Hola muy buenas!!
Yo si he podido entender el funcionamiento del circuito. ¡¡Muchas gracias eserock!!
Ahora que contamos contigo eserock sera mucho mas facil desarrollar un circuito que corrija los defectos de este o en su caso minimizarlos.
Lo que me ha extrañado muchisimo es que al conectarle la fuente de un TV al cilindro que usa este aparato me dio ozono pero mucho menos que con el circuito original, Ahora comprendo que debe ser por que el pulso con el que trabaja la Tv debe de ser menos potente que el que se genera de esta forma. Tambien tendra que ver que la frecuencia de la Tv es de unos 50Hz cuando lo ideal es de 330hz a 470hz.
Pasemos al circuito...
No seria problema montar el circuito otra vez si fueramos a montar algo estable, yo personalmente tengo algun conocimiento y experiencia de insolar y preparar una placa con los acidos que aun creo que me quedan por ahi.
En cuanto al shock,no has especificado valores asi que lo he buscado en una distribuidora local,creo que es esto lo que comentas eserock, aqui se ve que se llaman choques que viene a ser la traduccion de "shocK", espero que no haya que hacerlo a mano:
http://es.farnell.com/inductores-choques-bobinas_inductores-choques-bobinas
Para este y todos los componentes seria prioritario minimizar costes, no olvidemos que es un aparato de 23€, si bien algun componente fuera caro tambien seria conveniente sacar el alma recicladora y ver de donde se pueden extraer componentes que puedan servir.
Tambien nos haria falta un transformador y un condensador de 2kv por lo que he visto en la misma web el condensador es dificil de conseguir. La tension de la red Europa es de 220V.
Y el resto de los componentes seria facil de conseguir y no serian caros en ningun caso.
Me faltaria por mirar la proteccion extra que comentas eserock con el diodo de germanio y el condensador.
Fabiosanti
No entiendo tu pregunta sobre los condensadores, la verdad que te entendia mejor en italiano, parece que me preguntas si me he confundido y los he compiado invertidos, si es asi te dire qu eno que los he comprobado y esta todo correcto en el primer post de este tema.
Sobre poner un triac, lamento no poder ayudarte, no he practicado la electronica analogica en mucho tiempo y tengo los conocimientos muy oxidados, aunque no me parece nada mal, lo que no tengo claro es si habria que generar otro pulso para activar el triac, no creo que nos sirviera el que nos produce el circuito RC.
Por ultimo comentar que me alegro mucho que el tema siga hacia delante.
Muchas gracias!!
![Aplauso :aplauso: :aplauso:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)