Después de leer y ver algo sobre el tema, me di cuenta que muchos reparan de milagro...es obvio que el problema de mi tv es falta de sincronismo, estos bichos hacen una suerte de entrelazado, conmutando transistores de ambos lados de la pantalla, supongo que para compensar velocidad de barrido en función de la distancia recorrida (ancho de pantalla), aunque no estoy seguro de esto. Y las soluciones propuestas que ví, son cortar pistas a lo "pavote", eliminando sincronismo directamente...todavía no encuentro fundamentos claros, aunque parece que todos descartan de plano, que la causa puede estar en el chip encargado de eso, y apuntan a los TFT que parecen vienen "implantados" en el propio display o pantalla (quien fue el loco que hizo eso ?) con la única finalidad de estilizar los aparatos, bah, para ahorrarse un marco de 5cm de cada lado.
En mi caso, se produce una doble imagen, pero después de 1 hora de encendido el equipo, lo que indicaría que necesita algo de calor para empezar a "bolujorobar", si bien me facilitaron el manual de service, no hay planos, diagramas, esquemas, sólo test point, con lo cual no se que estoy midiendo (supongo que los reparadores aprenden eso de memoria), Vcon, CKV1/2/3, CKVB1/2/3, STV, STVP, etc, etc...como saben o descartan problemas en los generadores de sincronismo o los drivers ??? Es decir, cuando deciden reparar o cambiar una T-CON...???
En fin, voy a seguir mirando algo más, eso de cortar pistas por cortar, no me convence por ahora...aunque es muy probable que terminé haciendo eso, porque parece que es lo que haría un reparador oficial de todos modos...después preguntaré si al menos hay una estrategia para anular señales.
Estuve viendo las señales de sincronismo, me tuve que hacer unas agujas porque hasta las puntas del osciloscopio son "gordas" y finalmente encontré los drivers, jaja...escondidos en la base, empecé a entender porque es más fácil "matar" el sincronismo y "achicar" resolución...conclusión, es una genialidad lo que hicieron, pero muchísimo más genial es el que ideó la solución.
Igual todavía no se si el problema esta en la placa de sincronismo o los drivers.
Data actualizada...club del diag®___@, $2520 mensual y $8120 anual...eso me están pidiendo por el diagrama.
Igual leyendo a otros foristas me di cuenta que pocos trabajan con esquemas, casi no se consiguen parece.
El que me pasaron me sirvió para ubicar las placas, y al final descarté, tensiones y falta de sincronismo, tampoco hay embalaje térmico, por lo cual el tema parece ser del flex en adelante...fui ensayando y "matando" algunas CkV's y se arreglo el problema, hace 3 horas que esta estable el "señor".
Obviamente no me dedico a esto, no me sé los nombres de las señales de memoria, ni los nombres de las placas o los flex, pero seguro los que están en el tema (que parecen muchos por aquí) sabrán a que me refiero.
Todavía no estoy muy seguro si anular tensiones (como ví que hacen otros) VGH, VGL, VGH even, VGH odd, no podría desbalancear la fuente esta práctica...??? por las dudas no toque esa parte, si alguien tiene y quiere aportar algo al respecto, quedo atento.
También encontré alguien que puentea todas las fuentes (VGH + even + odd), y deja todo estabilizado, pero como dije antes, no hay fundamentos, y tampoco se si no se trata de esos vídeos "fake", que andan por ahí...así que si alguien quiere ratificar o desmentir, sería un aporte interesante también.
Lo que si me parece que tiene alguna lógica, es bajar un poco la tensión del lado sin sincronismo, pero todavía no se como se llama la tensión (Vin, Vss, Von, etc.) y quizás también bajar un poco las VGH del lado con sincronismo, en fin, voy a esperar que algún mexicano o venezolano o centro americano, me de una mano con esos datos, acá en Argentina parece que no hay de este modelo, o no se rompen nunca.