Banner publicitario de PCBWay

Evitar consumos indebidos y descontrolados

Os explico.

Edificio de 24 viviendas, todos tenemos trasteros, y la electricidad de esos trasteros la pagamos en comunidad. Y claro, tu puedes ser responsable y solo tener la luz del trastero, y también puede haber quien sea menos responsable y tenga en su trastero un arcón congelador. Y a mí me gustaría plantear alguna posibilidad de ir a por estos segundos, que tiran de la electricidad a lo grande pero a consta de todos.
Tenemos 4 pasillos con 6 trasteros cada uno, o sea 4 líneas de electricidad. Mi idea es cambiar los... ¿magnetotérmicos? (ya estoy con el problema de los nombres). o sea, pongamos que cada trastero hiciese un consumo de luz de... 50w, si un pasillo tiene 6 trasteros y los 6 vecinos se ponen de acuerdo en estar en su trastero... 300w, tal vez serviría con que la línea cortase ante un consumo por encima de 500w, no creo que haya mucho electrodoméstico que trabaje por debajo de 1000w.
Otra que se me había ocurrido es colocar fusibles en las líneas de los trasteros, 6 fusibles por pasillo, y que el fusible se funda si la demanda de amperaje supera el que admite. De esta forma fastidias solo al infractor, de la otra fastidias a los seis.
Cualquier opinión y/o consejo, es bienvenido.
Por cierto, que en esto soy un perfecto lego. ¿Con una pinza amperimétrica se podría saber el consumo que está realizando un trastero sin entrar en él? Desde una caja de conexiones de las que hay en las paredes.
Saludos
 
Os explico.

Edificio de 24 viviendas, todos tenemos trasteros, y la electricidad de esos trasteros la pagamos en comunidad. Y claro, tu puedes ser responsable y solo tener la luz del trastero, y también puede haber quien sea menos responsable y tenga en su trastero un arcón congelador. Y a mí me gustaría plantear alguna posibilidad de ir a por estos segundos, que tiran de la electricidad a lo grande pero a consta de todos.
Tenemos 4 pasillos con 6 trasteros cada uno, o sea 4 líneas de electricidad. Mi idea es cambiar los... ¿magnetotérmicos? (ya estoy con el problema de los nombres). o sea, pongamos que cada trastero hiciese un consumo de luz de... 50w, si un pasillo tiene 6 trasteros y los 6 vecinos se ponen de acuerdo en estar en su trastero... 300w, tal vez serviría con que la línea cortase ante un consumo por encima de 500w, no creo que haya mucho electrodoméstico que trabaje por debajo de 1000w.
Otra que se me había ocurrido es colocar fusibles en las líneas de los trasteros, 6 fusibles por pasillo, y que el fusible se funda si la demanda de amperaje supera el que admite. De esta forma fastidias solo al infractor, de la otra fastidias a los seis.
Cualquier opinión y/o consejo, es bienvenido.
Por cierto, que en esto soy un perfecto lego. ¿Con una pinza amperimétrica se podría saber el consumo que está realizando un trastero sin entrar en él? Desde una caja de conexiones de las que hay en las paredes.
Saludos

Si no estoy equivocado, se comentó algo en el Foro, NO, recuerdo donde, busca "Limitador de consumo" con el Buscador del Foro
 
En mi antigua comunidad pasaba eso y en los meses de verano saltaba muy a menudo el automático seguramente por sobrecarga.

Cada vez que aparcaba el automático solía saltar, seguramente era el pico de arranque del motor de la puerta o algo, pero lo raro es que saltaba el automático de los trasteros y no el de la puerta no sé por qué.

Es lo que pasa cuando se hace mal uso de los circuitos, los trasteros no tenían enchufe, solo tenían línea de 1,5mm² y cuando la gente sobrecarga los circuitos pasan cosas raras, sobre todo en verano por la noche.

Teniendo en cuenta lo que consume una lámpara led se podría limitar la corriente a una ridiculez.
 
Última edición:
Ví un par de lugares que resolvieron eso con lámparas incandescentes, la idea es muy simple.
Supongamos que tienes 300W de consumo, ponían una/s lamparas que sumaba/n digamos, unos 500W en serie con tu línea de alimentación, si consumías 300 todo bien pero a partir de ahí se comienza a "calentar" el filamento de la lámpara y la caída de tensión era cada vez mayor.
De hecho hay lugares que alquilan habitaciones (muy precarias) donde simplemente encima de la puerta de tu habitación ponen un portalamparas con una bombilla de 250W (no se si existen aun) en serie con tu alimentación, si enchufas una plancha o usas un secador de pelo simplemente se enciende la bombilla y no puedes usar los artefactos. La idea es que no les cause gastos gratuitamente y en su lugar alquilan por horas un espacio dedicado para planchar la ropa.
 
Edificio de 24 viviendas, todos tenemos trasteros, y la electricidad de esos trasteros la pagamos en comunidad. Y claro, tu puedes ser responsable y solo tener la luz del trastero, y también puede haber quien sea menos responsable y tenga en su trastero un arcón congelador.

Un problema parecido lo tuvimos en mi comunidad, en mi caso con la calefacción. La solución fue poner contadores independientes para cada vivienda. Pero es algo que hay que comentar y votar en las reuniones de la comunidad.

La idea es que no les cause gastos gratuitamente y en su lugar alquilan por horas un espacio dedicado para planchar la ropa.

Hay que huír de lugares así. Ganan dos veces: Por el alquiler del espacio privado y por el alquiler del espacio común.

Su beneficio por el alquiler del espacio común es mucho mayor que si te cobraran el gasto eléctrico de los aparatos de mucho consumo y de poco.
 
Un problema parecido lo tuvimos en mi comunidad, en mi caso con la calefacción. La solución fue poner contadores independientes para cada vivienda. Pero es algo que hay que comentar y votar en las reuniones de la comunidad.



Hay que huír de lugares así. Ganan dos veces: Por el alquiler del espacio privado y por el alquiler del espacio común.

Su beneficio por el alquiler del espacio común es mucho mayor que si te cobraran el gasto eléctrico de los aparatos de mucho consumo y de poco.
Por eso me supongo que hay gente haciendo "juego sucio", porque ya me tiraron abajo una votación intentando regular los consumos de los trasteros.
 
Una opción podría ser reemplazar lámparas led estándar por lámparas led con sensor de movimiento y desligar toda conexión entrante a los enchufes de los trasteros (si los hubiere). Opción accesible.

Solo existirá consumo apreciable y selectivo cuando deban acomodar cosas dentro y por tiempo limitado. En el resto del tiempo, la suma del mínimo consumo de todas las lámparas en estado de espera. Desligar conexión a enchufes no insume alto costo ni complicación.

Como opción complementaria, podría enventanarse la alimentación a los trasteros con un temporizador general que habilite en horarios prefijados, minimizando posibilidades que "roben" energía para un refrigerador u otra cosa de consumo cuasi permanente (para quien altere la instalación interior de cada trastero).
 
Última edición:
Una opción podría ser reemplazar lámparas led estándar por lámparas led con sensor de movimiento y desligar toda conexión entrante a los enchufes de los trasteros (si los hubiere). Opción accesible.

Solo existirá consumo apreciable y selectivo cuando deban acomodar cosas dentro y por tiempo limitado. En el resto del tiempo, la suma del mínimo consumo de todas las lámparas en estado de espera. Desligar conexión a enchufes no insume alto costo ni complicación.

Como opción complementaria, podría enventanarse la alimentación a los trasteros con un temporizador general que habilite en horarios prefijados, minimizando posibilidades que "roben" energía para un refrigerador u otra cosa de consumo cuasi permanente (para quien altere la instalación interior de cada trastero).
Me temo que ni yo mismo aceptaría algo así. Yo considero el concepto "trastero" como un espacio propio, de propiedad, solo susceptible a cumplir la norma, típica para todo, de "Tu libertad termina donde empieza la del prójimo". Si quiero estar, incluso, trabajando en mi trastero, debo poder hacerlo, siempre que mi actividad no añada costes para el resto de los propietarios. Sé que, casi, estoy abriendo un debate con esto, solo trato de establecer lo que yo tengo en mente.
Creo que no me preocupa tanto el nivel de iluminación que cada cual decida en su trastero, no creo que nadie necesite 100W porque te puede dejar ciego, pero si me preocupa el nivel de "maquinismo", congeladores, generadores de calor de alta potencia, maquinaria de bricolaje....
Yo tengo una batería de 12v, de esas algo antiguas que se usaban para arrancar vehículos, y algunas herramientas adaptadas (taladro pequeño, soldador, ventilador, aspirador...) a esa corriente. Me bajo con mi batería cargada al 100% y la voy gastando. La iluminación la tomo del general como el resto. Pero tengo idea que no todo el mundo es tan cívico, incluso reconozco que me he planteado dejar la batería cargando por la noche en el trastero. Si, los trasteros son privados y estoy seguro que todos tenemos enchufes.
Pero mi idea es establecer un "punto de corte2, una diferencia entre un consumo de 100W y un consumo de 1000w. Porque hoy día, no hay nada establecido y, si me preocupan lo que hagan los propietarios, que finalmente forman parte del recibo de "electricidad de zonas comunes", imaginaos lo que no harán los alquilados, que no pagan ni un euro de ese gasto, y tenemos varios.
Por eso, mi idea va encaminada a limitar la demanda de energía puntual, que no supere una cantidad. Tengo serias dudas de que, un día a una hora concreta, todos los vecinos se pongan de acuerdo para bajar a sus trasteros y encender las luces, apenas podemos coincidir dos o tres per4sonas ahí abajo y en visitas rápidas (llevar o traer), pero eso no quita que, un día, te de por reorganizar el trastero y eches tres horas dentro. Lo que me preocupa es la gente que, por ejemplo, tenga arcones congeladores tirando del gasto común de electricidad.
 
Contador de energía eléctrica (con precinto) a cada trastero, conectado inalámbricamente con un módulo centralizador. Este último conectado a internet y que el administrador de la comunidad tenga acceso a los datos y facture a cada vecino la parte proporcional.
Ah, y un contador de la energía total para comprobar que la sumatoria de todos los individuales es igual a la total
 
Última edición:
Contador de energía eléctrica (con precinto) a cada trastero, conectado inalámbricamente con un módulo centralizador. Este último conectado a internet y que el administrador de la comunidad tenga acceso a los datos y facture a cada vecino la parte proporcional.
Ah, y un contador de la energía total para comprobar que la sumatoria de todos los individuales es igual a la total
...y luego voy, y me despierto. Déjame explicarte, que la sorna por escrito se entiende mal.
Tu opción ES la opción...siempre que todo el mundo fuese lo suficientemente decente como para afrontar las cosas y el coste. Hace mucho tiempo que ese gasto eléctrico debería estar individualizado, pero... si hasta pagamos en comunidad el agua que consumimos en nuestras casas, y no quieren cambiarlo. Imagínate, vivir tu solo, tu vecino que sean cinco y un perro, y repartir el coste del agua de ambos por igual. Tu eres de aquí, sabes como va eso que de manera elegante, o sea hipócrita, llamamos "picaresca".
Yo busco una solución mucho más económica, algo más centrado en fundir un fusible por sobrecarga, o que se baje un limitador por exceso de demanda... Algo que demuestre que "te has quedado sin electricidad porque has hecho un gasto excesivo".
Es que lo del agua, a las malas, si yo me pongo mi propio contador me tienen que devolver lo que pague de más porque demuestro mi consumo, pero el gasto añadido (contador, lectura, gestión...) corre a mi cargo. Ahí tienen las manos atadas. Pero hacer una instalación tan costosa, que finalmente vamos a pagar entre todos, para cazar a los "listos de turno"... serán los primeros que, en la reunión donde se vote, me van a decir "aqui nadie está haciendo consumos indebidos", y la votación saldrá en contra. Creo que, primero, voy a necesitar darles datos que sustenten mi iniciativa, a ver si consigo una pinza amperimétrica y aprendo a usarla.
...me conformaré con cortar la luz de los trasteros de 24:00 a 07:00, y cargarme los congelados de esos "listillos". Esa podría ser otra, temporizar la electricidad de los trasteros, también se negarán.
 
En mi casa es que saltaba misteriosamente el automático cada vez que yo pasaba por delante del cuadro eléctrico.
Una de esas casualidades inexplicables, seguramente era por sobreconsumo.
Si pasaba seis veces, seis veces que había sobreconsumo. Cosas raras que pasan.
 
En mi casa es que saltaba misteriosamente el automático cada vez que yo pasaba por delante del cuadro eléctrico.
Una de esas casualidades inexplicables, seguramente era por sobreconsumo.
Si pasaba seis veces, seis veces que había sobreconsumo. Cosas raras que pasan.
Estaba echando de menos tu fina ironía, gracias
"Señoría, yo le explico. Estaba cortando jamón, mi señora vino a darme un trozo de pan, se resbaló y se clavó el cuchillo. ¿Me entiende verdad? Pues así diecisiete veces"
Tienes que dejar de peinarte a lo Ted Danson, generas mucha carga estática y...claro...
 
Última edición:
Hombre, si la gente sobrecarga un circuito de alumbrado, lo modifica poniendo enchufes que no habían y ponen neveras es normal que salten continuamente las protecciones, están para eso, para no sobrecargar circuitos.
 
