Caja lineal Beyma !

Una caja de 3 vías, con componentes de 10 pulgadas, Beyma.
U
na de ellas destinada a los rangos medios bajos, otra a medios agudos y otra para altas frecuencia



Captura.PNG
este es el cajón tipo lineal que nos proporciona beyma, para crear un autentico sistema profesional,




descarga.jpg
Para rangos medios bajos disponemos de un altavoz de 10 pulgadas con bobina de 3 : (10G40)
Este transductor de baja frecuencia ha sido diseñado para las más variadas aplicaciones.
Su concepción surge de la necesidad de fabricar un modelo de altavoz altamente resistente a las potencias más y más elevadas aplicadas en los sistemas actuales de sonorización.
Con el fin de conseguir un resultado óptimo, cada parte del altavoz ha sido cuidadosamente estudiada: la bobina, de 3" de diámetro se ha beneficiado de los últimos avances en los procesos de fabricación, y realizada con los materiales más innovadores.
Los parámetros de este transductor han sido optimizados para permitir la reproducción de muy bajas frecuencias en cajas compactas.

beyma-10mi100-altavoces-de-media-y-baja-frecuencia.jpg
Para rangos medios altos se utiliza un transductor de 10 pulgadas de bobina de 3: 10MI100
Este transductor de medias y medias-bajas frecuencias ofrece tres puntos destacados: una alta eficiencia (5.2%), una respuesta extremadamente lineal y una distorsión armónica reducida.
Estas características le hacen idóneo en sistemas de refuerzo de sonido de gran calidad, especialmente en aplicaciones en directo.
Este modelo se beneficia de las últimas mejoras llevadas a cabo en el diseño y desarrollo de modelos de mayor potencia: la utilización de un bobinado apilado que optimiza el número de espiras, un circuito magnético sobredimensionado y chasis de aluminio inyectado a presión que facilita además la disipación del calor generado por la bobina y reducidas perdidas por compresión de potencia.
IABEYWL4-16.jpgdescarga.jpgCaptura.PNG
Para frecuencias altas se utilizan x2 (WL4) acoplados a una guía de ondas (TDWL4)
  • Guía de Onda cumplimiento de las condiciones para la Línea aplicaciones Array.
  • 4 "x 0,5" salida rectangular
  • Magnética de neodimio de circuito de alta eficiencia.
  • Acoplamiento acústico eficaz hasta 18 kHz.
  • True 105 dB de sensibilidad 1w @ 1m (un promedio de 1-7 kHz).
  • Amplia gama de frecuencias: 0,7 a 20 kHz.
  • 1,75 "bobina de voz para el manejo excelente de la energía (40 W AES).
Dispersión HxV
90x20º
Diámetro de garganta
12x208 mm 0.47x8.19 in
Angulo de cobertura horizontal
90º (+22º -46º) (-6dB 1.2 - 16kHz)
Angulo de cobertura vertical
20º (+27º -15º) (-6dB 2 - 16kHz)
Factor de directividad (Q)
60 (media/average 1.2 - 16kHz)
Indice de directividad (DI)
15.5dB (+7dB -8.1dB)

Detalles de construcción​

Dimensiones (An x Al x P)
210x250x147mm
Dimensiones de calado (Ancho x Alt.)
174x247mm
Peso neto
1.5 kg 3.3 lb
Peso total
1.8 kg 3.96 lb
Material
Aluminio


Captura.PNGCaptura.PNGCaptura.PNGCaptura.PNG

Sistema de riguin o sistema de volado. un sofisticado y practico sistema de volado, el cual nos permite una cobertura de 12 grados como máximo.
Pudiendo apilar hasta 16 cajones, perfectamente utilizando los materiales de calidad que se requiere.
Este sistema de volado es posible acoplarlo a el sistema de subwoofer que también nos proporciona beyma específicamente para este sistema.




