Hola! y gracias por tomarse un tiempito para leer y responder
primero que nada la imagen que adjunte es de un amplificador de guitarra que me trajo un amigo. Según lo que me dijo el problema era que se cortaba el sonido por momentos, algo así como cuando una protección por temperatura corta sin apagarse el equipo.. pero el se lo llevo a un tal no se que, y parece que le cambio los transistores de potencia (tip35/36), varias veces porque se les quemaba, y bueno llego a mi con estos quemados.
En la imagen se ve el diagrama de la etapa de potencia con su realimentacion. y la etapa de fuente.
1) medí el transformador y da 33+33 Vac eficaces , por lo que teóricamente +-V daría algo así como +- 46 V. Ahora en el datasheet del LM3875 dice que el valor máximo de |+v| + |-v| es de 84 V, y 46+46 son 92 V por lo que creo que estaría un poco pasado del limite. no estoy seguro si en el diseño se considera alguna caída por el consumo, aunque esto aumentaría mucho el rizado.. o si es que el transformador se fue de valor.. mi intuición me dice que el problema original estaba en este punto dado que con esta tensión de mas el LM estaria sobre calentando y por ende cortaba la protección.
Ahora pensaba en colocar dos resistencias de potencia en serie entre el +V de la fuente y el +V del LM , y lo mismo del lado negativo. la duda es que valor de resistencia poner a cada lado, ya que no se cuanta corriente consume ese integrado. por ahí en el data leí que en 40w sobre 8ohm la corriente máxima es 3,16A pero no estoy seguro si esos parámetros me sirven..
No se cuanto es la impedancia de entrada de la siguiente etapa ni la potencia a la que esta trabajando el LM.
2) Tengo muchas dudas con respecto a los amplificadores AB, he visto muchísimos diferentes y la verdad que nunca pude entender bien como calcular los parámetros (ganancia, impedancias de entrada y salida, potencia, corrientes, etc.) leí en el foro puesta-marcha-ajustes-etapas-potencia-nuevas-reparadas y algunas cuestiones pude entender. pero me gustaría que me recomienden algunos libros donde se profundice y se explique los diferentes tipos de circuitos que hay y/o como es el diseño de estos amplificadores y las realimentaciones que se usan..
Soy técnico y estudiante de ingeniería en electrónica y la verdad tengo mucha curiosidad con estos temas..
Por lo pronto lo primero que voy a hacer es seguir los consejos del link. voy a medir la fuente para ver que este bien, voy a probar el LM, y descartado estos armare todo y probare como dice el foro
pero creeria que lo mejor es intercalar esas resistencias en el LM (una vez sepa el valor) para protegerlo un poco..
Muchas gracias a todos ! saludos
primero que nada la imagen que adjunte es de un amplificador de guitarra que me trajo un amigo. Según lo que me dijo el problema era que se cortaba el sonido por momentos, algo así como cuando una protección por temperatura corta sin apagarse el equipo.. pero el se lo llevo a un tal no se que, y parece que le cambio los transistores de potencia (tip35/36), varias veces porque se les quemaba, y bueno llego a mi con estos quemados.
En la imagen se ve el diagrama de la etapa de potencia con su realimentacion. y la etapa de fuente.
1) medí el transformador y da 33+33 Vac eficaces , por lo que teóricamente +-V daría algo así como +- 46 V. Ahora en el datasheet del LM3875 dice que el valor máximo de |+v| + |-v| es de 84 V, y 46+46 son 92 V por lo que creo que estaría un poco pasado del limite. no estoy seguro si en el diseño se considera alguna caída por el consumo, aunque esto aumentaría mucho el rizado.. o si es que el transformador se fue de valor.. mi intuición me dice que el problema original estaba en este punto dado que con esta tensión de mas el LM estaria sobre calentando y por ende cortaba la protección.
Ahora pensaba en colocar dos resistencias de potencia en serie entre el +V de la fuente y el +V del LM , y lo mismo del lado negativo. la duda es que valor de resistencia poner a cada lado, ya que no se cuanta corriente consume ese integrado. por ahí en el data leí que en 40w sobre 8ohm la corriente máxima es 3,16A pero no estoy seguro si esos parámetros me sirven..
No se cuanto es la impedancia de entrada de la siguiente etapa ni la potencia a la que esta trabajando el LM.
2) Tengo muchas dudas con respecto a los amplificadores AB, he visto muchísimos diferentes y la verdad que nunca pude entender bien como calcular los parámetros (ganancia, impedancias de entrada y salida, potencia, corrientes, etc.) leí en el foro puesta-marcha-ajustes-etapas-potencia-nuevas-reparadas y algunas cuestiones pude entender. pero me gustaría que me recomienden algunos libros donde se profundice y se explique los diferentes tipos de circuitos que hay y/o como es el diseño de estos amplificadores y las realimentaciones que se usan..
Soy técnico y estudiante de ingeniería en electrónica y la verdad tengo mucha curiosidad con estos temas..
Por lo pronto lo primero que voy a hacer es seguir los consejos del link. voy a medir la fuente para ver que este bien, voy a probar el LM, y descartado estos armare todo y probare como dice el foro
Muchas gracias a todos ! saludos