Buenas noches a toda la comunidad. Este es mi primer post, aunque si bien hace tiempo los vengo leyendo y aprendiendo algo de electronica. Me presento, soy Mariano de Argentina (pcia de santa fe) y si bien no me dedico ni estudio cosas relacionadas con electronica, la tomo, junto con la mecanica, como un hobbie 
En mi haber ya llevo construidos varios encendidos transistorizados, para mi y para algunos amigos. He fabricado un amplificador stereo de 1vatio para usarlo en el celular con unos parlantes, etc. Ahora estoy en el area instrumental de un renault 18 (intrumental marca Jaeger Frances) al cual le he reparado la plaqueta electronica que mide presion y nivel de aceite que era lo unico que tenia roto.
Yendo al tema que me trae por aca, el problema que tengo es con el tacometro.
Este tacometro es un simple circuito electronico que traduce los pulsos de la bobina en tension electrica. Esta tension alimenta una bobina, la cual mediante un juego de engranajes y una espira acerada que le hace fuerza antagonica, mueve la aguja indicadora sobre la escala. Les digo esto porque desconozco si abra otros tacometros totalmente electronicos.
Actualmente tengo dos problemas:
El primero, es que requiere calibracion ya que no mide correctamente las rpm. Esto lo tengo resuelto ya que la calibracion es mediante un preset variable. Lo que voy a hacer es desoldar ese preset y en su lugar colocar un trimpod multivueltas remoto (con un pedazo de cable) para poder calibrarlo en plena marcha del vehiculo.
El segundo problema es respecto a la limpieza del instrumento. En un inicio le limpie el eje y sus engranajes con un cepillito de cerdas finas y alcohol y luego lubrique con aceite fino. Esto de lubricar creo que fue un error, ya que funciona "pesado". La aguja como que tarda en subir y baja de forma escalonada. Creo que el aceite, por mas fino que sea, es algo pegajoso y por eso este problema.
Ahora bien, mi consulta es, como seria la forma mas adecuada de limpiar el instrumento???
Pense en hacerlo con un aerosol limpiacontactos, de forma que desplace bien la mugre y la grasitud
¿ustedes que opinan?
¿el instrumento luego, lo lubrico o dejo todo el mecanismo que trabaje en seco?
Espero me puedan dar una mano!
Desde ya muchas gracias!
Saludos!
En mi haber ya llevo construidos varios encendidos transistorizados, para mi y para algunos amigos. He fabricado un amplificador stereo de 1vatio para usarlo en el celular con unos parlantes, etc. Ahora estoy en el area instrumental de un renault 18 (intrumental marca Jaeger Frances) al cual le he reparado la plaqueta electronica que mide presion y nivel de aceite que era lo unico que tenia roto.
Yendo al tema que me trae por aca, el problema que tengo es con el tacometro.
Este tacometro es un simple circuito electronico que traduce los pulsos de la bobina en tension electrica. Esta tension alimenta una bobina, la cual mediante un juego de engranajes y una espira acerada que le hace fuerza antagonica, mueve la aguja indicadora sobre la escala. Les digo esto porque desconozco si abra otros tacometros totalmente electronicos.
Actualmente tengo dos problemas:
El primero, es que requiere calibracion ya que no mide correctamente las rpm. Esto lo tengo resuelto ya que la calibracion es mediante un preset variable. Lo que voy a hacer es desoldar ese preset y en su lugar colocar un trimpod multivueltas remoto (con un pedazo de cable) para poder calibrarlo en plena marcha del vehiculo.
El segundo problema es respecto a la limpieza del instrumento. En un inicio le limpie el eje y sus engranajes con un cepillito de cerdas finas y alcohol y luego lubrique con aceite fino. Esto de lubricar creo que fue un error, ya que funciona "pesado". La aguja como que tarda en subir y baja de forma escalonada. Creo que el aceite, por mas fino que sea, es algo pegajoso y por eso este problema.
Ahora bien, mi consulta es, como seria la forma mas adecuada de limpiar el instrumento???
Pense en hacerlo con un aerosol limpiacontactos, de forma que desplace bien la mugre y la grasitud
¿ustedes que opinan?
¿el instrumento luego, lo lubrico o dejo todo el mecanismo que trabaje en seco?
Espero me puedan dar una mano!
Desde ya muchas gracias!
Saludos!