Hola amigos, como siempre sacando a luz mi forma de ser alemana. estoy montando mi placa Dr.Duino, una placa que permite acceder a la placa Arduino Uno tanto para apoyar el monitorear y testear lo que ocurre en la placa Arduino Uno, como apoyando el proceso "debug", búsqueda de errores. Como mi placa Elektor Uno R4 usa la versión mas avanzada del controlador , tiene periferias adicionales muy útiles y en especial creo que será una ventaja que se pueda operar a 3.3 VDC.
La foto muestra como la placa Dr.Duino permite acceder a la placa Arduino Uno, aún cuando sobre esta se encuentra montado algún "shield". Quiero resaltar, que cometí el error de seguir la secuencia de montaje de las partes sobre la placa Dr.Duino siguiendo las instrucciones del manual. por experiencia sé, que se empieza por las partes menos altas y se progresa hacia las componentes mas altas. Esto es la forma habitual de proceder al poner componentes sobre una placa. El manual empieza por las partes mas altas! Como no había trabajado en esto desde hace bastante tiempo, recordé el procedimiento cuando empecé a soldar las próximas partes. Escribo esto para recordar esta secuencia de montaje y para indicar que e manual o indica de forma equivocada.
Mi primera pregunta se relaciona a como montar los dispositivos que se ponen en los puntos para testear? Mirando la foto arriba me da la impresión, como el punto de acceso para testear consiste de una argolla:
y que esta se abre paralelo al borde de la placa. Indicación para esto es la punta del instrumento de medición negro. Cual es la mejor orientación? Quiero estar seguro que tal cual lo haga me permite conectarme al punto de testeo sin causar o tener el peligro de causar cortos en la placa.

La foto muestra como la placa Dr.Duino permite acceder a la placa Arduino Uno, aún cuando sobre esta se encuentra montado algún "shield". Quiero resaltar, que cometí el error de seguir la secuencia de montaje de las partes sobre la placa Dr.Duino siguiendo las instrucciones del manual. por experiencia sé, que se empieza por las partes menos altas y se progresa hacia las componentes mas altas. Esto es la forma habitual de proceder al poner componentes sobre una placa. El manual empieza por las partes mas altas! Como no había trabajado en esto desde hace bastante tiempo, recordé el procedimiento cuando empecé a soldar las próximas partes. Escribo esto para recordar esta secuencia de montaje y para indicar que e manual o indica de forma equivocada.
Mi primera pregunta se relaciona a como montar los dispositivos que se ponen en los puntos para testear? Mirando la foto arriba me da la impresión, como el punto de acceso para testear consiste de una argolla:

y que esta se abre paralelo al borde de la placa. Indicación para esto es la punta del instrumento de medición negro. Cual es la mejor orientación? Quiero estar seguro que tal cual lo haga me permite conectarme al punto de testeo sin causar o tener el peligro de causar cortos en la placa.