Banner publicitario de PCBWay

Ayuda con robot aspirador que funciona a 120V

Hola! Escribo en busca de algún alma caritativa que me pueda ayudar. Vuelvo a España después de pasar unos años en Canada. Tengo un Robot Aspirador que me gustaría llevarme pero la etiqueta de la base de carga pone Input: 120V 60Hz 6.5A Output: 20V 2A. La base de carga lleva un motor que mediante aspiración vacía el polvo que ha recogido el robot. No se si con un transformador podría usarlo en España o no seria posible, ya que he leído que los el tema de los Hz da problemas con los motores.
Las especificaciones técnicas dicen que la potencia al vaciar el polvo del robot es de 1000W. Básicamente me gustaría saber si es posible usarlo en España de alguna forma.

Gracias a todos por la ayuda!
 
Dudo mucho que en tu caso la frecuencia de la red electrica sea un problema, podes conectarlo con un transformador de 220Vca-120Vca de la potencia necesaria.
 
Hola a todos , ? y cuanto a la información de "Output : 20V x 2A fornida en la consulta" ?
Creo que ese robot sea alimentado a Baterias , la base es su cargador , portanto basado en ese dato arriba yo ariesgaria decir que lo consumo sea aproximadamente unos 40W .
Asi creo que un transformador de unos 100W idoneos sea mas que suficiente.
Quizaz los "1000W" sea la potencia del motor cuando funcionando y no cuando cargando .
!Saludos desde Brasil!
 
Si, los 1000W son cuando el motor de la base esta funcionando para vaciar el robot. Unos 10 segundos cada vez que lo vacía. Entonces los Hz no importan?
 
Pon fotos, te va a costar mas el collar que le galgo.
El mío lleva un alimentador "de pared" que es fácilmente sustituible.


En todo caso son 40W lo que necesitas, como te han dicho compralo holgado, no es un aspirador, es "una roomba"; robot aspirador.
Los 1000W o los que sean los saca de la batería que lleva dentro.
Si necesitas un transformador de 100W tíralo y compra otro, si es de 2000W lo tiras el doble.
 
Este es el robot: Amazon.ca

La base va conectada directamente a la pared y no lleva batería. El robot si que lleva la batería pero eso no me preocupa porque es la base la que carga el robot. Los 1000W los consume la base al aspirar el polvo que ha recogido el robot.

Gracias por todo el feedback que me estáis dando.
 
Vale, puede ser, la base consume 120 V 6,5A que son 780W
Y de salida de la base al aspirador los 20V 2A que son 40W

El mío en la base solo tiene una bolas, es el mismo motor del aspirador el que empuja el polvo. Solo tiene un "alimentador de pared" ahora no recuerdo de cuanto pero vamos el típico "enchufe gordo" de 24V 2A o así.

Como tu veas, un transformador de 1000VA ocupa, pesa y cuesta probablemente más que un aspirador nuevo.

Nota, en el post anterior puse 100W pero me comí un 0, eran 1000.

Edito, pues no es así, es mas barato de lo que pensaba, le echaba mas del doble:

Sigue siendo un trasto pero no es tan caro.
 
Última edición:
Eso 1000W anunciado han de ser (Si es que son) consumidos por el motor. Si la estación de carga dice ser de 20V, la batería ha de ser de 4 celdas, por tanto la tensión de la misma sería de 14.8V. 1000W / 14.8V = 67,57 A. Algo no cuadra con estas cuentas, con todo que debe llevar varios motores a bordo, cuadrar no cuadra...

Ojo con el trafo ese, hay un comentario de que a 500 ya calienta mucho, pesa 4.5Kg me parece nuy "flaco" para 1000 pero si funciona tan pocos segundos....💁‍♂️

Lo del transformador... tampoco cuadra y se ha discutido en muchas ocasiones y siempre caemos en repeticiones. Por lo mismo sugerí un transformador de 2000W.
 
Calculo que el costo de ese transformador superará ampliamente al de un nuevo aspirador.

Sugiero venderlo en Canadá y comprar otro en España.

P.D.: No me cuadra el tan alto consumo de ese aparato.
. La base de carga lleva un motor que mediante aspiración vacía el polvo que ha recogido el robot
Aunque , ésto si lo justificaría !
 
Última edición:
Calculo que el costo de ese transformador superará ampliamente al de un nuevo aspirador.

Sugiero venderlo en Canadá y comprar otro en España.

P.D.: No me cuadra el tan alto consumo de ese aparato.

Aunque , ésto si lo justificaría !
Creo entender que ese motor aspirador que consume 1000W, está fuera del robot, sería parte del aparato que se encarga de cargar la bateria, y ademas tiene la función de aspirar la suciedad del robot con ese motor de 1000W.
 
Creo entender que ese motor aspirador que consume 1000W, está fuera del robot, sería parte del aparato que se encarga de cargar la bateria, y ademas tiene la función de aspirar la suciedad del robot con ese motor de 1000W.

Claro , se podría intervenir la base de carga y ponerle un díodo o dimmer al motor... pero ya es asunto más complicado.
 
Creo entender que ese motor aspirador que consume 1000W, está fuera del robot, sería parte del aparato que se encarga de cargar la bateria, y ademas tiene la función de aspirar la suciedad del robot con ese motor de 1000W.

