Banner publicitario de PCBWay
desktop

Como bajar 2 V para que no se queme el LM338k

En mi país 75 dolares es mucho dinero. Yo no creo haber pagado ni la mitad de eso. No se la procedencia la verdad, quizás sean falsificados, no lo se...

Para aportar a la confusión general :silbando: comentar que en Argentina hay quien dice vender originales ST (le queda uno) a USD$20.- y otros, varios, venden LM338K a valores de entre USD$5,00 a USD$5,50.- Y no dejar de mencionar a uno que lo publica a USD$3,50.-; todos estos AQUÍ en ML HOY

Por supuesto tienen la leyenda del vendedor que dice "...no tienen devolución..." y eso a pesar que la política general del sitio de venta SI incluye la de devolución del producto.

Por este foro se ha comentado ya (a) la necesidad de comprar en proveedores confiables y (b) que "lo barato sale caro", idea, ésta última que también puede ser usada por los pícaros para encarecer un producto falso o, en el mejor de los casos, vender cara una copia. Todo esto con el objeto de "disfrazar tras el precio alto" la supuesta originalidad: Si es barato NO es original y si es caro pues... puede que tampoco.

En locales de años de servicio, con mostrador al público y dirección conocida, parece aquello menos probable que en compras OnLine. Auque en estas también están las reputaciones (Las que habría que, alguna vez, aclarar como se conforman...)

Volviendo al lado más amable de la electrónica, decir que quizás conviene rescatar la idea de la fuente step-down que (1) Sabemos de dónde vienen de entrada, son todas Chinas (2) No prometen mucho y generalmente cumplen con ese poco aunque a veces están un poquito por abajo cuando les damos uso continuo y allí nos enteramos que p/ej. 5A lo dan solo en invierno al aire libre y con disipador ...ah! y por no mas de 1 minuto ;)
 
Última edición:
Para aportar a la confusión general :silbando: comentar que en Argentina hay quien dice vender originales ST (le queda uno) a USD$20.- y otros, varios, venden LM338K a valores de entre USD$5,00 a USD$5,50.- Y no dejar de mencionar a uno que lo publica a USD$3,50.-; todos estos AQUÍ en ML HOY

Por supuesto tienen la leyenda del vendedor que dice "...no tienen devolución..." y eso a pesar que la política general del sitio de venta SI incluye la de devolución del producto.

Por este foro se ha comentado ya (a) la necesidad de comprar en proveedores confiables y (b) que "lo barato sale caro", idea, ésta última que también puede ser usada por los pícaros para encarecer un producto falso o, en el mejor de los casos, vender cara una copia. Todo esto con el objeto de "disfrazar tras el precio alto" la supuesta originalidad: Si es barato NO es original y si es caro pues... puede que tampoco.

En locales de años de servicio, con mostrador al público y dirección conocida, parece aquello menos probable que en compras OnLine. Auque en estas también están las reputaciones (Las que habría que, alguna vez, aclarar como se conforman...)

Volviendo al lado más amable de la electrónica, decir que quizás conviene rescatar la idea de la fuente step-down que (1) Sabemos de dónde vienen de entrada, son todas Chinas (2) No prometen mucho y generalmente cumplen con ese poco aunque a veces están un poquito por abajo cuando les damos uso continuo y allí nos enteramos que p/ej. 5A lo dan solo en invierno al aire libre y con disipador ...ah! y por no mas de 1 minuto ;)

En mi caso, yo ya tengo una fuente step-down con esos "teoricos" 5A ... ahora estoy queriendo hacer una fuente similar, con transformador, a la "vieja escuela" solo para aprender... Saludos!
 
En mi caso, yo ya tengo una fuente step-down con esos "teoricos" 5A ... ahora estoy queriendo hacer una fuente similar, con transformador, a la "vieja escuela" solo para aprender... Saludos!

