LEAK & Co,Ltd.
Londres, Inglaterra.
Fundada en 1934, por 
Harold Joseph Leak (1907-1989), esta respetada marca británica inició sus operaciones enfocada en audio para el
hogar, pero diseñando y fabricando radios, altavoces, amplificadores y cápsulas fonográficas con un alto estándar de calidad;
y con Ted Ashley a cargo de los diseños basados en válvulas termoiónicas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, desplazaron la mayor parte de su productividad a los sistemas de megafonía que, instalados
en las calles de Londres, advertían a la población de los bombardeos de la Wehrmacht/Luftwaffe.
Ya en la posguerra, se convirtieron en exportadores, siendo sus productos muy apreciados en el ambiente "audiófilo".
En especial los diseños de 
Sandwich Speaker de Don Barlow y el altavoz 
Piston-Action.
En 1969, el Sr. Leak se retira, vendiendo su marca y fábrica a la productora cinematográfica 
The Rank Organisation, que se
convierte en la encargada de desarrollar y fabricar equipos transistorizados.
Hacia 1996, extinguida ya su producción, la última factoría, en Downham Market, es finalmente demolida, desapareciendo una
marca británica con gran riqueza histórica.
No obstante, en el año 2020, el 
Grupo IAG (Quad, Mission, Wahrfedale, Luxman) resucita a 
Leak Audio como productor de equipos de alta
fidelidad. 
Continuando la trayectoria hasta hoy.
Fuentes:
leak-hifi.co.uk/our-story
en.wikipedia.org/wiki/LEAK
iaggroup.com
Archivo personal.
Aquí un Leak, Delta 70, del año 1969 / 1970, muy representativo el "estilo Leak" de aquellos años:
Robusto y bien construido:
Sobriedad estética:
El enchapado en madera, sobre DM o aglomerado, eran típicas en los gabinetes o carcasas.
Paneles traseros:
Cuando lo encendí por primera vez, solo los probé con unos auriculares de teléfono móvil.
Más tarde, conecté dos pequeños monitores Pioneer S-J200, de limitadas prestaciones. 
Me resultó sumamente agradable su escucha, con el típico sonido british, cercano al de los equipos valvulares, así que procedí a conectar una pareja de Sanyo-Otto modelo SXM8000 que incorpora unidades Woofer de Fostex, con los conos entretejidos de carbono-aluminio, de la vieja escuela. 
El resultado fue toda una experiencia.
No me gusta caer en el melodrama existencial del audiófilo "creyente", que para justificar sus cables de miles de €uros emplean adjetivos como 
prístino, equilibrado, afectuoso, áureo, sin aristas hirientes y demas sarta de artificios lingüísticos. Lo que sí puedo asegurar es que el sonido es muy agradable, típico de los equipos británicos y tal vez acercándose, subjetivamente claro, a algún Dynaco valvular.
Chassis, 
Para no auto-engañarme por el "amor a primera escucha" empleo un sencillo pero eficaz audio tester analógico Leader 192A y un medidor de distorsión Ferrograph RTS, también analógico.
Distorsión de 1,2% en un canal y casi 7% en el otro, hacen que la frase "entrega un excelente sonido" tenga poca relevancia técnica. Pero así lo he sentido. Y la verdad, me ha encantado este amplificador.
Módulos driver y premplificador, ambos canales:
Como se puede apreciar, tanto en el esquema eléctrico como en el cableado y circuitos impresos, la sencillez es su principal característica.
Aunque así lo declare su manual de usuario y servicio, la señal de bajo nivel no responde a ninguna ecualización canónica como RIAA, menos aún NAB en rec/play de cinta magnética. O, al menos a mi, no me cierran los números.
Fotografía (copiada desde la actual web de Leak) durante el montaje (circa 1969) en la planta de Idle, en West Yorkshire, Inglaterra, de un modelo similar al mostrado más arriba:
Pasó por mi cabeza extraer los transistores 2N-3055, originales RCA homotaxiales (de primera generación, anterior a los modernos epitaxiales) y trazar las curvas pertinentes, para ver como las junturas semiconductoras han soportado la migración del dopaje en estos casi 60 años, pero finalmente lo descarto, no sea que se dañen durante el desmontaje y la medición.
Todavía hay algunos Delta 70 a la venta, en las  plataformas de e-commerce habituales. 
Me parece un equipo asequible y recomendable.
Saludos.