Banner publicitario de PCBWay

Amplificador technics da la potencia a un cuarto de volumen.

No parece que tenga ninguna averia y suena muy bien. Pero no puedo subir el volumen a mas de un cuarto, es como si el recorrido del potenciometro se hubiese reducido a ese cuarto.
Logicamente, las cajas pueden con el amplificador, al menos hasta tres cuartos.
Se trata de un technics su-v60 de 90w.
Agradeceria mucho un poco de ayuda.
Saludos. Florencio.
 
Falta un poco mas de informacion...Si el equipo funcionaba bien antes, si las bocinas son las originales, si ya mediste tensiones, si ya se hizo inspeccion visual de componentes, puede ser nada o todo, pero se requiere hacer mediciones con multimetro si o si,tambien cosa curiosa pudiera ser el voltaje de entrada, si es que tiene dos llaves una para 110v y otra de 220v.
 
Interpretando lo que has escrito, es probable que la reducción del recorrido del control de volumen se deba a un tema mecánico.
 
No se ha mensionado cual es la fuente actual, es decir, si ahora estas utilizando una fuente nueva como un reproductor MP3 u ottra similar sea el origen que no esta bien adapatada (como un celular); prueba con su propia fuente como podria ser DECK, un CD, o sintonizador de radio propio para el que fue diseñado, no creo que el sea un problema del equipo en si.
 
No parece que tenga ninguna averia y suena muy bien. Pero no puedo subir el volumen a mas de un cuarto, es como si el recorrido del potenciometro se hubiese reducido a ese cuarto.
Logicamente, las cajas pueden con el amplificador, al menos hasta tres cuartos.
Se trata de un technics su-v60 de 90w.
Agradeceria mucho un poco de ayuda.
Saludos. Florencio.

Sobre este tema ya se ha comentado bastante.

¿ Que pasa si excedes la posición de 1/3 ?

Puede ser que el amplificador a 1/3 del recorrido del potenciómetro YA esté entregando toda su potencia.
La posición del potenciómetro, por si sola NO significa NADA

Averigua como se hace y mide la potencia que está entregando el amplificador
 
Muchas, muchas gracias a todos.
El amplificador lo compre de segunda mano de Alemania. En el esquema electrico he visto que tiene para cambiar la tension de alimentacion, pero si estubiese a 110v se habria quemado algo. Tambien hay en el esquema unas diferencias en la fuente segun se haya vendido para Alemania, America o europa. Ya sabemos que Alemamia pertenece a europa pero hay diferencias. La fuente que uso es un cd marantz 5001 y las cajas pioneer prologue 8.
Os adjunto el esquema.
Muchas gracias de nuevo.
 

Adjuntos

  • hfe_technics_su-v60_service.pdf
    9.7 MB · Visitas: 36
Si, pero sigues sin aclarar que significa 1/3 como te han preguntado creo que dos veces.

Me imagino que no es que el potenciómetro no pase de 1/3, que puedes hacer todo el recorrido pero que una vez pasado de 1/3 no sigue aumentando el volumen.

Me imagino que estás alimentando un equipo de 240V, me suena que esa era la tensión nominal de Alemania antes de la unificación a 230V, a 110V y por algún motivo eso hace que el equipo entregue 1/3 de la potencia.

De todos modos mi bola de cristal es del alisprés así que lo mismo ha fallado...
 
Hola, lo mormal es que el potenciometro a la mitad(90*) te de un 40% de la potencia total. En este caso a 45 grados, a menos cuarto da un 60% de la potencia. Con lo cual no puedes subir mas si las cajas son de 100w. Ni puedes precisar bien el volumen. Gracias.
 
Buenas.
no puedo subir el volumen a mas de un cuarto, es como si el recorrido del potenciometro se hubiese reducido a ese cuarto
¿Puedes subir fotos del aparato? Frontal y trasera con sus conexiones.

Trata de ser más claro pues hasta ahora se entiende de tus textos que:
- No puedes girar el potenciómetro hasta su tope. Queda trabado.
- No puedes alcanzar más de 1/4 del nivel de salida.
- No puedes girar más de 1/4 el potenciómetro porque estás conectando unos altavoces que no soportan la potencia máxima de salida.

