Banner publicitario de PCBWay

TV LCD Samsung con imagen doble

Mi problema es con un tv samsung LCD modelo ln32d403e2d que me presenta imagen doble en la parte superior de la pantalla. Cuales serían las posibles soluciones para este panel ya que he experimentado algunas y no me ha dado los resultados requeridos hasta el momento.
 

Adjuntos

  • 20200529_152144.jpg
    20200529_152144.jpg
    183.1 KB · Visitas: 57
  • 20200529_155916.jpg
    20200529_155916.jpg
    234.6 KB · Visitas: 59
  • 20200529_095828_1.gif
    20200529_095828_1.gif
    1.5 MB · Visitas: 65
  • 20200529_152144.jpg
    20200529_152144.jpg
    183.1 KB · Visitas: 53
  • 20200529_155916.jpg
    20200529_155916.jpg
    234.6 KB · Visitas: 52
Buenas tardes, después de tiempo leyendo sobre algún tema que me ha resultado útil en pequeñas historias de electrónica, hoy escribo por un problema en mi Tv.

De un día para otro, mi tv samsung UE50ES6100 le ha salido un corte en la imagen. Dicho corte hace que la parte inferior de la imagen esté cortada y aparezca en la parte superior de la pantalla. La parte inferior de la imagen aparece en la parte superior de la tv, haciendo incómodo y molesto la visualización de la misma.

¿Alguien se lo ocurre que puede pasarle a la tv?.

Vi en este foro que podía ser de la tarjeta T-CON la cual compré de segunda mano con el mismo número de referencia que la original, la cambié pero sigue haciendo lo exactamente lo mismo.

Como no tengo la tv cerca y no le saqué ninguna foto, acabo de hacer un montaje para ilustrar lo que le pasa a la tv.

Muchas gracias y saludos a todos!
 

Adjuntos

  • tv.jpg
    tv.jpg
    114.5 KB · Visitas: 20
Última edición:
Hola,


Tengo en mis manos una tv Samsung de 43 en el que la imagen se pone doble o algo parecido cada 5 o 6 segundos. Más o menos es como si se duplicara o triplicara la imagen, moviéndose arriba abajo cada esos pocos segundos.


Busque algo de información y se le da una segunda vida tapando los pines del clk, sincronización. Todo lo que veo es para TVs con doble faja de pines pero esta solo lleva 1. Por lo que se puede entender, el t-com esta en la misma mainboard. Solo hay una placa, de ahí a la placa alargada de la pantalla con un cable plano de 91 pines.


Con mis pocos conocimientos, leyendo y revisando algunos videos, he intentado encontrar los pines para taparlos, pero no encuentro los necesarios. En principio descarto que sea al cable o la misma pantalla para ir por partes, e intentar sacar esto primero y después buscar en lo demás.


Os adjunto fotos de los pines.


Probé tapando de 6 en 6 o de 9 en 9 pero sin resultado.


¿Están los pines de reloj ahí? ¿alguien con una tv con un solo cable que me pueda aportar algo de información?



Muchas gracias.
 

Adjuntos

  • gsgg - copia.jpg
    gsgg - copia.jpg
    543.4 KB · Visitas: 13
  • gsgg.jpg
    gsgg.jpg
    350.3 KB · Visitas: 13
  • rtduyt.jpg
    rtduyt.jpg
    204.6 KB · Visitas: 13
En principio descarto que sea al cable o la misma pantalla para ir por partes
Mi más sentido pésame pero yo no estaría tan seguro de descartar la pantalla, pues ese comportamiento se debe a desperfectos internos en las conexiones y circuitos que a partir de las señales de reloj "CKV" permiten el barrido vertical de la imagen.
Cuando las señales CKV, STV etcétera se generan en la t-con, la pantalla tiene los circuitos de barrido, denominados en estas tecnologías como "scanner gate driver" dentro del panel en la mayoría de los casos en ambos lados.
Las señales CKV, STV en ocasiones LC1,LC2 o EVEN, ODD etcetera se obtienen en un circuito que está en la t-con y que se denomina desplazador de nivel "level shift", después que este circuito recibe la señal CPV desde el procesador de la t-con con su nivel lógico de 3VDD, lo convierte en un nivel de voltaje alto que varía desde el voltaje negativo de VGL hasta un nivel positivo denominado VGH, que es cuando ya toma el nombre de CKV y se aplica por conexiones muy finas y próximas entre sí bordeando la periferia del panel hasta llegar a los "Gate Driver" o circuitos de montaje sobre el vidrio "COG".
Como se comprenderá toda esta disposición circuital de dimensiones microscópicas, se vuelve muy sensible a sufrir de todo tipo de problemas, incluso de fallas de aislamiento entre líneas conductoras de los voltajes elevados de la señal CKV.
Se presume que lo anterior, o fallas en el aislamiento de compuerta de los transistores TFT, es la causa de este tipo de comportamiento del panel, solo es una hipótesis pues al estar el problema en el interior del panel habrá que hacer una autopsia en cada caso para estar seguro :unsure::LOL: y eso va más allá de nuestra competencia.
Por tanto todo lo que hagas no es más que un remiendo aunque muchos lo proponen como reparación.
¿Será una solución duradera?
Es muy relativo pues depende de cuestiones que están fuera de nuestro control.
En la mayoría de los casos lo mismo cuando tapas líneas CKV en un cable flexible, o cortas líneas en la placa de el panel por donde se comunican las señales CKV, lo que se está haciendo es dejando los circuitos scanner vertical de uno de los lados desconectados, de esta forma continua funcionando la pantalla con los circuitos COG del otro lado.
Saludos y éxitos en sus reparaciones.
 
