Reparación JBL MPX 1200

Buenas noches señores, la historia es la siguiente y agradezco me acompañen hasta el final. He comprado un amplificador JBL 1200 MPX el cual me aseguraban original, al momento de la compra he abierto el amplificador y esta es su primera imagen.

Foto-Alexis-2.jpg

Foto-Alexis-1.jpg


Luego de la revisión visual de quien como yo no tiene ningún conocimiento de electrónica todo me pareció estar en orden pues mi único soporte era una comparativa con varias fotos que baje de internet de un amplificador original.

Seguidamente lo mas obvio fue la prueba de audio conectando 4 bafles caseros - 2 por canal - ya que estoy empezando nuevamente a armar mi equipo profesional y aun no cuento con los parlantes adecuados. En una prueba de 15 minutos aprox. El amplificador funcionó debidamente, sin ruidos extraños en los potenciómetros pero a un volumen bajo cuidando no dañar los mencionados bafles.

Satisfecho con el resultado visual y con la prueba de audio he concretado la compra dejando para próximos días realizar una limpieza y mantenimiento del ventilador de lo mas rutinario en estos casos...pero , he aquí la sorpresa señores. Realizando la limpieza apenas me doy por enterado que lo que aparece en esta primera imagen es solamente el canal 1 y que este amplificador por abajo tiene una placa igual con los mismos componentes correspondientes al canal 2, por curiosidad primero y después para estar seguro de la originalidad total del amplificador me decidí a descubrir su estado en el otro canal y que creen señores... si, efectivamente , estaba reparado y varios de sus componentes no son originales.

Para abreviar la historia les enseño las imágenes correspondientes que obviamente dicen mas que mil palabras.

Canal 1, Supuestamente a mi vista Original.

Canal-1-foto-100-Vista-general-1.jpg


Canal 2 Reparado

Canal-2-foto-9-Vista-general-1.jpg


Canal-2-foto-6-Capacitor-de-Repuesto-2.jpg


Resistencias canal 1 Originales

Canal-2-foto-8-Resistencias-Originales.jpg


Resistencias canal 2 de Reemplazo

Canal-2-foto-5-Resistencias-reparadas.jpg


Canal 1 Original

Canal-1-original-2.jpg


Canal 2 Reparado

Canal-2-foto-7-Reparado.jpg

Canal-2-foto-4-Reparado.jpg


Cinta nueva- la blanca- Soldada directamente a la tarjeta.

Cinta-soldada-directa-foto-11.jpg


Parte Trasera, detalle de Soldadura en la tarjeta y Ventilador Chino no original y funcionando, - Aunque muy ruidosamente-

Parte-Trasera-Interior-foto-14.jpg


Manual de servicio JBL MPX 1200 - Para Descarga -

JBL MPX1200

El caso señores es que he contactado al vendedor quien haciéndose cargo me dice que llevaba con el amplificador bastante tiempo sin ningún tipo de problemas y que nunca se le ocurrió destaparlo en su totalidad pues daba por hecho su originalidad solamente con la primera vista tal cual me sucedió a mi.
Dando crédito a su versión me dice que no tiene problema en realizar el cambio por un Crown Microtech 2400 y que le devuelva el JBL que el lo sigue utilizando para su uso particular.

Me asegura nuevamente de la originalidad del Crown y que si es necesario me asesore de un técnico o de una persona con los conocimientos necesarios para verificar sus palabras. Señores, El Crown que me ofrece es de menos potencia que el JBL reparado, dejo las especificaciones para su consideración pero mi principal duda es hasta que punto la reparación del amplificador JBL ha sido realizada con criterio y con los reemplazos adecuados y ver si en algún momento vale la pena seguir con este amplificador en lugar del Crown microtech 2400 supuestamente original pero de bastante menos potencia así sea que mi intención es para uso de 2 subwoofer - 1 por canal- únicamente.