Me temo que ni yo mismo aceptaría algo así. Yo considero el concepto "trastero" como un espacio propio, de propiedad, solo susceptible a cumplir la norma, típica para todo, de "Tu libertad termina donde empieza la del prójimo". Si quiero estar, incluso, trabajando en mi trastero, debo poder hacerlo, siempre que mi actividad no añada costes para el resto de los propietarios. Sé que, casi, estoy abriendo un debate con esto, solo trato de establecer lo que yo tengo en mente.
Creo que no me preocupa tanto el nivel de iluminación que cada cual decida en su trastero, no creo que nadie necesite 100W porque te puede dejar ciego, pero si me preocupa el nivel de "maquinismo", congeladores, generadores de calor de alta potencia, maquinaria de bricolaje....
Yo tengo una batería de 12v, de esas algo antiguas que se usaban para arrancar vehículos, y algunas herramientas adaptadas (taladro pequeño, soldador, ventilador, aspirador...) a esa corriente. Me bajo con mi batería cargada al 100% y la voy gastando. La iluminación la tomo del general como el resto. Pero tengo idea que no todo el mundo es tan cívico, incluso reconozco que me he planteado dejar la batería cargando por la noche en el trastero. Si, los trasteros son privados y estoy seguro que todos tenemos enchufes.
Pero mi idea es establecer un "punto de corte2, una diferencia entre un consumo de 100W y un consumo de 1000w. Porque hoy día, no hay nada establecido y, si me preocupan lo que hagan los propietarios, que finalmente forman parte del recibo de "electricidad de zonas comunes", imaginaos lo que no harán los alquilados, que no pagan ni un euro de ese gasto, y tenemos varios.
Por eso, mi idea va encaminada a limitar la demanda de energía puntual, que no supere una cantidad. Tengo serias dudas de que, un día a una hora concreta, todos los vecinos se pongan de acuerdo para bajar a sus trasteros y encender las luces, apenas podemos coincidir dos o tres per4sonas ahí abajo y en visitas rápidas (llevar o traer), pero eso no quita que, un día, te de por reorganizar el trastero y eches tres horas dentro. Lo que me preocupa es la gente que, por ejemplo, tenga arcones congeladores tirando del gasto común de electricidad.

Como están dadas las cosas en tu espacio comunitario, puedes ejercer libre uso de guardado sobre el espacio que te han otorgado junto a tu vivienda, pero no puedes demandar libremente y a tu cargo energía eléctrica dentro de tu trastero sin perjudicar al resto (por compartir consumos). Como son dos conceptos que no se pueden ejercer de forma totalmente plena y libre, cualquier solución técnica no trascenderá porque existirán siempre conflictos de intereses que no son inherentes al problema técnico en sí (el cual podría ser muy sencillo y económico de solucionar, al punto que no se requeriría incluso cambio alguno de nada). Es muy probable, que no exista solución, porque el concepto de racionalidad no es extensivo ni universal, lamentablemente. Los consorcios son así. Caso contrario, vivir en una vivienda aislada.
 
Última edición:
Hombre, si la gente sobrecarga un circuito de alumbrado, lo modifica poniendo enchufes que no habían y ponen neveras es normal que salten continuamente las protecciones, están para eso, para no sobrecargar circuitos.
Si Scooter ( y DOSMETROS), pero es que eso no ocurre, ese es el problema. Los contactores deben estar tan sobredimensionados que admiten mucha más carga de la que deberían. otro motivo que me hace sospechar que la instalación ha sido concebida para permitir consumos indebidos.
Cuando pueda, echaré un vistazo a los contactores y os cuento.
 
Como están dadas las cosas en tu espacio comunitario, puedes ejercer libre uso de guardado sobre el espacio que te han otorgado junto a tu vivienda, pero no puedes demandar libremente y a tu cargo energía eléctrica dentro de tu trastero sin perjudicar al resto (por compartir consumos). Como son dos conceptos que no se pueden ejercer de forma totalmente plena y libre, cualquier solución técnica no trascenderá porque existirán siempre conflictos de intereses que no son inherentes al problema técnico en sí (el cual podría ser muy sencillo y económico de solucionar, al punto que no se requeriría incluso cambio alguno de nada). Es muy probable, que no exista solución, porque el concepto de racionalidad no es extensivo ni universal, lamentablemente. Los consorcios son así. Caso contrario, vivir en una vivienda aislada.
...solo te ha faltado terminar "Contra este fallo no se admite recurso", porque vas muy encaminado a lo que realmente va a ocurrir. Es como pretender sacar todo el agua del mar. De momento, tan pronto como pueda, me voy a dedicar a bajar los contactores por la noche, a ver si "la lío" y alguien más "mueve ficha"... o me queman en hoguera pública.
¿Que no ocurre? Cada vez que paso por delante del cuadro ocurre.
La carga estática Scooter, péinate tocando la toma de tierra de algún enchufe ;)
 
Porque no tenía un trastero que si no hubiera hacho un "comprobador de diferenciales" a tiempo periódico; es muy peligroso que no dispare al menos una vez al mes, cuanto mas mejor.

Además los motores de nevera se suelen comunicar y hacen saltar el automático
 
Atrás
Arriba