Avería en clorador salino para piscina - Astralpool Sel Clear 95

Buenas.

Al principio empezó a fallar el display y luego dejó de clorar.
Sustituí uno de los dos transistores finales (estaba reventado).
Lo fabrica IDEGIS para Astralpool.
Por favor, ¿alguien sabe cómo repararlo o conseguir un esquema? Gracias.

clorador-salino-astralpool-sel-clear-95.jpg
 
Última edición por un moderador:
Buenas!

Como conozco el percal y veo que nadie te lo dice, yo lo haré. Solo seré el que haga el trabajo sucio de decirte que des más información para que alguien pueda ayudarte con la parte técnica.

Encontrar el esquema electrónico del fabricante es bastante complicado. Pocas empresas publican sus esquemas, pero éste no creo que sea el caso. Lo normal es que el fabricante hace firmar un acuerdo de confidencialidad a sus trabajadores. Pero nunca se sabe.

Por suerte, la mayor parte de las averías se pueden reparar sin esquema. Pero si lo que se ha roto es el microcontrolador.. difícil.
Aquí los compañeros te pueden orientar, pero la parte práctica te toca a tí. No sé qué conocimientos en electrónica tienes. Ya se verá con tus respuestas y en función de eso se te podrá aconsejar si lo intentas reparar o mejor llevarlo a un taller de reparaciones electrónicas de tu ciudad.

Al lío. Te propongo que empieces proporcionando, al menos, lo siguiente:

- Marca y modelo del equipo.
- Fotos bien iluminadas y enfocadas de la electrónica, por las 2 caras a poder ser.
- Descripción de la avería lo más detallada posible. ¿Cómo surgió la avería?
- Manual de instalación.

Amén
 
Creo que es una fuente de alimentación DC, perfectamente aislada de la red, que produce unos 12 Vdc.

Posiblemente tenga algún tipo de regulación en tensión y/o corriente (y)
 
Buenas!

Como conozco el percal y veo que nadie te lo dice, yo lo haré. Solo seré el que haga el trabajo sucio de decirte que des más información para que alguien pueda ayudarte con la parte técnica.

Encontrar el esquema electrónico del fabricante es bastante complicado. Pocas empresas publican sus esquemas, pero éste no creo que sea el caso. Lo normal es que el fabricante hace firmar un acuerdo de confidencialidad a sus trabajadores. Pero nunca se sabe.

Por suerte, la mayor parte de las averías se pueden reparar sin esquema. Pero si lo que se ha roto es el microcontrolador.. difícil.
Aquí los compañeros te pueden orientar, pero la parte práctica te toca a tí. No sé qué conocimientos en electrónica tienes. Ya se verá con tus respuestas y en función de eso se te podrá aconsejar si lo intentas reparar o mejor llevarlo a un taller de reparaciones electrónicas de tu ciudad.

Al lío. Te propongo que empieces proporcionando, al menos, lo siguiente:

- Marca y modelo del equipo.
- Fotos bien iluminadas y enfocadas de la electrónica, por las 2 caras a poder ser.
- Descripción de la avería lo más detallada posible. ¿Cómo surgió la avería?
- Manual de instalación.

Amén

Jejeje, muchas gracias por responder, por hacer ese trabajo "sucio" y pido disculpas a todo el foro.

Marca y modelo: Astralpool Sel Clear 95 Referencia 54043
Referencia del circuito de la placa: 4408060001 - CIRC. ELECTRONICO SEL BASIC-75 (Astralpool).
Fabricante: Idegis (que luego se lo vende a Astralpool)
Descripción de la avería: comprado e instalado hace unos 9 años. Hace dos o tres años empezó el display a verse números raros (como si le faltasen rayitas). Es un display, de los antiguos, los números se enciende en rojo. El clorador seguía funcionando así que no le di importancia. Dos años después el agua de la piscina empezó a deteriorarse. Lo desarmé y vi que tenía un transistor final reventado. Uno de mi trabajo se lo cambió por otro pero siguió sin mejorar el agua. Este clorador va conectado a una celula.

Actualizo: creo que el aminorador de PH lo ha corroido, pues estaba en la misma estancia.
 
Buenas tardes, justamente, me pidieron información de un clorador, parece ser, similar, la avería, el transistor de conmutación de la fuente de alimentación completamente explotado, debido a esta circunstancia, es imposible saber que sustitución hay que hacer.

Se agradecería cualquier dato. Adjunto imágenes de la placa del clorador, no son todas las que debiera pero se observa la referencia marcada en la PCB que es ae00005aa. Me gustaría preguntarle a JYS25 si en el caso de tener el una placa similar, pudiera decirme la referencia del transistor de la fuente.

Un saludo.
 

Adjuntos

  • photo_2024-05-24_18-20-49.jpg
    photo_2024-05-24_18-20-49.jpg
    137.3 KB · Visitas: 13
  • photo_2024-05-24_18-20-51.jpg
    photo_2024-05-24_18-20-51.jpg
    132.2 KB · Visitas: 13
Buenas tardes, justamente, me pidieron información de un clorador, parece ser, similar, la avería, el transistor de conmutación de la fuente de alimentación completamente explotado, debido a esta circunstancia, es imposible saber que sustitución hay que hacer.

Se agradecería cualquier dato. Adjunto imágenes de la placa del clorador, no son todas las que debiera pero se observa la referencia marcada en la PCB que es ae00005aa. Me gustaría preguntarle a JYS25 si en el caso de tener el una placa similar, pudiera decirme la referencia del transistor de la fuente.

Un saludo.
Hola. La historia es que me dejaron el líquido aminorador de PH en la misma estancia donde está el clorador salino y el regulador de PH. ¿Qué pasa?, que con el calor del verano y el calor que genera también el motor hace evaporar el líquido aminorador y sulfata los aparatos. De hecho tengo un plafón LED en la misma estancia y madre mía como está, todo sulfatado.

Al final, como no tengo ni idea de electrónica, pero si de desoldar y soldar yo he arreglado un par de cosas en mi casa viendo vídeos en Youtube (aire acondicionado y videportero), pero de esto lo único a lo que he podido llegar es a cambiarle el transistor, pero nada.

Al final lo llevé a repararlo a un sitio de Córdoba (lo envié por Correos) y el señor me dijo lo siguiente:

"EL CLORADOR A COSTADO SUDOR Y LAGRIMAS YA QUE TENIA MUCHOS SULFATOS Y HA HABIDO QUE QUITAR ALGUNOS COMPONENTES PARA TENER ACCESO A OTROS QUE HABIA DEBAJO PERO YA ESTA OPERATIVO ."

Todavía no sé que es lo que ha hecho o cambiado y todavía no lo he recibido.

En el trabajo tengo un transitor de sobra (compré dos por si acaso). Cuando vaya el lunes te lo digo.
 
Hola. La historia es que me dejaron el líquido aminorador de PH en la misma estancia donde está el clorador salino y el regulador de PH. ¿Qué pasa?, que con el calor del verano y el calor que genera también el motor hace evaporar el líquido aminorador y sulfata los aparatos. De hecho tengo un plafón LED en la misma estancia y madre mía como está, todo sulfatado.

Al final, como no tengo ni idea de electrónica, pero si de desoldar y soldar yo he arreglado un par de cosas en mi casa viendo vídeos en Youtube (aire acondicionado y videportero), pero de esto lo único a lo que he podido llegar es a cambiarle el transistor, pero nada.

Al final lo llevé a repararlo a un sitio de Córdoba (lo envié por Correos) y el señor me dijo lo siguiente:

"EL CLORADOR A COSTADO SUDOR Y LAGRIMAS YA QUE TENIA MUCHOS SULFATOS Y HA HABIDO QUE QUITAR ALGUNOS COMPONENTES PARA TENER ACCESO A OTROS QUE HABIA DEBAJO PERO YA ESTA OPERATIVO ."

Todavía no sé que es lo que ha hecho o cambiado y todavía no lo he recibido.