¿Cuál sería la pregunta, por qué no alcanza su nivel de salida real?
¿Cómo mides el nivel de salida?
¿Está todo bien conectado?
Tiene conexión o puentes de línea o ecualizador?
 
Siento no hacerme entender. El potenciometro no tiene freno alguno sino que en muy poco recorrido sube mucho la potencia. El freno lo pongo yo para no dañar las cajas. Las cajas son de 100w. A la mitad deberia poder subir el volumen. Lo revisare a fondo. Muchas gracias.
 
El potenciometro no tiene freno alguno sino que en muy poco recorrido sube mucho la potencia.
A la mitad deberia poder subir el volumen.
🙄 🙄 🤔
Lo siento, debes de elegir bien las palabras y no mezclar si quieres que se entienda la duda que tienes.
De tus comentarios se entiende que con un toquecito sube mucho el nivel de volumen y si lo llevas hasta la mitad no puedes subir volumen o tienes poco volumen.....contradictorio.. O el potenciómetro está fallando.

Podrías subir un video a yutube y pegar aquí el acceso directo.
Saludos.
 
De todo lo comentado y hablando sigue sin quedar en claro, lo fino de la cuestión.
Que pasa si se sube por encima de ese recorrido? no hay aumento de volumén? hay aumento pero de muy mala calidad?
Cuando pasan esas cosas, muchas veces es porque la señal que se está amplificando, está sobrepasa de los limites aceptador por el pre-amplificador.
En los datos de dicho amplificador, está cual es el nivel de entrada para lograr su maxima potencia, todo esto con la distorsión minima.
Deberías ser mas claro con los datos y el problema.
 
Esto es lo importante 👇👇👇
El potenciometro no tiene freno alguno sino que en muy poco recorrido sube mucho la potencia. El freno lo pongo yo para no dañar las cajas.
Está muy claro el problema: la entrada seleccionada tiene un nivel muy alto y eso hace que haya que girar poco el control de volumen antes de que llegue a la "potencia máxima" (vaya Dios a saber que es eso porque solo opina pero no mide nada que no sea la vuelta de la perilla).
Si quiere ayuda debería decir CUAL ENTRADA ESTÁ USANDO y cual es LA FUENTE DE SEÑAL que ha conectado ahí.

Yo me imagino que ha conectado un reproductor dd CD o un DAC (mas de 1V de salida) a una entrada AUX normal que tiene una sensibilidad de 250 o 300mV....pero es solo mi imaginación...
 
Buenas tardes.

Las diferencias de nomenclatura en la letra final al modelo, no son relevantes.
Eran para cumplimentar normativas (ya obsoletas) de seguridad, en función del mercado de exportación de destino.

Entiendo que está Ud. alimentando el aparato con 230Vca de línea y el switch en panel trasero del amplificador en 220Vca ó 240 Vca.

¿Podría indicarnos si el el equipo ha sido intervenido previamente? Específicamente si el potenciómetro logarítmico de volumen ha sido reemplazado por uno de variación lineal.

Un saludo.
 
Público aquí mi reparación de una torre de minicomponentes marca Technics SE-CA1080, (modelo del amplificador).

Voy a tratar de explicar lo mejor posible como ayer dia 26 de septiembre 2025, estuve desde las 5 de la tarde hasta las 21:50h, intentando reparar la torre Technics esta que me llegó dañada por la mala manipulación del paquete.

Me llegó con un golpe bastante importante a pesar de su buen embalaje.

Primero lo documente todo con imagenes para el que venga detras, pueda orientarse o guiarse con esta solucion.
20250926_224319.jpg
Una santa hora, para quitar 4 tornillos con taladro en mano y brocas viejas para hierro, rompí 2, equipo en el suelo, debajo puse una bandeja de cartón que tenía por aqui y el equipo de lado para no hacer rayaduras en el chasis. Finalmente salieron, como verán, las dos cabezas rompieron, los otros dos salieron enteros, fui taladrando y probando con el destornillador y ya ven, salieron enteros, y ya ven que son tornillos cortos y delgados, en fin.

