Hola a todos.
Estoy diseñando un armario eléctrico (o gabinete, como creo que lo llamáis vosotros) casero para implementar algunas soluciones domóticas.
De momento quiero empezar con un control remoto de encendido y apagado de flexos (ya os daré más detalle). Y la idea es añadir nuevos módulos a medida que vaya queriendo, aunque no tengo mucho espacio...
La idea es usar un módulo central comunicado a través de WiFi con el exterior. Este módulo se comunicará a la vez con una serie de esclavos mediante I2C para enviarles instrucciones.
Quiero alimentar el armario con 230V de corriente alterna (la que hay aquí en los hogares).
Cuento con un convertidor a 5V para la parte de control.
El primer módulo que voy a hacer (control de flexos) requiere sacar de nuevo la señal de 230V del armario (controlada por relés). La idea es enviar instrucciones mediante WiFi a la unidad central, quien informará al módulo 1 que debe encender/apagar cierto flexo (hay 2).
Os pongo el esquema provisional (seguramente sufrirá cambios con las respuestas que me vayáis dando).

Aquí tenéis una foto del armario con el convertidor puesto de pie (sin llegar a fijar) para que os hagáis una idea del espacio del que dispongo...

¿Qué os parece el diseño? ¿Echáis en falta algo? ¿Hay algo que no esté claro? Preguntad sin miedo.
No soy muy entendido en instalación de armarios eléctricos. Mis dudas son las siguientes:
1. Como veis, derivo la señal GND al chasis del gabinete. ¿Debo poner a tierra también la etapa de 230V? De ser así... ¿cuál? Porque la corriente alterna no tiene "negativo" por así decirlo...
2. Pensaba en añadir un fusible para proteger los flexos pero no tengo muy claro cómo diseñar y dónde colocar estos elementos.
3. ¿Cuál es la forma física de implementar un bus dentro de un armario? Mi idea es contar con varios puntos de conexión a los que ir conectando esclavos... Tiene que haber una manera práctica que reduzca el cableado...
4. Igualmente, ¿cómo puedo disponer bornas para distribuir la alimentación a lo largo del armario?
De momento creo que no tengo más dudas... Iré contando también cómo avanza el proyecto. Mil gracias!
Estoy diseñando un armario eléctrico (o gabinete, como creo que lo llamáis vosotros) casero para implementar algunas soluciones domóticas.
De momento quiero empezar con un control remoto de encendido y apagado de flexos (ya os daré más detalle). Y la idea es añadir nuevos módulos a medida que vaya queriendo, aunque no tengo mucho espacio...
La idea es usar un módulo central comunicado a través de WiFi con el exterior. Este módulo se comunicará a la vez con una serie de esclavos mediante I2C para enviarles instrucciones.
Quiero alimentar el armario con 230V de corriente alterna (la que hay aquí en los hogares).
Cuento con un convertidor a 5V para la parte de control.
El primer módulo que voy a hacer (control de flexos) requiere sacar de nuevo la señal de 230V del armario (controlada por relés). La idea es enviar instrucciones mediante WiFi a la unidad central, quien informará al módulo 1 que debe encender/apagar cierto flexo (hay 2).
Os pongo el esquema provisional (seguramente sufrirá cambios con las respuestas que me vayáis dando).

Aquí tenéis una foto del armario con el convertidor puesto de pie (sin llegar a fijar) para que os hagáis una idea del espacio del que dispongo...

¿Qué os parece el diseño? ¿Echáis en falta algo? ¿Hay algo que no esté claro? Preguntad sin miedo.
No soy muy entendido en instalación de armarios eléctricos. Mis dudas son las siguientes:
1. Como veis, derivo la señal GND al chasis del gabinete. ¿Debo poner a tierra también la etapa de 230V? De ser así... ¿cuál? Porque la corriente alterna no tiene "negativo" por así decirlo...
2. Pensaba en añadir un fusible para proteger los flexos pero no tengo muy claro cómo diseñar y dónde colocar estos elementos.
3. ¿Cuál es la forma física de implementar un bus dentro de un armario? Mi idea es contar con varios puntos de conexión a los que ir conectando esclavos... Tiene que haber una manera práctica que reduzca el cableado...
4. Igualmente, ¿cómo puedo disponer bornas para distribuir la alimentación a lo largo del armario?
De momento creo que no tengo más dudas... Iré contando también cómo avanza el proyecto. Mil gracias!
Última edición: