les traigo el PCB para un PREamplificador de audio monoaural que puede utilizarse para cualquier cosa
, pero que yo utilizo como pre (claro...como que mas iba a ser
) para el amplificador con el que hago las mediciones de los parlantes, pero lo pueden usar como control de nivel de un subwoofer o de un central...por ejemplo.
El circuito no lo tengo mano por que lo dibujé en un papel que no encuentro, pero les cuento de que se trata por que es muy simple:
La etapa de entrada es un amplificador no-inversor con ganancia de 6dB (=2), pero la pueden cambiar si varían las resistencias R2 y R3.
La salida de esta etapa va a un potenciómetro de control de volumen, cuyos terminales en el PCB son (van a tener que cablearlo
):
PotGND -> terminal lateral a masa.
PotCur -> cursor del pote.
PotIN -> el otro terminal lateral del pote
El potenciómetro DEBE SER de 100K LINEAL, ya que tiene un resistencia en paralelo para conformar la curva de respuesta logarítmica (R5). Como estos potes se consiguen hasta abajo de las piedras, no deberían tener problemas en conseguirlos, pero si nó, lean este artículo para saber como cambiar el valor del pote y R5.
Por ultimo, la etapa de salida es un amplificador seguidor (Gv=0dB) para desacoplar el pote, y con una resistencia en serie de 100Ω para prevenir oscilaciones (R4).
Los terminales de entrada son Vin y GND, y los de salida son Vout y GND. Para que no tengan que preocuparse por usar una fuente regulada, el PCB incluye los reguladores con diodos zenner (Vz=9.1V) y resistencias limitadoras y capacitores de filtrado locales, así que con que se consigan una fuente +/- sin regular, la podrán conectar al preamplificador. Tengan en cuenta que R6 y R7 están calculadas para una fuente de +/-18Vcc (la de un trafo de 12+12V), así que tendrán que recalcularlas para otros valores. Creo que está demás decirlo, pero los terminales +V, GND y -V que están juntos a la derecha son las líneas de alimentación.
El archivo BOM.txt tiene la lista de materiales necesarios, así que usenla para saber los valores de los componentes.
PD: El PCB mide 62mm x 28mm, así que es muy chiquito...
NOTA DE RESPONSABILIDAD (DISCLAIMER):
Les aclaro que no tengo NINGUNA responsabilidad, explícita o implícita, por el uso que ustedes hagan de este diseño. El proyecto se entrega TAL COMO ESTÁ y es obligación y responsabilidad de ustedes discernir el campo de aplicación y la confiabilidad de la implementación. Si le prenden fuego a la casa de alguien por usar este diseño o queman alguna fuente de señal (CD/DVD/BR/MPx), la culpa es de USTEDES...están avisados.
El circuito no lo tengo mano por que lo dibujé en un papel que no encuentro, pero les cuento de que se trata por que es muy simple:
La etapa de entrada es un amplificador no-inversor con ganancia de 6dB (=2), pero la pueden cambiar si varían las resistencias R2 y R3.
La salida de esta etapa va a un potenciómetro de control de volumen, cuyos terminales en el PCB son (van a tener que cablearlo
PotGND -> terminal lateral a masa.
PotCur -> cursor del pote.
PotIN -> el otro terminal lateral del pote
El potenciómetro DEBE SER de 100K LINEAL, ya que tiene un resistencia en paralelo para conformar la curva de respuesta logarítmica (R5). Como estos potes se consiguen hasta abajo de las piedras, no deberían tener problemas en conseguirlos, pero si nó, lean este artículo para saber como cambiar el valor del pote y R5.
Por ultimo, la etapa de salida es un amplificador seguidor (Gv=0dB) para desacoplar el pote, y con una resistencia en serie de 100Ω para prevenir oscilaciones (R4).
Los terminales de entrada son Vin y GND, y los de salida son Vout y GND. Para que no tengan que preocuparse por usar una fuente regulada, el PCB incluye los reguladores con diodos zenner (Vz=9.1V) y resistencias limitadoras y capacitores de filtrado locales, así que con que se consigan una fuente +/- sin regular, la podrán conectar al preamplificador. Tengan en cuenta que R6 y R7 están calculadas para una fuente de +/-18Vcc (la de un trafo de 12+12V), así que tendrán que recalcularlas para otros valores. Creo que está demás decirlo, pero los terminales +V, GND y -V que están juntos a la derecha son las líneas de alimentación.
El archivo BOM.txt tiene la lista de materiales necesarios, así que usenla para saber los valores de los componentes.
PD: El PCB mide 62mm x 28mm, así que es muy chiquito...
NOTA DE RESPONSABILIDAD (DISCLAIMER):
Les aclaro que no tengo NINGUNA responsabilidad, explícita o implícita, por el uso que ustedes hagan de este diseño. El proyecto se entrega TAL COMO ESTÁ y es obligación y responsabilidad de ustedes discernir el campo de aplicación y la confiabilidad de la implementación. Si le prenden fuego a la casa de alguien por usar este diseño o queman alguna fuente de señal (CD/DVD/BR/MPx), la culpa es de USTEDES...están avisados.