Desde siempre hemos visto que los radiómetros de Crookes tienen las aspas de su molinete con sus caras alternativamente blancas y negras, y que precisamente por esta diferencia se ponían a girar en presencia de una fuente de luz o de calor. Nuestro compañero Homer, del Círculo de Ciencia Amateur, nos demuestra que pueden construirse radiómetros con todas las caras iguales, y que siguen funcionando. ¿El motivo? sin duda sería un tema digno a debatir.
La información es accesible desde el apartado de Novedades del Círculo de Ciencia Amateur:
http://sites.google.com/site/circuciencia
En dos links diferentes. El primero es un vídeo con los radiómetros funcionando:
YouTube - Radiómetro doble monocromo: blanco/blanco - negro/negro
y el segundo la documentación de esta experiencia que de momento está colgada en la web de David, artífice de las peanas de dichos artefactos:
http://electricalia.googlepages.com/0004-disco-newton2
Saludos a todos
La información es accesible desde el apartado de Novedades del Círculo de Ciencia Amateur:
http://sites.google.com/site/circuciencia
En dos links diferentes. El primero es un vídeo con los radiómetros funcionando:
YouTube - Radiómetro doble monocromo: blanco/blanco - negro/negro
y el segundo la documentación de esta experiencia que de momento está colgada en la web de David, artífice de las peanas de dichos artefactos:
http://electricalia.googlepages.com/0004-disco-newton2
Saludos a todos