Este es un punto interesante y da par hablar bastante, cosa que hoy no haré.…..Eso es algo que todavía no entiendo. A ver.
Cuando vos vas a una casa de electronica a comprar los componentes, ¿vos le exigís la marca? ejemplo: "...quiero que sean capacitores REC.."
Tu vas a comprar a una casa de electrónica y pides un capacitor XX y ellos te dan “Lo que tienen”, luego tu verás si te dio buen o mal resultado, de lo que sacas como experiencia que en “Esa casa puedes comprar capacitores” o “En esa casa no se te ocurra comprar capacitores”
Si el caso es el segundo, habrá que conseguir y probar otro proveedor.
Yo en lo particular no he tenido problemas con electrolíticos desde hace bastante tiempo.
Si que existe diferencia, la cuestión es “Esa diferencia justifica volverse loco buscando otro capacitor ?Porque yo aca compro en una casa de reparación, y siempre termino discutiendo como 15 minutos con el tipo por las marcas de los componentes!! El me dice que todos (los truchos y los originales) funcionan igual y no hay diferencia. Y yo lo contradigo, odio las falsificaciones... ya no se que más pensar.
Esto depende del componente que estemos considerando.Ustedes son así también exigentes con las marcas?
Pequeña anécdota:
Hace muchos años diseñe un amplificador con unos transistores de salida Motorola, los cuales calculé con lujo de detalle.
Pero el amplificador en cuestión cada 2 o 3 semanas quemaba los transistores de salida, en primera instancia desconfié de mi diseño, pero luego descubrí que los dichosos transistores a pesar de ser originales no eran todos iguales, por ejemplo no daban el mismo resultado los Motorola made in USA que los mismos Motorola made in Europe
Solución: Importación directa del producto desde USA y nunca más transistores quemados.
A que viene esto, a que debes ir juntando experiencia sobre “Proveedores”, la casa de electrónica de “Juancito” tiene buenos capacitores, la electrónica de “Pedrito” tiene buenos transistores, Etc, Etc. Y en base a esto programar las compras en cada lugar.