Circuito de protección contra cortocircuito fuente laboratorio

Hola a todos.
Quiero enseñarles como hice la protección contra cortocircuito a mi fuente de alimentación de laboratorio que solo tenia limitación de corriente,
La razón fue que terminaba de usarla y no la apagaba y en un descuido se juntaban los clip cocodrilos, imaginen 12 v limitada a 5 Amper se calentaba hasta el cable y las pinzas, ni les cuento ,me daba cuenta por el olorcito a cable quemado que se sentía en el ambiente ,y esta fue mi gran solución.
Debajo les dejo el link de descarga del circuito y el video demostración . Espero les sea útil,
Saludos para todos.


 

Adjuntos

  • PROTECCION FUENTE LABORATORIO DUAL.pdf
    23.8 KB · Visitas: 197
  • PROTECCION FUENTE LABORATORIO.pdf
    76.2 KB · Visitas: 164
Última edición por un moderador:
Hola, amigo, una pregunta sobre algo que no termine de comprender, ¿el límite de corriente a la cual se dispara tu protección, tú la configuras?
Te pregunto esto ya que deseo implementar el circuito que compartiste pero que tenga como límite unos cuantos microamperes; además, te agradecería mucho si me podrías explicar el funcionamiento del circuito que protege tu fuente ya que no me quedo del todo claro.
Sin más, agradezco mucho tu aportación y realmente es muy útil:)
Saludos.
 
Saludos JaarX, de este modo funciona la protección y gracias a su comentario me doy cuenta de que hay un error en el circuito
y es que el pin 5 de k2 va conectado al pin 4 de K1, no como esta al pin 3, mil disculpas a veces la electronica te vuelve loco.
Cuando apretes el botón reset se rearma el circuito, entonces relé k2 recibe tención a traves de k1 que se encuentra n/c
y a tr7 le ingresa la tención de alimentación de la red que en mi país es de 220 vca, y no permite que se desconecte, porque k2
este activo por medio de k1 que se encuentra n/c.
Ahora cuando seleccionas una limitación ejemplo de 1 amper, puede ser 500 ma, 50 ma etc. y por cualquier motivo, puede ser
un cortocircuito o exceso de consumo, al cual está limitada la fuente, se enciende el led indicador de límite de tension el cual al
estar en paralelo con el led del optoacoplador hace que conduzca q1activando k1, que a su vez desconecta k2 quedando n/c,
cortando el ingreso de tención al transformador tr7, por lo cual no se puede rearmar, hasta que no pulses el botón reset o rearme.
en cuanto a los límites de microampere ya depende de la fuente que tengas, en mi caso tendría que modificar el control de limitación
de corriente, usando un potenciómetro de precision o multivuelta o adaptarle uno digital con un c. i, ad5220 etc., aunque como esta con
potes convencionales puedo limitar desde los 6 miliamperio, para probar diodos led etc cómodamente. también el instrumento de
medición, aunque con cualquier multímetro que tenga escalas desde los microampere vas a poder realizar la lectura cómodamente.​
El límite de corriente se configura a taves de una carga dummy load o en mi caso desactivo la protection, uno los cables de salida de mi fuente y por medio de los amperímetros limito la corriente a mis necesidades, ojo la fuente tiene que estar preparada para hacer esto de cortocircuitar las puntas ej., la fuente mía tiene 4 transistores por canal. que soportan 15 amperes cada uno y el máximo que entrega es de 6.5 amp. demás esta decirle que la puedo poner en cortocircuito la salida sin ningún problema. la necesidad de hacer algo porque me descuidaba y siempre esta encendida se me unían los cocodrilos y se calentaban los cocodrilos de conexión que soportan al punto de se sentía el olor característico.
Bueno cualquier duda estoy a su disposición, un abrazo cordial y espero le sea util.
 
Atrás
Arriba