Captura.PNGCaptura.PNGCaptura.PNGCaptura.PNG
El sistema de subwoofer que se utiliza es un subwoofer que expande en tiro largo. con una contundencia diferente a equipos de casa o semi profesionales, la linealidad y precisión de estos subwoofers son dignos de competir con JBL,RCF,DAS,Etc... la contundencia en el pecho a grandes distancias dicen mucho de este subwoofer, que lo hace ideal para sistemas de line array complementando las frecuencias bajas.


TODOS LOS PLANOS LOS TENEIS EN EL ENLACE DE ABAJO, ESPERO QUE OS AYUDE A TENER EN CUENTA OPCIONES MAS ECONOMICAS PERO A LA CATEGORIA DE LOS MEJORES SISTEMAS DE EL MUNDO. DE NADA :)
 

Adjuntos

  • Beyma.rar
    5.4 MB · Visitas: 35
  • Captura.PNG
    Captura.PNG
    106.6 KB · Visitas: 13
  • IABEYWL4-16.jpg
    IABEYWL4-16.jpg
    98.3 KB · Visitas: 10
Última edición por un moderador:
Buen diseño.
A
l parecer hay mucho trabajo empleado ahí. Si suena de maravillas entonces la rompes en ventas.
También dependería del costo y la durabilidad.
¡ A
delante !
Saludos
 
Última edición por un moderador:
Hola gente. Venia pensando en aportar algo a este tema precisamente y.. espero no perder la línea técnico-editorial.

Siempre me intereso todo aquello que suena y hasta de niño trataba de saber "qué hace que suene ese juguete". Respecto al audio tuve la posibilidad de hacer experiencia en Sistemas de Sonido Profesional y con Line Array aprendi mucho.

Como todo edificio necesita de un buen cimiento, entonces mejor empezar hablando de los Sub-woofer o parlantes de piso. Generalmente son de 18" pulgadas, pesados, las cajas son de madera multilaminada de 18mm o 1.8cm, de otros materiales son poco demandados, la exigencia es Madera Multilaminada, sumado a esto todos los refuerzos internos, mas sabiendo que en muchas cajas hay 2 parlantes de 18" .. la vuelve de verdad una caja muy pesada, dichos agarradores para transporte deben ser siempre útiles, pero hay cajas que por cada lado hay varios agarradores que no cumplen ninguna función que ayude al traslado o manipulación del producto, lo he padecido.

Este modelo que presentan aquí en este hilo, no estan de frente, de cara al público, sino ambos estan "de mejillas". No lo miro con buenos ojos esta presentación, por el alto riesgo de cancelaciones de frecuencias que pueden crear ambos parlantes, siempre es bueno que se ubiquen de cara al público. O sea ese modelo es mucho mejor y si vienen en cajas individuales mejor todavia por menos peso. Y finalmente es "apilable" tipo Array de Sub's.

Se ubican generalmente apilados a ambos lados del escenario o sino debajo de escenario, también en línea. Son parlantes de altas potencias, mas que cualquiera de los involucrados en Array. Es de esperar una conexión interna en paralelo y si fuera en serie, es bueno que el Tecnico o Ingeniero sepa esos datos. Ya que los cables que unen las cajas, con fichas Speakon, casi siempre crean una instalación en paralelo. Entonces el Amplificador se verá muy comprometido.

Hubo un tiempo en que modelos 4000 estaban muy de moda porque prometian 4000watts de potencia. Despues a 5000watts y hoy està disponible en el mercado modelos de 6000watts y crèanme que un empresario (y de otro rubro) me hizo ver una de 7.000 Siete Mil Watts de Potencia, la hizo traer por importación y ni la marca es muy conocida y lo que pesa!!!

Un dispositivo importante que gestiona todo el array en primer lugar es el divisor de frecuencia, cross-over en rack; o función x-over en DriveRack de DBX o Multidrive de Beheringer. El puerto de salida Low Out es línea directa al amplificador, el Ancho de Banda requerido es fijado por un flanco izquierdo llamado Hi-pass fijado a 40hz, aunque es mejor fijarlo a 63hz .. y un flanco derecho fijado a 125hz, llamado Low/Low-Mid x-freq. para definir el punto de corte entre sub-graves y graves. Notar low-mid es graves-medios y es donde empezará a trabajar el sistema aéreo.

Este es el rango de frecuencias que comprenden los subwoofer, frecuencias vibrantes, altamente sismicas, hasta retumbantes. Casi el único instrumento que puede sonar por estos parlantes .. es el bajo de 4 cuerdas.

La costumbre o cultura de sonidistas es subir al máximo los volúmenes de los amplificadores y controlar los niveles mediante la perilla Low Out de nuestro cross-over. A modo teoría el CX3400 de Bheringer es lo mas básico para ubicarse, una vez sabido todo, será facil adaptarse a DriveRack que a esta altura debe ser un modelo de 2 entradas y 8 salidas, los 0dB que indique el Vumetro de Low Out, sera 0.75voltios de salida hacia el puerto IN del amplificador. Muy generalmente se busca el modo paralelo (del amplificador) ya que esta señal estará disponible en ambos canales del ampli. Y nótese como un ampli que es estereo termina siendo monostereo solo para sonar un apilamiento de cajas a un lado del escenario, al otro lado será lo mismo. Pero hay un tercer modo, Bridge, eso es de mucho conocimiento tècnico y de experiencia, pregunté a muchos profesionales en el campo y me dijeron que en ese modo calienta mucho e inutilmente el Amplificador, siendo modo paralelo la mejor opción con óptimos resultados. La Sensibilidad en estos amplificadores esta disponible a 0.75 - 1.44 y 2.88 que serían 0dB - 3dB y 6dB. En conclusión llegue cualquier nivel, el amplificador reducirá la señal a un nivel necesario para un óptimo funcionamiento, siendo 0dB la mejor opción.

A esto, cómo ayudan las nuevas tecnologías? ARTA el software libre y gratuito tiene un buen Analizador de Espectro, es bueno reservar una pequeña mezcladora con Phantom Power para el micrófono a condensador, y que ambas líneas Main Out o Master Out entren al puerto Line In de nuestra tarjeta de sonido externa o interna. Micrófono bien cerca de los parlantes, el objetivo será ver en Espectro el rango de 40/63hz hasta 125hz, ruido rosa o música mejor, para que conforme avance en esto, siempre buscará cubrir todo el espectro sonoro con el sistema aéreo incluido. Fase.

La probabilidad de encontrar fase es tan alta...que lo dejo ahi nomas.
 
Line Array
|
Una panorámica de cajas Array
images.jpeg
descarga (3).jpeg
1a sola caja, presentacion definitiva.

descarga (5).jpeg
Ahora 2 en "principio de arreglo lineal" con 2 cajas, muy recomendable de la misma marca y del mismo modelo. Digamos fotocopia uno del otro.
|
Veamos que las presentaciones asombran y vende una imagen de "originalidad" tambien de misterio respecto al funcionamiento y la respectiva conexion. Ajustes. Alineaciones. Amplificadores. Potencia. Fase. Cancelaciones. Delays. Son algunos términos en el mundo del Sonido Aéreo.
images (1).jpeg
Sinceramente aqui no se que uso podria tener esas al lado izquiero del arreglo lineal. A mi parecer se ven inútiles quitándole estética y presencia a los Array's.

descarga (1).jpeg

Otra inutilidad totalmente absurda de montar y arruinar la elegancia del equipo array con esa caja grande y robusta arriba a la cabeza. ¿Que son? ¿Qué es? ¿Alguien del foro podria aportar con su grano de conocimiento? Sepan: array cumple bien con la expectativa de nivel de sonido que se espera, emitiendo Agudos mas Medios mas Graves. Y no se puede pedir mas a los array. Pero ustedes diran: "comenzaste hablando de los Subwoofer" pero digimos que tales cajas van ubicadas en el piso. Entonces caja de subwoofer no es. Y si fuera... amigos y amigas, no se puede permitir que una estructura de escenario profesional .. VIBRE. Las frecuencias de sub graves viajan bien por el piso! Entonces. Que es?
 
