Transformadores de salida Hi-Fi, Push-Pull, para dobles triodos 6AS7, cálculos, diseño, y construcción.

En losytans
Muy buen hilo!!!

Ya que estamos una consulta a ver si me pueden desasnar con este tema; de inicio me habían enseñado que para colocar el entrehierro ( las E ) en los transformadores de alimentación, iban entrecruzadas, vale decir una para un lado, la otra para el otro y así y luego las "I" las colocábamos desde el centro hacia los bordes y listo.
Pero he visto que en la construcción de los transformadores de salida de audio lo hacen por paquete completo, o sea todas las E juntas y luego cierran el circuito con todas las I juntas también, eso se hace por una cuestión práctica o por una cuestión de frecuencia de trabajo?

Curiosidad de viejo nomás.
En los transformadores de salida de audio para 2 válvulas en disposición Push-Pull, los conjuntos EI van intercalados uno para un lado, y el otro para el otro lado tal cual los transformadores de poder, porque se necesita toda la inducción disponible, con este tipo de armado no hay entrehierro, y todo eso es posible porque la corriente de +B desde el punto medio del primario del transformador se bifurca en dos corrientes en sentidos opuestos, por ende las 2 corrientes magnetizantes originadas al ser opuestas se anulan entre sí, y no se produce saturación del núcleo por corriente DC.
Pero en los transformadores de salida de audio de 1 sola válvula (salida simple/ single ended), al circular la corriente de + B en un solo sentido, origina también una corriente magnetizante de un solo sentido, la cual satura el núcleo por corriente DC, la forma de solucionar este inconveniente es que haya un entrehierro (airgap), una distancia entre las E, y las I para bajar la inducción, y lograr que no sature el núcleo por DC.
La forma es colocar todas las E juntas, y todas las I juntas, entre medio de ellas se coloca un film o papel aislante del espesor necesario para que no sature.
P.D. : Los transformadores de salida de audio de esta publicación son para disposición Push-Pull, los conjuntos EI van intercalados uno para un lado, y otro para el otro lado.
No hace falta entrehierro (airgap).
 
Última edición:
Muchísimas gracias Rorschach por la respuesta y "catedra", duda completamente despejada!!

 
Quinta tanda de imágenes de la construcción de uno de los transformadores de salida :

Ver imágenes :

Para el conexionado de las galletas del primario, tuve que hacer el espagueti con tubo aislante termocontraible que achica hasta 1,2 mm, dado que los espagueti para bobinados de diámetro interno más pequeño, su diámetro externo es muy mayor para lo que necesito.





115.jpg


116.jpg

117.jpg

118.jpg

119.jpg

120.jpg




El conexionado del primario :


121 PRIMARIO CONEXIÓN GALLETAS.JPG

122.jpg

123.jpg

124.jpg

125.jpg

126.jpg

127 Semi-Primario Garganta A (1).jpg

128 Semi-Primario Garganta A (2).jpg

129 Semi-Primario Garganta A (3).JPG

130.jpg

131.jpg

132.jpg

133.jpg

134.jpg

135 Semi-Primario Garganta B (1).jpg

136 Semi-Primario Garganta B (2).jpg

137 Semi-Primario Garganta B (3).JPG


Continuará ...., :)


Saludos Cordiales
Rorschach :D
 
Última edición:
Les comento : El 1er transformador de salida de audio ya está terminado. :giggle:

Luego enviaré imágenes, y comentarios del mismo. :)

Se atrasó un tiempo haberlo terminado ante la imposibilidad de conseguir las tapas metálicas, puedo asegurar que por lo menos en Buenos Aires, y algunas otras capitales del interior de mi país, en las casas del ramo no tienen más, solo hay plásticas.
Se consiguen metálicas de origen chino en distintas páginas web, pero el problema reside que si bien coinciden en las medidas que necesito, la distancia entre centros de los 4 agujeros es distinta, y no me sirven.

No tuve otra opción que comprar tapas plásticas, cuya terminación es espantosa 🤬, porque a las tapas ciegas que yo necesito, las hacen con la misma matriz que las que vienen con las aberturas para colocarles tomas, e interruptores, donde se les nota los sobre relieves.

138.png
Así que me tomé el trabajo de cambiarle el horrible aspecto que tenían, les saqué con cuchilla los sobre relieves, luego lijé para emparejar, después pinté con adherente para plástico, luego del secado, apliqué masilla plástica, y posteriormente le pasé lija al agua grano 320.
Una vez hecho todo lo comentado, procedí a pintar las tapas con esmalte sintético en aerosol, les apliqué dos manos, y quedaron bastante bien, por lo menos a mi gusto.

139.jpg

140.jpg

141.jpg

142.jpg

143.jpg

144.jpg

145.jpg

146.jpg

147.jpg

148.jpg

149.jpg

150.jpg

151.jpg

Como les dije antes, luego publico imágenes del armado, y terminación del transformador de salida de audio.


Saludos Cordiales
Rorschach :D
 
No te gusta asi?


Ver el archivo adjunto 317630


La pintura en aerosol tipo cromado, o plateado queda bonito.

Pero para este amplificador elegí algo distinto, tal cual publiqué. :)

Y es porque quise tener un acabado de tapas en este amplificador que sea distinto a las tapas de otros transformadores que hice para otro amplificador que construí, y cuyas tapas son metálicas, y cromadas "cromadas".

.
tr 012.JPG



b.JPG

tr 011.JPG


Ver : Amplificador estereo valvular 50w rms por canal Hi-Fi
 
Última edición:
Atrás
Arriba