Cargador multivoltaje

Hola
Tengo 6 cargadores para Notebook de multivoltaje automático, no traen regulación manual, resulta que entregan 15v y deseo que tengan una salida de 19v que es el voltaje de la mayoría de los ordenadores portátiles, recurro a vosotros para que me expliquéis como hacer, y que componente llevan los conectores para lograrlo, algún diodo zener elevador de voltaje ⚡???
Desde luego ya les agradezco mucho 🙂
 
Lo más simple, y esto va de onda, es que veas de vender los que tienes y con eso comprar lo que necesitas. Si quieres una justificación técnica del porque te lo digo y viendo que del tema no entiendes demasiado ( sin ofender, obviamente ), te digo esto: no se puede crear energía ( por lo menos no hemos descubierto hasta ahora como ) o sea que, si existiese un método para subirle la tensión, lo perderías en corriente con lo cual dudo mucho que te sirvan.
 
Lo más simple, y esto va de onda, es que veas de vender los que tienes y con eso comprar lo que necesitas. Si quieres una justificación técnica del porque te lo digo y viendo que del tema no entiendes demasiado ( sin ofender, obviamente ), te digo esto: no se puede crear energía ( por lo menos no hemos descubierto hasta ahora como ) o sea que, si existiese un método para subirle la tensión, lo perderías en corriente con lo cual dudo mucho que te sirvan.
👍
 
Hola
Tengo 6 cargadores para Notebook de multivoltaje automático, no traen regulación manual, resulta que entregan 15v y deseo que tengan una salida de 19v que es el voltaje de la mayoría de los ordenadores portátiles, recurro a vosotros para que me expliquéis como hacer, y que componente llevan los conectores para lograrlo, algún diodo zener elevador de voltaje ⚡???
Desde luego ya les agradezco mucho 🙂
!Si fuese lo revez , o sea bajar de 19Voltios para 15Voltios seria bien mas factible , muy desafortunadamente lo que quieres hacer es mas dificil de si obtener !
!Salusos!
 
Tengo entendido que las puntas o conectores les ponen una resistencia para adaptarse al voltaje requerido
Sería muy bueno que subas fotos y especificaciones de esos "cargadores multivoltajes" para que podamos tener alguna referencia...o algo..
Por que si son "multivoltaje" de alguna forma deben adaptarse....
Es más, si pudieras abrir alguno y enviarnos fotos detalladas del interior tal vez podría ayudar mucho...
 
A ver, sin información técnica de esos "cargadores multivoltaje" es imposible que nadie pueda aportar alguna forma de modificarlos.
Las resistencias, su función es la de atenuar, ¿qué tensión de salida máxima tienen los cargadores? ¿Qué tensión mínima?
Tengo una de esas que tiene salida de 15 a 20V, aunque la caja dice 12V-24V. Y sí, la salida depende del conector que se use y estos tienen tres conexiones.

En caso de necesitarlo, para aumentar la salida de tensión hay que saber como funciona una fuente conmutada y saber hacer los cálculos para modificar transformador, rectificador y condensadores de filtrado, eso como mínimo.
Es más aconsejable adquirir una fuente con las especificaciones deseadas y así también evitamos quemar el ordenador con "inventos".

Saludos.
 
Última edición:
Supongo, imagino que se refiere a alimentadores/cargadores con aspecto idéntico a los de los ordenadores portátiles, sólo que el conector es intercambiable y según marca se utiliza uno u otro.
Tengo una de esas que tiene salida de 15 a 20V, aunque la caja dice 12V-24V. Y sí, la salida depende del conector que se use y estos tienen tres conexiones.
IMG_20240521_173431_edit_217937050940181.jpg
Midiendo las conexiones, dos pines van a masa (-) y pin central (+) y el tercero es una resistencia (diferente según conector o marca) conectada a masa.

Puede que ya tenga lo que quiere pero no sepa verlo, utilizarlo.
 
Supongo, imagino que se refiere a alimentadores/cargadores con aspecto idéntico a los de los ordenadores portátiles, sólo que el conector es intercambiable y según marca se utiliza uno u otro.

Ver el archivo adjunto 317162
Midiendo las conexiones, dos pines van a masa (-) y pin central (+) y el tercero es una resistencia (diferente según conector o marca) conectada a masa.

Puede que ya tenga lo que quiere pero no sepa verlo, utilizarlo.
He tenido uno de eso, y depende del conector modifica el voltaje de salida a través de una resistencia que tiene el 3º pin que modificará internamente el zener programable ¿tl431?
 
He tenido uno de eso, y depende del conector modifica el voltaje de salida a través de una resistencia que tiene el 3º pin que modificará internamente el zener programable ¿tl431?
No lo sé, nunca he abierto una de esas, pero viendo lo cutres que son los fabricantes últimamente seguro que es eso lo que hace la resistencia.

Sistema algo "peligroso" porque si falsea la conexión de la resistencia la fuente se disparará descontrolada.
Tengo una pequeña de 1A que utiliza conmutador para cambiar de tensión, conmuta resistencias y al fallar el conmutador la fuente se volvió loca y hasta "chillaba"...
Saludos.
 
Atrás
Arriba