Segundo paso:
20250926_210804.jpg
20250926_210809.jpg
Desmontar el frontal, tapa de metal etcétera, y con mucho cuidado, estas agujas vumetros son especialmente delicados.
Observando todo con detenimiento, me encuentro con esto:
20250926_193946.jpg20250926_193807.jpg20250926_192425.jpg20250926_211158.jpg
Pcb de salida de auriculares partida u rota, y dos postes partidos, ya venia observando que el boton de power estaba hundido y tenia que introducir toda la yema del dedo para encender el aparato, claro.... sin el poste, se iba boton y pcb hacia atras, si me permite que te nombre? don @Pinchavalvulas, ya lo hablamos y bien me comentaste que lo peor sería una pcb rota.

Bueno, imposible soldar ahí ya que lleva unas cuantas pistas y me fue imposible soldar tales pistas.

Tercero:
20250926_202636.jpg20250926_201757.jpg
Aquí estudie que pines en el conector de auriculares son los que conmutan a los altavoces, para dejar pasar audio hacia los altavoces, como ven, el primer pin de arriba, y el último de abajo, le hice un puente, guala..... esto empezó a sonar por los altavoces, después comprobé a desconectar un rca ya que no tiene pote de balance ni analogico (mecanico, ni digital) tanto canal derecho como izquierdo, para asegurarme que tanto el canal derecho como el izquierdo, hagan su separación correctamente.

Cuarto:
20250926_192431.jpg20250926_202653.jpg20250926_202647.jpg
Estas imágenes las subo para que vean el resto del interior del amplificador, monta un svi xxx muy comun en equipos Technics de la decada.

Antes de volver a montar todo, limpie el polvo que tenía, y observe que no quedara rebabas de metal en el interior, y agarre un rotulador negro permanente, y disimule las rayaduras de la tapa de los tornillos del chasis después de pasar por el taladro.

Y bueno...... ya tengo el equipo sonando y además tiene muy buen sonido, sonido bastante definido y con detalle, algo parecido a la torre Akai.

Si valoran los administradores que lo publicado aquí no es su sitio, hacérmelo saber, gracias.

Un saludo 👩‍❤️‍👩.
 

Adjuntos

  • 1759001846615.gif
    1759001846615.gif
    42 bytes · Visitas: 3
  • 1759001846752.gif
    1759001846752.gif
    42 bytes · Visitas: 3
  • 1759001846910.gif
    1759001846910.gif
    42 bytes · Visitas: 2
  • 1759001847131.gif
    1759001847131.gif
    42 bytes · Visitas: 0
  • 1759001847271.gif
    1759001847271.gif
    42 bytes · Visitas: 0
  • 1759001847405.gif
    1759001847405.gif
    42 bytes · Visitas: 0
  • 1759001847542.gif
    1759001847542.gif
    42 bytes · Visitas: 0
  • 1759001847678.gif
    1759001847678.gif
    42 bytes · Visitas: 0
  • 1759001847809.gif
    1759001847809.gif
    42 bytes · Visitas: 3
  • 1759001846476.gif
    1759001846476.gif
    42 bytes · Visitas: 0
  • 1759001846328.gif
    1759001846328.gif
    42 bytes · Visitas: 1
  • 1759001845010.gif
    1759001845010.gif
    42 bytes · Visitas: 1
  • 1759001845213.gif
    1759001845213.gif
    42 bytes · Visitas: 1
  • 1759001845353.gif
    1759001845353.gif
    42 bytes · Visitas: 1
  • 1759001845497.gif
    1759001845497.gif
    42 bytes · Visitas: 1
  • 1759001845634.gif
    1759001845634.gif
    42 bytes · Visitas: 1
  • 1759001845769.gif
    1759001845769.gif
    42 bytes · Visitas: 1
  • 1759001845908.gif
    1759001845908.gif
    42 bytes · Visitas: 2
  • 1759001846050.gif
    1759001846050.gif
    42 bytes · Visitas: 1
  • 1759001846189.gif
    1759001846189.gif
    42 bytes · Visitas: 2
Atrás
Arriba