Fogonazo dijo:
Emplea el formato .WAB con tu programa ripeador, te dará archivos gigantes pero no afecta la calidad.
También puede emplear una mayor capacidad de almacenaje por segundo, por ejemplo 320Kb/s
Todos los formatos comprimidos mp2, mp3, mp4, Etc siempre pierden algo de información durante la compresión.
Prueba con otros programas de ripeado, los hay mejores y peores
HAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!1!11 Mis ojos!1!1
Wav fogonazo, WAV!, de WAVe, que significa onda.
Oscar tio, olvidate de los mp3, como ya te han dicho la perdida es brutal y le mete tijeretazo a las ondas fuera de rango auditivo.
En mi opinion, un PC no es el medio adecuado, ya haciendo uso de salidas de audioHD no pasarias de un stereo. La maxima calidad que yo he oido en PC salia de una Creative 7.1 con Xifi, el audio era procesado por un programa propio de creative.
Sin hacer uso de API´s se sigue notando una diferencia notable entre este programa ya mentado (el de creative) y cualquier otro reproductor, en mi opinion simplemente esta mejor programado para tratar el audio, lo saca mas claro y nitido.
Y si ya lo que quieres es "la crema" el PC es lo peor devido a que solo te va a dejar sacar 2 lineas, si tubieras SPIDF otro gallo cantaria. Una solucion tipo 200 canales para un stereo, con 200 amplificador, 200 filtros y 200 altavoces especificos seria lo mejor que pudieses oir, y no, no seria lo ideal (lo ideal serian 44000 altavoces, amplificador...).
Yo siempre he pensado que la mayor defenestracion del audio esta en hacer que una sola membrana se encarge de mas de una frecuencia simultaneamente, ya que por cojones hay una que queda suprimida, mezclar en el aire le da una nitidez incomparable, aunque bueno, la verdad que antes que meterme en algo tan extremo ajutaba bien, pero que bien, las cuentas de algun aplificador stereo con 3 canales de calidad.
En resumen: la fuente importa y mucho, las API´s importan y mas todabia porque han sido desarrolladas especialmente para lo que deseas, el sofware del reproductor ES VITAL, el hardware de un PC es muy limitado en lo que respecta a audio a no ser que tengas una salida SPIDF, pero ante todo mezclar en el aire es lo que da mejor resultado SIEMPRE.
Por cierto, yo si oigo la "fritanga" en los MP3, pero la mayoria de la peña ni se entera, es mas, si alguien es capaz de apreciar la perdida con un wav se quedan contentos, pero como para gustos estan los colores se invento el AC3