Pues si es sólo eso y además todos los componentes ya están comprados/conseguidos/disponibles, "sin vuelta a atrás", el asunto de los diodos en serie (*) como "recortadores" de ese voltaje excedente sigue siendo una salida de bajo costo y sencilla de implementar aunque seguro tendrá objeciones de "la academia" :geek:

(*) Moderas ~1,4V con dos diodos de la tensión y el amperaje correcto y con 4 pues el doble
 
Pues si es sólo eso y además todos los componentes ya están comprados/conseguidos/disponibles, "sin vuelta a atrás", el asunto de los diodos en serie (*) como "recortadores" de ese voltaje excedente sigue siendo una salida de bajo costo y sencilla de implementar aunque seguro tendrá objeciones de "la academia" :geek:

(*) Moderas ~1,4V con dos diodos de la tensión y el amperaje correcto y con 4 pues el doble

Vos quizás me sepas responder algo que puse mas arriba y quedo la pregunta bollando... esos diodos en serie, si los pongo después de el capacitor de filtro, o si los pongo antes del capacitor, es lo mismo ¿? Muchas gracias por la paciencia :)
 
Vos quizás me sepas responder algo que puse mas arriba y quedo la pregunta bollando... esos diodos en serie, si los pongo después de el capacitor de filtro, o si los pongo antes del capacitor, es lo mismo ¿? Muchas gracias por la paciencia :)

Yo los pondría en serie tras los capacitores (después), el objetivo es solamente reducir el voltaje excedente para alejarte del límite de voltaje del 338, que el exceso "caiga" sobre los diodos. Igual parece ser indiferente...

Ahora bien, con lo poco que se yo de esto veo un riesgo en esta solución de los diodos: Si un diodo falla y se cruza (creo que le dicen) conducirá sin imponer la atenuación (!). Eso subirá la tensión en el 338 y ni te enteras. Si fallan dos pues el problema se agrava.

Cierto que la doble falla es improbable y que cualquier cosa que pongas puede fallar pero hay modos y "modos" de falla, y esta es una en que lo que se quería evitar sucede (sobrevoltaje).

Distinto sería si "se quema" o corta, que no creo sería el caso, allí el 338 se quedaría sin alimentación: Santas Pascuas.

Por allí te han sugerido (Fogonazo) que uses un Zener para "engañar" al 338, sería cuestión de probar y ver que modos de falla tiene y qué riesgos corres con ellos. Exito con el aprendizaje y las pruebas.
 
Si, vi los dibujos, y si no entiendo mal, los cuatro diodos están antes del capacitor... yo pregunte si era lo mismo ponerlos después del capacitor, en serie en el positivo.

siempre leo que ANTES de el capacitor , los diodos deben soportar los picos que recargan a el capacitor.
si los pones despues de el capacitor de filtrado deberan soportar la carga..
me parece mejor DESPUES de el filtrado, o en todo caso igual.
P
Pero el regulador lm338k ahora tiene un precio de 75.58 USD:

guau !!!!!!!!!
hay muchos circuitos que USAN a el regulador como "cerebro" y lo que maneja la carga es un transistor de potencia.... incluso varios en paralelo.
asi si se quema, no perdes ESA FORTUNA !!!!!!!!!!

montones de esquemas asi ...

mi fuente ni siquiera usa un regulador, es transistores.... nada duele.
 
no me han respondido lo de el dibujo que he puesto mas atras.
es obvio que No es obligacion de nadie.
pero me parece interesante que uno pueda poner en serie 2 fuentes y mas si es para "pasarse" de valor.

de este modo con un trafo de 12 v + puente y filtrado sin regulacion.
MAS
otro trafo de 12 v + puente y regulacion y una llave para seriarlos obtengo :

de 0 a 14 v con la regulada.
de 14 a 28 con las 2 en serie y el regulador solo trabaja en el rango de 12 v.
me parece muy buena, se puede hacer la que uno desee asi.

uno va poniendo etapas solo cuando las necesita , asi la fuente regulada serie NUNCA debe soportar mucha potencia.
 
el camino de la corriente es el que puse en el ultimo dibujo ??

Exactamente ! . . . y el de los electrones es el mismo pero en sentido inverso , no te olvides que "la corriente eléctrica circulando de positivo a negativo" es sólo una convención. Ya que los electrones circulan desde las zonas mas negativamente cargadas (dónde sobran , se desbordan) a las menos negativas (faltan)
 
Atrás
Arriba