Banner publicitario de PCBWay

Etapa de potencia de audio LG

Hola a todos,
abro este tema para ver si alguien puede pasarme algo de información.
Llevo buscando y no encuentro o no se buscar, información sobre una barra de sonido LG.
Esta barra de sonido me la ha traído un amigo, en princio el problema estaba en un condensador de 24uf cerámico antes de entrar en un regulador de 12Vdc en corto, pues bien lo reparo y todas las tensiones están bien, en mi opinión, es cierto que se hizo un fogonazo grande quemando pista, pero esta reparada.
Cual es el problema?, todo va bien pero no saca audio, en la etapa de potencia tiene este integrado, y por hay es por donde necesito información, es el TAS5612LA, y como microcontrolador de entrada y salida de señales tiene el ES8680FSC, resulta que las entradas de señales son normales pero la salida son en forma de PWM al TAS5612LA y hay es donde estoy perdido, tengo que decir que hacia tiempo que no tocaba nada en tema de audio pero claro no conocía este sistema que es por modulación, para la reproducción se sonido, estoy perdido la verdad, la entrada con el osciloscopio en el ES8680 es correcta y la salida ya sale en modo PWM pero no veo como se manda la señal.
Alguien puede decirme donde leer algo o saber información de esta forma de convertir señal en forma de pwm?, gracias a quien pueda darme algo de información al respecto. Este es el integrado, no es el circuito, lo he sacado de internet

1744189930909.png
 
Última edición:
La etapa es un clase D, por eso ves un pwm, esa señal se integra y termina siendo la senoidal que deberia llegar a los parlantes, si lo que se quemó primero fue la fuente, cabe la posibilidad de que la tensión al chip de audio haya sobrepasado los limites, y lo haya quemado, tené eso en cuenta.
 
La etapa es un clase D, por eso ves un pwm, esa señal se integra y termina siendo la senoidal que debería llegar a los parlantes, si lo que se quemó primero fue la fuente, cabe la posibilidad de que la tensión al chip de audio haya sobrepasado los limites, y lo haya quemado, tené eso en cuenta.
Gracias por responder pero, creo yo, no va por hay el problema, la fuente esta bien, el problema que tubo es que de la fuente salen 24,5v de hay va a un regulador que la deja en 12v en ese trayecto un condensador de filtrado de 24uf cerámico se puso en corto, también se quemo un fusible smd, estos componentes están cambiados y todas las tensiones que he comprobado están correctas.
También dispone de protección contra cortocircuitos, comprueba que la salida no esté en corto antes de reemplazar en CI. Si hay un corto, el amplificador se está protegiendo.
Gracias a ti también, voy hacer unas mediciones aunque ya lo medí y en principio no hay corto, pero pienso que como el corto fue a la entrada del regulador de 12v no debería afectar al tsa5612la pero por si acaso voy hacerle algunas medidas mas, ya cuento si veo algo raro, en principio, menos el audio, todo va bien, incluso con el mando a distancia. Gracias de nuevo
 
Última edición:
Pues... Lo que dijo sergiot. Si la fuente se quemó, pudo haber dejado pasar los 24,5 v al CI. Y este pudo fallecer en el disparo fortuito. Pueden haber resultado afectados más componentes que se alimenten desde esa fuente.
Si la señal de audio PWM está presente a la entrada del CI y no sale amplificada... En mi humilde opinión el fallecido es el CI.
 
Pues... Lo que dijo sergiot. Si la fuente se quemó, pudo haber dejado pasar los 24,5 v al CI. Y este pudo fallecer en el disparo fortuito. Pueden haber resultado afectados más componentes que se alimenten desde esa fuente.
Si la señal de audio PWM está presente a la entrada del CI y no sale amplificada... En mi humilde opinión el fallecido es el CI.
Hola, quiero hacerte una pregunta aparte de agradecerte tu información, el IC de potencia TAS5612LA tiene unas entradas de los 24.5v directas que no pasan por los reguladores, viene directamente de la fuente, pero esta funciona correctamente, aparte esos 24.5v van también al regulador de 12v y de hay a varios reguladores, como el de 5.1v, el 3.3v o incluso de 1.3v, aquí va mi pregunta, al crearse el corto a la entrada del regulador de 12v y en el tiempo que fuese, asta que salta el fusible, esa caída de tensión podría haber afectado a la etapa final, de la que ya estoy leyendo bastante sobre el funcionamiento de clase D, y por algún motivo internamente el IC haberse estropeado sin crear corto alguno?, por otro lado lo que si veo es que le llega al IC TAS5612LA la señal en pwm, pero incluso inyectándole señal de audio no percibo que a la salida del microcontrolador esta señal varié, la señal esta pero no varia en amplitud, esto así es correcto o se debería percibir modificación en la amplitud que se pueda percibir en el osciloscopio?. Gracias
 
