Banner publicitario de PCBWay

Intercambiador electrónico de baterías 24 a 12 Volts

Buenas gente!
Vengo con algo que desconozco que exista pero me parece haber leído algo parecido.
Resulta que estoy armando un motorhome, es un colectivo Mercedes 1320 de más de 10 metros de largo, y está alimentada la parte eléctrica de 24 voltios con dos baterías de 180 amperes en serie.
La idea es que la parte eléctrica de colectivo funcione totalmente separada de la casa, hice todo 220 Volts con una serie de apliques de 24 Volts solo para caso de emergencia (se activa la llave principal desde los comandos del chofer), y por ahora ir usando 220 de la línea que eventualmente haya en dónde pare, declinando ser autónomo hasta juntar lo que hace falta para un buen equipo de energía solar.
Pero en algún momento del comienzo de la aventura de armar un motorhome pensaba que mi pequeño equipo de energía solar de 12 Volts era suficiente, y decidí comprar la bomba de agua de 12 Volts.
Muchos rodanteros he leído que conectan dicha bomba a una de las baterías, pero es sabido que esto daña o apresura el agotamiento de dicha batería.
Lo que se me ocurrió es que la bomba de agua (12 V) esté conectada a un dispositivo donde cada vez que se conecte (funciona solo cuando se abre una canilla) intercambie la conección entre una y otra batería.
Adjunto foto de la bomba de agua, saludos!!
 

Adjuntos

  • IMG_20230510_090613545.jpg
    IMG_20230510_090613545.jpg
    350.7 KB · Visitas: 10
  • IMG_20230510_090558745.jpg
    IMG_20230510_090558745.jpg
    207.3 KB · Visitas: 9
A) ¿Cuanto cuesta una bomba de 24V?
B) ¿Cuanto cuesta un conversor DC-DC adecuado?

Tras averiguar esas dos cosas, decides.

A igualdad de precio opción A
A un poco mas de precio opción A
 
Entonces vuelvo al principio, pienso que no debe ser muy complicado un circuito que cuando se dispare (abre la canilla, enciende la bomba) le envíe tensión a un relay y encienda con la "batería A" y cuando desacopla quede preparado para que encienda la "batería B" y así alternativamente. La única complicación que se me ocurre es que "normalmente" las baterías están conectadas en serie, no sé si puede influir, alguna ayuda con el circuito o por dónde podré empezar a investigar, desde ya muchas gracias!
 
pienso que no debe ser muy complicado un circuito que cuando se dispare (abre la canilla, enciende la bomba) le envíe tensión a un relay y encienda con la "batería A" y cuando desacopla quede preparado para que encienda la "batería B" y así alternativamente. La única complicación que se me ocurre es que "normalmente" las baterías están conectadas en serie,
El problema a cuidar no es que las baterías estén en serie sino que las conexiones de la bomba deben estar "flotantes" respecto a la carrocería por que de lo contrario vas a poner en corto una u otra de las baterías.
El relay o lo que sea que uses debe conmutar el + y el - de la bomba a una u otra batería. La secuencia se resuelve con un flip-flop tipo T.
 
Entonces vuelvo al principio, pienso que no debe ser muy complicado un circuito que cuando se dispare (abre la canilla, enciende la bomba) le envíe tensión a un relay y encienda con la "batería A" y cuando desacopla quede preparado para que encienda la "batería B" y así alternativamente. La única complicación que se me ocurre es que "normalmente" las baterías están conectadas en serie, no sé si puede influir, alguna ayuda con el circuito o por dónde podré empezar a investigar, desde ya muchas gracias!
Disclaimer: el tono de mi respuesta puede parecer ofensivo, tómalo como irónico no como una descalificación hacia tu persona:


Ahí está el detalle:
YO pienso que TU tienes que saber cómo resolver fácilmente lo que YO creo que es una buena idea pero que tengo borrosa...

Seguramente sea una idea fantástica lo que estás pensando, pero si nadie piensa lo mismo es porque:
a) No es tan buena idea
b) Todos son tontos menos tu

Si es a) entonces haz lo que te proponen los demás, si es b) no sé para qué preguntas si ya sabes tú que con un clip y un chicle mascado se soluciona como hacía mcgiver. Lo patentas y te forras...


Lo del relé mágico, me da pereza enunerar sus inconvenientes, te voy a poner solo dos:
Caro
Delicado
Desgaste mecánico
Imposibilidad de que salga equilibrado
Complicado el "selector"
Motor con masa "cambiante"

Pero vamos que el hecho de que a mí me parezca una idea terrible no indica nada; también me parece terrible tener tres sistemas pudiendo tener solo uno:
12Vcc
24Vcc
220Vac

Pero vamos manías mías, que es tu casita y la haces como quieres.
 
Atrás
Arriba