Banner publicitario de PCBWay

¿ Se podrá adaptar módulo de encendido ?

hermano saludos . es que estoy nuevo . aqui y lo que pasa es que anterior mente explique y me rechazaron el mensaje . le explico tengo un motor ford 302 carburado pero el distribuidor que tiene es full inyeccion . y el modulo original va pegado al mismo me dirijo a ustedes es para saber si puedo adactar un modulo chevrolet de 4 terminales y como hacerlo ya que no conozco . osea original si hago los cambios pero adactaciones electricas no
 
Hola gente.

Aprovecho este post para no generar uno.

Un amigo tiene un Gol G2 GLi con mono punto y funciona únicamente con GNC.

El módulo encendido tiene 6 pines, asumo 2 para la bobina, 3 para el sensor hall y el último debe ser masa o señal de la ecu.

Probé el sensor hall y marca 5v y 0v al mover el distribuidor respectivamente.

A la bobina le llega los 12V, pero fijos, no tiene los pulsos.

El aparato calienta, y tiene un "cosito" que al medir es un corto, que no se pa' qué sirve.

Será que se podrá armar algo con mosfet?

El dueño anterior le cambio ese módulo porque llovió y se quemó (la ficha no tiene sulfato ni nada)... Puede que el módulo sea bien trucho
 
Que así como está el CDI casero, quería saber si se puede armar el módulo de encendido casero para autos... 🤷

Pienso que un arreglo de 3 transistores y un par de componentes discretos bastará.

Algo así, pero en vez del platino, sería transistor + sensor hall
Image4.jpg
 
Última edición por un moderador:
¿Se puede adaptar? Yo voto al 99% que si que se puede.

¿Es fácil y es rentable? Yo voto al 99% que no. Bueno en Venezuele es posible que si que sea rentable porque no haya opción.

¿Te lo podemos explicar por este foro y que funcione? Por lo leído en este hilo, que me ha producido desprendimiento de retina, 99% no.
 
Hola gente.

Aprovecho este post para no generar uno.

Un amigo tiene un Gol G2 GLi con mono punto y funciona únicamente con GNC.

El módulo encendido tiene 6 pines, asumo 2 para la bobina, 3 para el sensor hall y el último debe ser masa o señal de la ecu.

Probé el sensor hall y marca 5v y 0v al mover el distribuidor respectivamente.

A la bobina le llega los 12V, pero fijos, no tiene los pulsos.
No le van a llegar los pulsos por el positivo porque suelen llegar por el negativo como siempre fue desde el platino.

Mirá, yo no me sé de memoria todos los sistemas de inyección de todos los autos, lo que tengo en frente me manejo. Pero te puedo decir que si es mono punto seguramente es gnc de 2da o 3ra generación, es decir es aspirado con mínima electrónica. Si tiene módulo de encendido tiene distribuidor. Si tiene bobinas DIS el encendido lo maneja la ECU. En cualquiera de los casos, hasta gnc de 5ta generación necesita del encendido original funcional para manejar la chispa, por lo tanto si anda a GNC el encendido funciona correctamente. Asumo en lo poco del pomo que se entiende en tu mensaje que quieren hacerlo andar a nafta. Bueno en ese caso y dependiendo del tiempo que estuvo andando a GNC solo, podés encontrarte con nafta podrida por todos lados, habrá que limpiar tanque, mangueras, inyector, bomba de nafta si es que funciona y si todo eso está bien verificar el control de la inyección que sería la ECU si también funciona ya que el GNC de 2 y 3 no necesita del sistema de inyección para funcionar porque es aspirado, controla el paso del gas con una electroválvula comandada por una centralita rudimentaria si hay chispa permanente y el caudal con el reductor y el regulador de alta de la manguera. Quizás, mi mensaje tampoco se entiende un pomo en ese caso sugiero buscar alguien que sepa y que haga un diagnóstico, cosa que por este medio depende de la habilidad y capacidad de ambos lados.
 
No habia nunca un gol con monopunto, presumo que tiene una ecu que solo maneja la inyección, y un distribuidor que solo maneja el encendido.
Vi los gol con inyección multipunto y tambien venian con distribuidor, asi que asumo que es el mismo distribuidor de siempre.
El modulo del distribuidor se consigue y se vende, igual poder armar cualquier circuito que encuentres en la web, siempre que sea para sensor hall, y no sea de reluctancia variable, si conseguis un circuito que sea para platinos, lo podes modificar y podes leer el sensor hall, solo tenes que tener en cuenta en que momento se produce la chispa con el sensor hall, si cuando detecta o cuando no detecta.
 
No habia nunca un gol con monopunto, presumo que tiene una ecu que solo maneja la inyección, y un distribuidor que solo maneja el encendido
Este es la versión GLI, que el módulito ese también lo trae el VW Pointer y Ford Escort (o algún Ford de la época).