Lo mismo creo... y siendo así, ha de ser un motor tipo universal conectado a parte de la electrónica del robot, pero sí controlado por ella. Los 20V del alimentador solo para cargar baterías.
 
Yo lo tengo claro, vendía eso en el güalapó de allí y cuando llegue aquí me compro otra.
Si va como supongo cuando vuelve a la base, la base vacía en dos o tres segundos el robot.
O no.

Mi escoba eléctrica funciona así pero lo hace todo el mismo motor y solo tiene un pequeñísimo alimentador.
 
Hola, gracias a todos, a ver si lo puedo explicar mejor. Este robot (el circulito que va dando vueltas por casa) tiene la función de aspirar y fregar. Lleva un deposito de agua limpia y un deposito donde va el polvo que aspira.

Por otro lado esta la base de carga. La base de carga tiene un deposito de agua limpia, otro de agua sucia y una bolsa grande de aspirador. Cuando el robot acaba el ciclo de limpieza y vuelve a la base, automáticamente la propia base mediante un aspirador que tiene (mas potente que el del robot, por el ruido que hace) aspira durante unos 10 segundos el polvo que ha recogido el robot para dejarlo vacío y listo para el siguiente uso.

Este aspirador de la base que saca el polvo que ha recogido el robot, es el que consume los 1000W durante los 5 a 10 segundos que dura el ciclo de sacar el polvo.

Según las instrucciones, el robot funciona a 14.4V y tiene una potencia nominal de 75W (mientras aspira entiendo)

La base por otro lado, pone:
Input: 120V 60Hz 6.5A
Output: 20V 2A.
Consumo cuando saca el polvo: 1000W
Consumo cuando limpia las mopas: 55W
Consumo cuando seca las mopas y carga el robot: 78W

No me gustaría venderlo porque en el momento que lo compre, hace 2 años, era lo ultimo de lo ultimo y pague el precio por ello. Ahora han salido un montón de robots que hacen todo esto y los precios han bajado un montón, por lo que si lo vendo voy a perder bastante dinero y la maquina esta nueva (me lo cambiaron en garantía hace un año porque se estropeo la bomba de agua del robot). De ahi que me salga a cuenta llevármelo en vez de venderlo aquí. Solo que no estoy seguro de lo que voy a necesitar para poder usarlo en España.
 
Hola, gracias a todos, a ver si lo puedo explicar mejor. Este robot (el circulito que va dando vueltas por casa) tiene la función de aspirar y fregar. Lleva un deposito de agua limpia y un deposito donde va el polvo que aspira.

Por otro lado esta la base de carga. La base de carga tiene un deposito de agua limpia, otro de agua sucia y una bolsa grande de aspirador. Cuando el robot acaba el ciclo de limpieza y vuelve a la base, automáticamente la propia base mediante un aspirador que tiene (mas potente que el del robot, por el ruido que hace) aspira durante unos 10 segundos el polvo que ha recogido el robot para dejarlo vacío y listo para el siguiente uso.

Este aspirador de la base que saca el polvo que ha recogido el robot, es el que consume los 1000W durante los 5 a 10 segundos que dura el ciclo de sacar el polvo.

Según las instrucciones, el robot funciona a 14.4V y tiene una potencia nominal de 75W (mientras aspira entiendo)

La base por otro lado, pone:
Input: 120V 60Hz 6.5A
Output: 20V 2A.
Consumo cuando saca el polvo: 1000W
Consumo cuando limpia las mopas: 55W
Consumo cuando seca las mopas y carga el robot: 78W

No me gustaría venderlo porque en el momento que lo compre, hace 2 años, era lo ultimo de lo ultimo y pague el precio por ello. Ahora han salido un montón de robots que hacen todo esto y los precios han bajado un montón, por lo que si lo vendo voy a perder bastante dinero y la maquina esta nueva (me lo cambiaron en garantía hace un año porque se estropeo la bomba de agua del robot). De ahi que me salga a cuenta llevármelo en vez de venderlo aquí. Solo que no estoy seguro de lo que voy a necesitar para poder usarlo en España.
Se entendió perfectamente, y se te dijo hace unos cuantos post mas arriba lo que tenes que comprar, y sino, limpiar como hace el resto de los humanos, a mano, con una escoba y un trapo humedo.
Transformador o autotransformador de 1500W 220-110 y se terminó el problema.
 
Buenas. Con esos datos no se puede añadir más de lo que ya han recomendado anteriormente.
La solución rápida, sin modificar nada es intercalar un transformador de 220V a 120V con la potencia necesaria.

Consumo cuando saca el polvo: 1000W
Consumo cuando limpia las mopas: 55W
Consumo cuando seca las mopas y carga el robot: 78W
Eso indican, pero ¿en algún momento llegarían a funcionar los tres a la vez? ¿O dos? Eso ya sumaría potencias y no sería sólo 1000W el consumo.

Sé presupone que sus conocimientos en electrónica son mínimos, en caso contrario se podría pasar a revisar circuiteria y ver la posibilidad o viabilidad de realizar modificaciones, siempre y cuando ya no esté en garantía.
 
Atrás
Arriba