Mi más sentido pésame pero yo no estaría tan seguro de descartar la pantalla, pues ese comportamiento se debe a desperfectos internos en las conexiones y circuitos que a partir de las señales de reloj "CKV" permiten el barrido vertical de la imagen.
Cuando las señales CKV, STV etcétera se generan en la t-con, la pantalla tiene los circuitos de barrido, denominados en estas tecnologías como "scanner gate driver" dentro del panel en la mayoría de los casos en ambos lados.
Las señales CKV, STV en ocasiones LC1,LC2 o EVEN, ODD etcetera se obtienen en un circuito que está en la t-con y que se denomina desplazador de nivel "level shift", después que este circuito recibe la señal CPV desde el procesador de la t-con con su nivel lógico de 3VDD, lo convierte en un nivel de voltaje alto que varía desde el voltaje negativo de VGL hasta un nivel positivo denominado VGH, que es cuando ya toma el nombre de CKV y se aplica por conexiones muy finas y próximas entre sí bordeando la periferia del panel hasta llegar a los "Gate Driver" o circuitos de montaje sobre el vidrio "COG".
Como se comprenderá toda esta disposición circuital de dimensiones microscópicas, se vuelve muy sensible a sufrir de todo tipo de problemas, incluso de fallas de aislamiento entre líneas conductoras de los voltajes elevados de la señal CKV.
Se presume que lo anterior, o fallas en el aislamiento de compuerta de los transistores TFT, es la causa de este tipo de comportamiento del panel, solo es una hipótesis pues al estar el problema en el interior del panel habrá que hacer una autopsia en cada caso para estar seguro :unsure::LOL: y eso va más allá de nuestra competencia.
Por tanto todo lo que hagas no es más que un remiendo aunque muchos lo proponen como reparación.
¿Será una solución duradera?
Es muy relativo pues depende de cuestiones que están fuera de nuestro control.
En la mayoría de los casos lo mismo cuando tapas líneas CKV en un cable flexible, o cortas líneas en la placa de el panel por donde se comunican las señales CKV, lo que se está haciendo es dejando los circuitos scanner vertical de uno de los lados desconectados, de esta forma continua funcionando la pantalla con los circuitos COG del otro lado.
Saludos y éxitos en sus reparaciones.
Perdona por tardar en responder. Por circunstancias, no pude leerlo hasta ahora.
Muchas gracias por tu respuesta extensa.

Por lo que me cuentas y dándome el pésame, no me das muchas esperanzas.
Sí, imaginaba que tampoco fuera algo duradero en el caso de dar con algo.
Como esta todo perdido intentemos algo. Me dices que lo que se suele hacer es tapar en el flex los pines CKV. ¿Seria de uno de los lados y si no probar el otro? Como digo hay un solo cable, no hay uno para cada lado.
Cortar las lineas en la placa del panel lo veo más complicado para mi, probemos antes con esto.
Intentaremos primero tapar pines pero, ¿cuales son de esos 91 pines? ¿cómo los identifico? En las fotos que añado solo identifique los de los ¿datos? que tape, pero sin resultados para este problema, si se ponían negras las distintas secciones verticales.

Muchas Gracias.
 
Seria de uno de los lados y si no probar el otro? Como digo hay un solo cable, no hay uno para cada lado.
En ese caso solo se puede cortando líneas en uno de los lados.
En las fotos que añado solo identifique los de los ¿datos? que tape, pero sin resultados para este problema
Nunca se bloquea la señal de los datos pues es la información de imagen, y aunque se tenga bien el barrido si se elimina esa señal se queda el panel sin video.
De igual forma si se tiene bien la información de imagen en la señal de los datos, y se elimina la señal del barrido en ambos lados, se perderá también el video pero ahora por no tener exploración vertical para formar los cuadros de imagen.
¿Cuantos COF tiene el panel?
Pues la imagen que muestras es muy reducida y no permite hacer mucho análisis.
Si tiene varios, debes poner atención a los que está en los bordes, que es por donde se comunica las señales CKV.
Y el ic desplazador de nivel que está en la t-con puede dar alguna pista sobre las señales de reloj y demás.
Y si la t-con está en la placa principal, identificar el ic shift level en esta.
 
Última edición:
Atrás
Arriba