Ya hice la adaptación, disculpen no avisar antes.

El monopunto tiene un par de cajitas con electrónica (que no sé si es original), pero como no tiene ni tanque ni mucho menos bomba de nafta, da igual esa parte por ahora.

La adaptación fue sumamente simple, de las conexiones originales tome solo +B, tierra, bobina y sensor hall.

Luego subo una imagen con su conexionado, para mejor entendimiento, pero digamos que use los siguientes esquemas;

Original:
1479761.jpg

Módulo de otras versiones (tácticamente universal):
1.jpeg

Por lo que quedó;

Original -> genérico
Pin 1 -> Pin 2 (tierra)
Pin 2 -> Pin 1 (bobina)
Pin 3 -> Pin 4 (positivo)
Pin 4 -> sin conexión
Pin 5 -> Pin 6 (sensor hall)
Pin 6 -> sin conexión

Cabe aclarar que este sensor hall estaba conectado a los 12V, y su salida era de 5V.
Hay otros que requieren de la alimentación o referencia desde el módulo, y NO de la batería (12V).


No le van a llegar los pulsos por el positivo porque suelen llegar por el negativo como siempre fue desde el platino
Si lees, la idea es conectar a tierra el MOSFET/bjt ya que el positivo es constante en la bobina, por lo que mi pregunta sigue siendo valida.

¿Es fácil y es rentable? Yo voto al 99% que no
El original salía $60.000, el genérico que compre salió $33.000. La ventaja que el original vienen super truchos, en cambio este genérico se la "banca" más, y es más fácil conseguir...

pero como tenía platinos no tengo NPI de que señal manda el Hall para saber si puede activarlo o nó.
Y el Hall tiene salida mayormente de 5V pulsado, por eso quería agregar al circuito que mostré arriba un transistor más, algo cómo 2N2222 o BC337, pero como nunca trabaje con ese tipo de "potencia", preferí consultar.


Por cierto. Gracias a todos por los aportes...
 
El tema de adaptar módulos o armar algo casero es la curva de avance, pero si buscas abaratar costos no creo que te interese perder rendimiento.

Como dice Dr Zoidberg costo entenderte que querías hacer, pero si lo hiciste y resultó, bien ahí.

Sobre marcas, Indumag anda muy bien y es muy accesible, Lucas también.
 
El tema de adaptar módulos o armar algo casero es la curva de avance, pero si buscas abaratar costos no creo que te interese perder rendimiento.

Como dice Dr Zoidberg costo entenderte que querías hacer, pero si lo hiciste y resultó, bien ahí.

Sobre marcas, Indumag anda muy bien y es muy accesible, Lucas también.
Esos modulos no manejan el avance, no tienen programado nada, es solo un simple encendido electronico, que solo reemplaza al viejo platino, el avance lo hace el mismo distribuidor por medio del pulmon de vacio o los contrapesos del avance centrifugo, la versión que trae distribuidor y ecu, es la que maneja el avance de manera electronica.
 
Esos modulos no manejan el avance
Si y no.

En una investigación de hace unos años, encontré que en algunos módulos montaban un integrado dedicado a ese fin, siendo la frecuencia la señal de avance o no.

Me explico:
Estos integrados trabajan recibiendo la señal del distribuidor ya sea mediante captor inductivo o sensor hall, en todo caso solo recibe pulsos continuos del captor, por lo que según la frecuencia de esos pulsos generan el avance automático sin necesidad de nada externo, como pulmón o contrapeso centrífugo.

Esto mismo quise replicar, cuando tenía un VW Gol G1 del 93'', con un NE555 o algún microcontrolador, pero nunca llegué a realizarlo, pero la idea es esa, sensar la frecuencia de los pulsos y reaccionar en consecuencia, sin nada más externo...


costo entenderte que querías hacer
Lo volví a leer, y creo que se entiende la idea.

Me faltó poner que en el foro hay un post dedicado al CDI para motos, pero nada para autos, entonces compartí un esquema, pero ese es para platinos, nada 100% electrónico... 🤷
 
Hay módulos de encendido por distribuidor que manejan curvas de avance que se suman a otras curvas mecánicas si las hay.

Por entretenimiento podría ser fabricar algo, pero por practicidad y costo ni me gasto en enchufar el soldador si un buen modulo inductivo o hall sale 30k y bien refrigerado no se suele romper, en todo caso llevo otro en la guantera.

En el 147 adapte un modulo Garef, el famoso "banana" en un disipador, pero lo vendi al auto y el que tengo ahora es un Peugeot naftero de 2013 asi que no se toca jaja..
 
Atrás
Arriba