En el trabajo tengo un transitor de sobra (compré dos por si acaso). Cuando vaya el lunes te lo digo.
Vale muchas gracias... de todas maneras, la persona que me dejó el clorador logró ver las primeras letras del semiconductor, cuyo encapsulado era TO-220 pero con 5 o 6 terminales, esto lo digo de memoria porque yo no tengo el clorador delante.
 

Lo encontré en un email que envié a la tienda de electrónica:

Top249yn

Ojo que mi clorador es el SEL 95
Muchas gracias... por lo que veo la diferencia entre los cloradores es la superficie de la piscina y las placas de diferentes modelos son similares. Pienso, por simple deducción, que, suponiendo que los circuitos sean similares, ese componente debe de funcionar bien, puesto que es el de un clorador de "mejores" prestaciones.

Muchas gracias.
 
Muchas gracias... por lo que veo la diferencia entre los cloradores es la superficie de la piscina y las placas de diferentes modelos son similares. Pienso, por simple deducción, que, suponiendo que los circuitos sean similares, ese componente debe de funcionar bien, puesto que es el de un clorador de "mejores" prestaciones.

Muchas gracias.
Correcto, la didferencia es para los m3 de la piscina. por cierto, la placa que tienes está sulfatada.

Otra cosa, pedí el esquema a los de Idegis pero nanai. No me lo facilitaron. Muy majetes.
 
No, la placa no está sulfatada... probaremos ese semiconductor y publicaré los resultados.

Buenos días.

Ya tengo el clorador salino. En principio, lo que veo que se le ha hecho es quitar un diodo protector (lo he marcado con círculo rojo). Supongo que como no suele ser un producto muy común y como no se tiene el diagrama eléctrico no se podía saber el valor de ese diodo y simplemente se ha eliminado.

Lo he conectado a 220V AC y da salida 12V DC. Pero el display se sigue viendo mal, le falta un segmento. No soy un entendido en electrónica por lo que no sé si es que es el display que está mal u otra cosa.

Las soldaduras de ambos lados así como los repasos de pista los he hecho yo por si acaso. Como he dicho lo único que he visto ha simple vista ha sido eso que se ha eliminado el diodo y el transistor final que estaba reventado y que cambié en su día.

Voy a ver si averiguo el valor de ese diodo y a ver si cambio los displays por mi cuenta, que son ánodo común.

WhatsApp Image 2024-05-28 at 09.31.12.jpeg

Whats-App-Image-2024-05-28-at-09-57-46.jpg

Whats-App-Image-2024-05-28-at-09-57-38.jpg
 
Hola, yo pienso que el fallo del display más bien tiene que tener relación con un daño en el segmento... o bien en alguna pista o punto de contacto por efecto de la sulfatación que ha sufrido la PCB.

El clorador mío no lo tengo a mano sino te diría que diodo es.
 
Hola, yo pienso que el fallo del display más bien tiene que tener relación con un daño en el segmento... o bien en alguna pista o punto de contacto por efecto de la sulfatación que ha sufrido la PCB.

El clorador mío no lo tengo a mano sino te diría que diodo es.
Muchas gracias, después de comer le meto un repaso a las soldaduras del display a ver si tengo suerte. De pistas no he visto así por encima ninguna que esté mal.
 
Muchas gracias, después de comer le meto un repaso a las soldaduras del display a ver si tengo suerte. De pistas no he visto así por encima ninguna que esté mal.
Buenas.
Por las fotos veo que hay infinidad de soldaduras que deberían repasarse y a la placa le vendría bien una limpieza más a fondo. No sé como no lo han "rematado" en el taller.
Incluso las soldaduras repasada convendría quitar el estaño, limpiar bien patillas y pista y volver a soldar.

Justo en los dos displays de 7,segmentos, en las esquinas pegadas a la placa, se ve lo que parece óxido y restos blanquecinos.
Lo indicado, complicado, sería quitar los displays para revisar las patillas y limpiar bien la zona.

Al ser doble cara la placa algunos terminales hacen conexión por arriba, otros por abajo y otros al tiempo uniendo pistas superior e inferior.
Y por ser doble cara (o capa) también es más complicado desoldar y soldar correctamente, paciencia al calentar y no tirar en exceso y antes de tiempo.
 
Atrás
Arriba