Buenos días señores, les pido disculpas si les envío un mensaje tan banal, pero lamentablemente no puedo superar un pequeño obstáculo de planificación. En cuanto a la transferencia de energía mediante acoplamiento inductivo no resonante, por lo tanto, solo un simple electroimán con un núcleo magnético (¿hecho de hierro dulce?), que tiene una longitud de 40 cm, un espesor de 5 cm y una profundidad de 10 cm (valores arbitrarios), 400 vueltas y una corriente de aproximadamente 1 amperio, al no ser resonante, ¿cómo varía la transferencia de energía según la frecuencia? Con estas características, ¿qué cambios puede provocar una frecuencia de 20 khz y 100 khz? Además, la saturación de hierro es de 2 tesla, pero independientemente del tamaño, ¿o si el núcleo es muy grande puede soportar densidades de tesla mayores? ¿A qué equivale la densidad del campo magnético a una distancia de 80 cm del electroimán? Realmente no encuentro soluciones a estas 3 preguntas, ni siquiera chatGPT, ¿pueden ayudarme?