JBL MPX 1200
800w a 8 Ohmios Stereo por canal
1200w a 4 Ohmios Stereo por canal
1600w a 2 Ohmios Stereo por canal.
1,600W (16 Ω, bridge connection) Mono a 16 Ohmios
2,400W (8 Ω, bridge connection) Mono a 8 Ohmios
3200W (4 Ω, bridge connection) Mono A 4 Ohmios

Crown microtech 2400

520w a 8 Ohmios Stereo por canal
800w a 4 Ohmios Stereo por canal
1050w a 2 Ohmios Stereo por canal.
1,585W (8 Ω, bridge connection) Mono a 8 Ohmios
2070W (4 Ω, bridge connection) Mono A 4 Ohmios

Si por alguna razón requieren de mas datos me daré a la tarea de conseguirlos y agradezco de antemano su criterio profesional para buscar una salida lo menos perjudicial posible. Gracias a todos.
 
Si lo vas a tener para uso personal en tu casa y anda bien esta bien, si es para la chamba ya sácatelo de encima, esas cosa lindas de antaño son hoy en día irreparables o reparable a medias, ya que no se consigue o si se consigue"""" originales, muchas comilla, valen lo mismo que un amp nuevo
 
Coincido con capitanp, lo único que agregaría de mi parte, y esto es solo un comentario, si tenés la posibilidad y por lo que veo de esa reparación, cambialo por el Crown, mi dicho viene a que le tengo fobia a los híbridos ( las plaquetas verticales que están en la foto ), una de ellas es cerámica ( U910 creo ) y generalmente tienen resistencias que luego son ajustadas a láser para obtener la performance necesitada, se llega a quemar un hibrido y va a ser muy complicado repararlo.

Demás está decir que la reparación parecería ser por alguna falla en el riel de alimentación, claramente ese riel lleva 2 capacitores de 15000uF/50V y le pusieron 2 de 6800uF/80V con lo cual puede que le quite "resto" en la utilización con subwoofer que pretendés darle, me arriesgaría a decir que, si el Crown no esta reparado, sería la mejor apuesta.

1715675145280.png

Perdón, pero veo esto y me sangran los ojos... :ROFLMAO:

1715675303414.png

Edito: Ese mismo amplificador lo podés encontrar con la marca QSC como MX-3000A y como yapa te dejo el manual del Crown Micro Tech MT2400, aparte va el esquemático que los pillos no te ponen en el manual ;)
Suerte!!
 

Adjuntos

  • Micro-Tech-2400-Service-Manual-mt2400sm.pdf
    134 KB · Visitas: 3
  • Micro-Tech-2400-Schematic-2-ma2400_original.pdf
    1.7 MB · Visitas: 7
Última edición:
Que tal señores, por problemas de salud me fue imposible responder a su debido tiempo las respuestas a mi consulta sobre el amplificador JBL.

Quiero agradecer a Capitanp y a fwalsh por su tiempo y colaboración tan detallada y completa. Al día de hoy les comento que el amplificador me ha quedado como un enorme pisapapeles ya que al intentar realizar el cambio por el Crown el amplificador entro en protección y no duro 1 minuto funcionando correctamente, el vendedor solo me exige - y con razón supongo - que se lo entregue como el me lo entrego a mi, o sea funcionando .
Un familiar con algun conocimiento sobre mediciones lo reviso y en su diagnostico me dice que todo entro en corto, transistores, Mosfets etc. Me dice que para volverlo a la vida toca invertirle una buena cantidad de dinero que siendo este un gran problema no es mayor al de encontrar una persona con los conocimientos adecuados para realizar la tarea .

En resumen señores y ya echado a la pena doy por perdido mi dinero y ahorros invertidos en la compra de este amplificador, sacando en positivo la experiencia y el guardar en el futuro las precauciones para que lo anterior no se repita. También decepcionado de la gente irresponsable y tramposa que solo piensa en sacar ventaja a costa de cualquier cosa.

Nuevamente gracias a los miembros del foro y cualquier noticia si es que algún milagro sucede los estaré actualizando con el pasar del tiempo.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba