Banner publicitario de PCBWay

Reemplazo de una resistencia de carbon por una de nicrom

Hola electrónicos! tengo una duda, cambiar una resistencia de nicrom por una de carbón a la entrada de una fuente switching es viable o se quema? teniendo en cuenta que la de nicrom es de 10 ohm 3w y la idea es poner una de carbón de las mismas características. Adjunto una foto que saque de internet porque la mía estaba toda chamuscada junto con el varistor asociado a esa resistencia. (pero logré ver el valor escrito).
PD: la plaqueta es de un electrodoméstico que se quemo por sobre tensión. Ya la reparé pero al ponerle una de carbón se quemo a las 2hs, es de una secadora ariston (del tamaño de un lavarropas). Consume 10A a su maxima potencia. gracias
 

Adjuntos

  • resistencia nicrom.jpg
    resistencia nicrom.jpg
    12 KB · Visitas: 0
Las resistencias de alambre siempre soportaron mejor la temperatura, y ademas son mas estables, las de carbon varian con la temperatura, aunque habria que ver si es metal-film o carbon realmente, un consejo, coloca la resistencia de alambre que corresponda, por lo que comentas esta asociada al varistor, que al ponerse en corto, quema la resistencia.
 
Consume 10A a su maxima potencia. gracias
Supongo que esa magnitud de corriente no circula por esa resistencia, sino que fue medida en el voltaje secundario que entrega la fuente.
Porque con 10ohm y 3W de potencia la corriente que puede manejar esa resistencia es inferior a 600ma.
Te recomiendo que cuando la fuente esté entregando la máxima corriente de 10A, hagas una medición de la corriente en la entrada de la fuente, y en consecuencia de ello escoges el valor en ohm y los W que sean más apropiado para que no falle la resistencia.
Tener en cuenta que "P=a corriente al cuadrado por la resistencia" por tanto "R= a la potencia dividida por la corriente al cuadrado "solo hay que despejar para hallar la incógnita que se requiere a partir de la fórmula inicial.
Esta fórmula es más exacta en corriente directa, y aunque en la entrada de la fuente la corriente es pulsante, aun así puede dar mayor aproximación que el "ojo de buen cubero"
Las resistencias para esta función de protección debe ser del tipo no inflamable "ignífuga" por eso el nicrom es más apropiado que una de carbón.
Saludos.
 
¿Resistencias de carbón?
¿Te la van a fabricar para ti?

No veo una resistencia de carbón nueva desde la primera mitad de los 80's (o antes) hace mucho que son de película metálica.
Fue un cambio en silencio, ibas a comprar y te daban de película metálica sin saberse.
...por eso las resistencias "encogieron" sin motivo aparente.
Las de ½W o 1W eran cómo las de ¼W o ½W de antes.
...por eso dejaron de existir las resistencias de banda de plata del 10% de tolerancia y todas pasaron a ser del 5% o menor:
Prensar carbón con arcilla es más impreciso que cortar un trozo de metal.
 
Última edición:
¿Resistencias de carbón?
¿Te la van a fabricar para ti?

No veo una resistencia de carbón nueva desde la primera mitad de los 80's (o antes) hace mucho que son de película metálica.
Fue un cambio en silencio, ibas a comprar y te daban de película metálica sin saberse.
De ahí que ya sea muy difícil que exploten y se partan por la mitad como antiguamente.
 
Hola electrónicos! tengo una duda, cambiar una resistencia de nicrom por una de carbón a la entrada de una fuente switching es viable o se quema? teniendo en cuenta que la de nicrom es de 10 ohm 3w y la idea es poner una de carbón de las mismas características. Adjunto una foto que saque de internet porque la mía estaba toda chamuscada junto con el varistor asociado a esa resistencia. (pero logré ver el valor escrito).
PD: la plaqueta es de un electrodoméstico que se quemo por sobre tensión. Ya la reparé pero al ponerle una de carbón se quemo a las 2hs, es de una secadora ariston (del tamaño de un lavarropas). Consume 10A a su maxima potencia. gracias
Buen día, ¿podrías enviar alguna imagen nítida de la plaqueta donde va colocada dicha resistencia?
 
Hola, justo hace poco estuve reparando una plaqueta de un horno eléctrico con un caso bastante similar: resistor de entrada tipo fusible quemado junto con el varistor. En mi experiencia, cambiar un resistor de alambre (como el de nicrom) por uno de carbón en esa posición no es buena idea, aunque los valores en ohm y wattaje coincidan.
Los resistores de carbón no están diseñados para soportar los pulsos de corriente de arranque de una fuente conmutada. Tienen una respuesta térmica más lenta y menos capacidad de disipación localizada, lo que en la práctica se traduce en que terminan fallando por sobrecalentamiento interno, a veces de forma silenciosa (sin explotar, pero bajando de valor o abriéndose).
En la secadora Ariston, la entrada de la fuente puede tener picos importantes si no hay un NTC que limite la corriente inrush. Si ya se quemó el varistor y la resistencia original, hay que revisar bien si:
  • el puente de diodos está en buen estado,
  • los MOSFETs de la fuente no quedaron con fugas,
  • y también si hay capacitores inflados o con ESR fuera de rango.
    Hola electrónicos! tengo una duda, cambiar una resistencia de nicrom por una de carbón a la entrada de una fuente switching es viable o se quema? teniendo en cuenta que la de nicrom es de 10 ohm 3w y la idea es poner una de carbón de las mismas características. Adjunto una foto que saque de internet porque la mía estaba toda chamuscada junto con el varistor asociado a esa resistencia. (pero logré ver el valor escrito).
    PD: la plaqueta es de un electrodoméstico que se quemo por sobre tensión. Ya la reparé pero al ponerle una de carbón se quemo a las 2hs, es de una secadora ariston (del tamaño de un lavarropas). Consume 10A a su maxima potencia. gracias
    En tu caso, si querés mantener la protección original, te diría que vuelvas a una resistencia de nicrom o mejor aún, uses una NTC de arranque suave (tipo 10D-9 o 5D-11 según el caso) que limite el pico y después se “aplane” térmicamente. A mí eso me dio buenos resultados con electrodomésticos que tienen cargas inductivas o fuentes SMPS.
 
Atrás
Arriba