Banner publicitario de PCBWay

Amplificador Roller

Hola. Me dieron para arreglar un amplificador marca Roller y no tengo el modelo. Tiene el integrado de salida de audio quemado, y no se lee todo el codigo..DICE TDA72 .....No se cuanto? la mitad esta borrada. Dejo las imagenes para ver si alguien lo pueda describir y me puede ayudar para saber que integrado lleva. Desde ya muchas gracias
 

Adjuntos

  • IMG_3207.jpeg
    IMG_3207.jpeg
    194.6 KB · Visitas: 21
  • IMG_3223.jpeg
    IMG_3223.jpeg
    234.4 KB · Visitas: 21
  • IMG_3224.jpeg
    IMG_3224.jpeg
    271.2 KB · Visitas: 20
  • IMG_3225.jpeg
    IMG_3225.jpeg
    240.3 KB · Visitas: 19
  • IMG_3203.jpeg
    IMG_3203.jpeg
    266.4 KB · Visitas: 19
Si no aparece alguno con el dato justo, vas atener que hacer una investigación buscando las posibilidades usando lo visible del codigo y con el diseño del circuito, sumado al valor de fuente, con esos datos vas achicando el abanico de busqueda, con internet es facil, hace mas de 40 años atras se hacia con manuales en papel con miles de paginas.
 
Parece que le saltaron la tapa los sesos...
Yo hubiese buscado los restos, para leer el resto.. Pero seguro ya es tarde.

El integrado se ve completo. No se ve reventado/Explotado.

Por el artefacto que muestra en la imagen, no creo que sea más de 15W por canal, más bien me atrevería a señalar que tan siquiera eso.
Por la imagen que subió, me atrevo a decir que es un amplificador de guitarra. En la red veo uno de aspecto muy similar y dice ser de 30W RMS.
 
Última edición:
Si no aparece alguno con el dato justo, vas atener que hacer una investigación buscando las posibilidades usando lo visible del codigo y con el diseño del circuito, sumado al valor de fuente, con esos datos vas achicando el abanico de busqueda, con internet es facil, hace mas de 40 años atras se hacia con manuales en papel con miles de paginas.
Ok Gracias..
El integrado se ve completo. No se ve reventado/Explotado.

Por el artefacto que muestra en la imagen, no creo que sea más de 15W por canal, más bien me atrevería a señalar que tan siquiera eso.
Por la imagen que subió, me atrevo a decir que es un amplificador de guitarra. En la red veo uno de aspecto muy similar y dice ser de 30W RMS.E
El integrado exploto por un corto circuito. Me conto el cliente que lo quisieron arreglar, lo enchufaron y salio humo. Ahora la complicaron peor. El parlante mide 30ctm y no tiene la tapa trasera.
Parece que le saltaron la tapa los sesos...
Yo hubiese buscado los restos, para leer el resto.. Pero seguro ya es tarde.
jjaja tal cual. tiene un crater el TDA
Parece que le saltaron la tapa los sesos...
Yo hubiese buscado los restos, para leer el resto.. Pero seguro ya es tarde.
jjaja tal cual. tiene un crater el TDA
Puede que esté interpretando mal la imagen, pero yo ahí veo una mancha o un cráter...

Ver el archivo adjunto 333962
Tampoco es que ayuden las imágenes aportadas.. Incluso ayudaría a comparar modelo una foto completa del frontal.

Según placa la alimentación es + 15V
Perdon.
Ok Gracias..

El integrado exploto por un corto circuito. Me conto el cliente que lo quisieron arreglar, lo enchufaron y salio humo. Ahora la complicaron peor. El parlante mide 30ctm y no tiene la tapa trasera.

jjaja tal cual. tiene un crater el TDA

jjaja tal cual. tiene un crater el TDA

Perdon.
El transformador que tiene es de 30+30v. y la plaqueta dice 15v.
 

Adjuntos

  • IMG_3228.jpeg
    IMG_3228.jpeg
    304.6 KB · Visitas: 10
  • IMG_3227.jpeg
    IMG_3227.jpeg
    178.2 KB · Visitas: 12
  • IMG_3232.jpeg
    IMG_3232.jpeg
    302.9 KB · Visitas: 12
Última edición:
Verifica que tensión DC hay en los terminales de la fuente.
Si el transformador realmente es de 30+30 VAC, sobre el capacitor de filtro debería tener +42.5 VDC -42.5 VDC. y deberías sustituirlo por un TDA7292,Estéreo (Doble Canal),40 W + 40 W,±35V.
Lo que no me cuadra es que, si es un amplificador para guitarra, para que se requiere stereo y, altavoz tiene uno solo. Así que, de ser monaural serviría el TDA7293,Mono,100 W,±50V
Toma nota de todo antes de mandarte una macana, como dicen los argentos...
Como dicen los sastres: "Mide 7 veces y corta una."
 
Chicos la PCB lo dice todo y se ve claramente que se trata de un TDA7294, además necesita una buena limpieza bueno la limpie un poquito😁, fuera de todo esto tiene una pista cortada que va hacia el pin 8 de -VSS 🤦‍♀️

1763470052567.png


TDA7294 MK.jpg

Chicos si ustedes son los hechiceros electrónicos entonces Yo vengo siendo la Bruja 😂



Bruja Kitana.jpg
 

Adjuntos

  • TDA7294.PDF
    379.2 KB · Visitas: 0
Chicos la PCB lo dice todo y se ve claramente que se trata de un TDA7294, además necesita una buena limpieza bueno la limpie un poquito😁, fuera de todo esto tiene una pista cortada que va hacia el pin 8 de -VSS 🤦‍♀️

Ver el archivo adjunto 333993


Ver el archivo adjunto 333990

Chicos si ustedes son los hechiceros electrónicos entonces Yo vengo siendo la Bruja 😂



Ver el archivo adjunto 333992

Pues claro... Yo me guié por el señalamiento que hace de las tensiones del transformador (+/- 30V) que supuse eran el AC de cada rama.
Luego asumí lo de mono pues... no conozco guitarras stereo. Y, para manejar tensiones de +/- 42.5V, sugerí el TDA7293...
Luego aparece la Brujita y... ZASSS... lo pone todo de otro color.
Muy buena esa @Kitana... (y)(y)(y)
 
Atrás
Arriba