el problema estaba en un condensador de 24uf cerámico antes de entrar en un regulador de 12Vdc en corto,
¿Sólo el condensador estaba en corto y se cambió?
¿Imágenes de la zona afectada?
es cierto que se hizo un fogonazo grande quemando pista, pero esta reparada.
¿Imágenes de eso?
el problema que tubo es que de la fuente salen 24,5v de hay va a un regulador que la deja en 12v en ese trayecto un condensador de filtrado de 24uf cerámico se puso en corto, también se quemo un fusible smd,
¿Y si el condensador se cruzó porque le llegó más tensión de la que soporta? ¿O tensión mal filtrada?
¿Esos 24,5V están estables? ¿Y las demás tensiones?

Divagando.. Quizás el condensador tuvo fugas, la fuente quiso corregir demanda subiendo tensión y el condensador terminó cruzado provocando la ruptura o fusión del fusible.. 🤔
esa caída de tensión podría haber afectado a la etapa final,
Una subida tensión sí, pero una caída de tensión dudo de que origine un fallo en el integrado. Corríjanme si me equivoco.

Saludos.
 
¿Sólo el condensador estaba en corto y se cambió?
¿Imágenes de la zona afectada?

¿Imágenes de eso?

¿Y si el condensador se cruzó porque le llegó más tensión de la que soporta? ¿O tensión mal filtrada?
¿Esos 24,5V están estables? ¿Y las demás tensiones?

Divagando.. Quizás el condensador tuvo fugas, la fuente quiso corregir demanda subiendo tensión y el condensador terminó cruzado provocando la ruptura o fusión del fusible.. 🤔

Una subida tensión sí, pero una caída de tensión dudo de que origine un fallo en el integrado. Corríjanme si me equivoco.

Saludos.
Si, solo el condensador estaba en corto, las imágenes ahora esta reparada esa zona, aunque esta tarjeta lleva 3 pistas, en la intermedia circulaba la tensión de 24.5v. Si la tensión es estable no fluctúa en absoluto, esta bien filtrada y es limpia.
Divagando.. Quizás el condensador tuvo fugas, la fuente quiso corregir demanda subiendo tensión y el condensador terminó cruzado provocando la ruptura o fusión del fusible..
Por hay iba mi pregunta, pero a la vez pienso que si al intentar corregir la caída de tensión, por una posible fuga en ese condensador, esta hubiera subido tanto y a la vez talvez hubiese estropeado el IC de potencia, no produciendo un corto pero si, internamente, alguna zona dejando de funcionar. Esta claro que esto solo se puede saber colocando uno, nuevo pero primero quiero descartar otras cosas.
También mi pregunta era el tema de pwm si este varia a la salida del microcontrolador en función del audio como entra en el? o es inapreciable y solo el IC de potencia sabe interpretarla?.
 
El problema de estos chip, es que todo se maneja de manera digital, no solo el audio, sino que el microprocesador le dice que hacer y como, sumado esa parte compleja, tenes el hecho de que se quemó algo sensible, como ser la fuente, y en esa quemada, explotó un capacitor, y que eso solo sucede cuando se excede la tensión de trabajo, por mas que vos pienses que eso no pasó o que ahora eso ya no pasa, la realidad es distinta, si por medio segundo la tensión se disparó, quema todo lo que esta despues de la fuente.
Lamentablemente, ese tipo de fuentes tienen esos problemas, los equipos de audio siempre usaron fuentes del tipo serie, simples y sencillas, con enormes electroliticos, pero que nunca iban a sobre pasar las tensiones normales.
 
Atrás
Arriba