Última edición:
|
images (2).jpeg
El bastidor. Herramienta muy importante para colgar todas las cajas, desde 1 2 4 8 hasta 16 cajas. Aqui no figura el sistema de "izamiento" que es muy comun poleas multiplicadoras de fuerza por cadena. Dicen que hay sistemas electricos. No lo veo rentable. Ni necesario.

images (4).jpeg

Veamos aqui el bastidor de diseño acorde a las medidas del arreglo. Es increíble cómo muchos sistemas de sonido muy profesionales "rotulan" sus cajas en cierto orden y organizacion. No permitiendose alterar y jugar a una instalacion al azar. Osea si todas las cajas son iguales-idénticas-semajantes, casi clonaciones, entonces jugar al azar va a dar 'siempre los mismos resultados! Sea que se requiere 1 2 4 8 hasta 16 por lado.
images (3).jpeg

Un técnico en pleno trabajo de instalación ajustando y asegurando cada caja para su izamiento, esto tambien se hace conforme se cuelgan caja tras caja.
 
images (7).jpeg

También empiezan a salir cosas cualquiera .. S.A
Por mas original del diseńo notar, Medios y Graves estan "de mejillas". Para buena dispersión del sonido mejor un diseño tipo "visión" .. de amplio ángulo de cobertura mayor a 180grados. No menor, siempre igual y/o mas; conociéndo un límite tolerable y óptimo.

images (5).jpeg

Principio de desamblaje: una rejilla elegante cubre y oculta todos los altavoces involucrados.Podemos ver 2 grandes parlantes, lado a lado, de amplia superficie, exagerando pueden ser de 15pulgadas, seguro de 12 o 10 talvez 8 pulgadas segun los diseños y exigencias. Ambos cubren buena parte del frente total.

Y justo al centro, la bocina de agudos, (tiene muchos nombres segun el pais o region) y mirando al fondo, puede verse un conjunto motor compatible con Agudos y hasta casi parecidos a los publicados al principio de este hilo.

Un solo motor es frecuente, dos motores como este hilo y hasta 3! Sino se acercará a lo estúpido del diseño. Junto con la bocina se encargará de concentrar y ordenar ademas de dar dirección a las frecuencias de Agudos y Super Agudos. Nada debe interponerse en esta delimitación, cualquier obstáculo es simplemente quitar rendimiento a los motores, como cierto impedimento, las guias de onda por ejemplo, 'para buenos agudos lo óptimo son bocinas de 1 metro! No existen mas de 30cm de extremo a extremo.
Captura.PNG

1.- Asi saldría de una carpintería si mandamos a construir con las medidas exactas. step4

2.- Parlante electro-dinámico; y la bocina sin los motores. step 5 6 7

3.- A vista frontal muestra los 3 parlantes como parte total del frente de una caja, tambien hay ventilaciones, es bueno que esos tres imanes esten ventilados. Gran parte de la potencia se disipará en calor por los imanes y casi una tercera parte será potencia acústica efectiva.

Si de presupuestos hablamos, para cada parlante con su respectivo amplificador, ya estamos hablando de un sistema tramplificado. Mas un filtro divisor de señales. Ustedes calculen cuánto está en sus paises 3 Amplificadores para alimentar un sistema aéreo. Lo hace muy prohibitivo o reservado a pocos en el negocio.

Y me preguntaba: para qué 3 amplificadores full range, para usar un 33% de los 100% que se paga! O sea el filtro entregará 3 divisiones del sonido de rango mucho menor de lo que un amplificador puede trabajar, o sea .. pago el 33% del amplificador porque eso es lo que estoy usando. Desafortunadamente no es asi.

Ahora el plan es, aprovechar esa potencia amplificada en su totalidad, sabiendo que hay modelos de 5000, 6000 watts de potencia. Quiza es mejor uno solo de mucha potencia no tres de variada potencia.

Y si, utilizar filtros divisores de frecuencia como parte de la caja, llega audio completo, pero el filtro habrá de dividir estas señales y enviarlas a sus respectivos parlantes.
 
Última edición:
Line Array
|
Una panorámica de cajas Array
Ver el archivo adjunto 317338
Ver el archivo adjunto 317340
1a sola caja, presentacion definitiva.

Ver el archivo adjunto 317341
Ahora 2 en "principio de arreglo lineal" con 2 cajas, muy recomendable de la misma marca y del mismo modelo. Digamos fotocopia uno del otro.
|
Veamos que las presentaciones asombran y vende una imagen de "originalidad" tambien de misterio respecto al funcionamiento y la respectiva conexion. Ajustes. Alineaciones. Amplificadores. Potencia. Fase. Cancelaciones. Delays. Son algunos términos en el mundo del Sonido Aéreo.
Ver el archivo adjunto 317344
Sinceramente aqui no se que uso podria tener esas al lado izquiero del arreglo lineal. A mi parecer se ven inútiles quitándole estética y presencia a los Array's.

Ver el archivo adjunto 317345

Otra inutilidad totalmente absurda de montar y arruinar la elegancia del equipo array con esa caja grande y robusta arriba a la cabeza. ¿Que son? ¿Qué es? ¿Alguien del foro podria aportar con su grano de conocimiento? Sepan: array cumple bien con la expectativa de nivel de sonido que se espera, emitiendo Agudos mas Medios mas Graves. Y no se puede pedir mas a los array. Pero ustedes diran: "comenzaste hablando de los Subwoofer" pero digimos que tales cajas van ubicadas en el piso. Entonces caja de subwoofer no es. Y si fuera... amigos y amigas, no se puede permitir que una estructura de escenario profesional .. VIBRE. Las frecuencias de sub graves viajan bien por el piso! Entonces. Que es?
Efectivamente amigo, esa caja grande es un SubWoofer o caja de Subgraves como ustedes le llaman
1716840588220.png

porque las montan ahi ?
en primer lugar y a pesar en un comjunto de 8 o mas cajas lineales la frecuencia baja es mas pronunciada
aun asi es necesario la caja de sub graves para poder tener el impacto necesario para cubrir los eventos masivos para los que esos sistemas
fueron conebidos.


numero 2, hay lugares en donde no es viable instalar las caja de sub graves en el suelo, por ejemplo en las iglesias, o en ciertos teatros o donde
por el tipo de construccion haria que personas estuvieran demasiado cerca de las cajas de sub graves arruinando la precepcion de audio
y ademas peligrando de danar su sistema auditivo.

o en ciertas arenas o palenques los vuelan ( flown subs )

una nota en la ultima foto es que 2 subs estan invertidos, esa se llama configuracion CARDIOIDE, hace que es la presion sonora de los sub graves
se desplaza mas hacia la audiencia que hacia la parte trasera del escenario.

Saludos desde Texas.



1716840932710.png1716840976250.png


1716841035454.png1716841159179.png
 
Una caja de 3 vías, con componentes de 10 pulgadas, Beyma.
U
na de ellas destinada a los rangos medios bajos, otra a medios agudos y otra para altas frecuencia



Ver el archivo adjunto 311147
este es el cajón tipo lineal que nos proporciona beyma, para crear un autentico sistema profesional,




Ver el archivo adjunto 311148
Para rangos medios bajos disponemos de un altavoz de 10 pulgadas con bobina de 3 : (10G40)
Este transductor de baja frecuencia ha sido diseñado para las más variadas aplicaciones.
Su concepción surge de la necesidad de fabricar un modelo de altavoz altamente resistente a las potencias más y más elevadas aplicadas en los sistemas actuales de sonorización.
Con el fin de conseguir un resultado óptimo, cada parte del altavoz ha sido cuidadosamente estudiada: la bobina, de 3" de diámetro se ha beneficiado de los últimos avances en los procesos de fabricación, y realizada con los materiales más innovadores.
Los parámetros de este transductor han sido optimizados para permitir la reproducción de muy bajas frecuencias en cajas compactas.

Ver el archivo adjunto 311149
Para rangos medios altos se utiliza un transductor de 10 pulgadas de bobina de 3: 10MI100
Este transductor de medias y medias-bajas frecuencias ofrece tres puntos destacados: una alta eficiencia (5.2%), una respuesta extremadamente lineal y una distorsión armónica reducida.
Estas características le hacen idóneo en sistemas de refuerzo de sonido de gran calidad, especialmente en aplicaciones en directo.
Este modelo se beneficia de las últimas mejoras llevadas a cabo en el diseño y desarrollo de modelos de mayor potencia: la utilización de un bobinado apilado que optimiza el número de espiras, un circuito magnético sobredimensionado y chasis de aluminio inyectado a presión que facilita además la disipación del calor generado por la bobina y reducidas perdidas por compresión de potencia.
Ver el archivo adjunto 311151Ver el archivo adjunto 311152Ver el archivo adjunto 311153
Para frecuencias altas se utilizan x2 (WL4) acoplados a una guía de ondas (TDWL4)
  • Guía de Onda cumplimiento de las condiciones para la Línea aplicaciones Array.
  • 4 "x 0,5" salida rectangular
  • Magnética de neodimio de circuito de alta eficiencia.
  • Acoplamiento acústico eficaz hasta 18 kHz.
  • True 105 dB de sensibilidad 1w @ 1m (un promedio de 1-7 kHz).
  • Amplia gama de frecuencias: 0,7 a 20 kHz.
  • 1,75 "bobina de voz para el manejo excelente de la energía (40 W AES).
Dispersión HxV
90x20º
Diámetro de garganta
12x208 mm 0.47x8.19 in
Angulo de cobertura horizontal
90º (+22º -46º) (-6dB 1.2 - 16kHz)
Angulo de cobertura vertical
20º (+27º -15º) (-6dB 2 - 16kHz)
Factor de directividad (Q)
60 (media/average 1.2 - 16kHz)
Indice de directividad (DI)
15.5dB (+7dB -8.1dB)

Detalles de construcción​

Dimensiones (An x Al x P)
210x250x147mm
Dimensiones de calado (Ancho x Alt.)
174x247mm
Peso neto
1.5 kg 3.3 lb
Peso total
1.8 kg 3.96 lb
Material
Aluminio


Ver el archivo adjunto 311155Ver el archivo adjunto 311156Ver el archivo adjunto 311157Ver el archivo adjunto 311158

Sistema de riguin o sistema de volado. un sofisticado y practico sistema de volado, el cual nos permite una cobertura de 12 grados como máximo.
Pudiendo apilar hasta 16 cajones, perfectamente utilizando los materiales de calidad que se requiere.
Este sistema de volado es posible acoplarlo a el sistema de subwoofer que también nos proporciona beyma específicamente para este sistema.




Ver el archivo adjunto 311161Ver el archivo adjunto 311162Ver el archivo adjunto 311163Ver el archivo adjunto 311164
El sistema de subwoofer que se utiliza es un subwoofer que expande en tiro largo. con una contundencia diferente a equipos de casa o semi profesionales, la linealidad y precisión de estos subwoofers son dignos de competir con JBL,RCF,DAS,Etc... la contundencia en el pecho a grandes distancias dicen mucho de este subwoofer, que lo hace ideal para sistemas de line array complementando las frecuencias bajas.


TODOS LOS PLANOS LOS TENEIS EN EL ENLACE DE ABAJO, ESPERO QUE OS AYUDE A TENER EN CUENTA OPCIONES MAS ECONOMICAS PERO A LA CATEGORIA DE LOS MEJORES SISTEMAS DE EL MUNDO. DE NADA :)

Amigo, ya le eché un vistazo a los planos, y están fenomenales pero faltan los planos del la caja de subgraves.
¿ E
stá en alguna otra parte o de plano la pasé por alto en este hilo ?
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba