Un MOSFET en mal estado por lo general te va a presentar medidas de resistencia muy bajas o más directamente un cortocircuito entre sus pines Drain y Source (pata 2 y 3 en la mayoría de los casos).
Lo primero que debes chequear es si la fuente está presentando sus voltajes con normalidad en el secundario, lo que en base a tu descripción se ve difícil.
Podrías partir subiendo fotos claras de tu fuente por el lado componentes y pistas.
Entre drain y source tengo unos 200k y tratando de dispararlo haciendo corto entre gate y drain para abrirlo o gate y source para cerrarlo tal como he visto en videos en youtube de como testear un Mosfet con la "prueba de los 200 millones" (bueno mi tester solo mide hasta 20M), el Mosfet sigue dándome continuamente del orden de 100-200K entre drain y source, parece q
ue ni se abre ni se cierra del todo.
Subo las fotos de la placa por delante, por detras, y los detalles donde se ve el transformador con el crater aunq
ue ahora no se ve mucho porq
ue lo rasqué con un destornillador, y lo q
ue creo q
ue es un termistor (el verde) q
ue está roto, también el esquema q
ue lo encontre en internet.
En la imagen de la fuente por delante se puede ver en la part
e inferior derecha q
ue tengo dos electrolíticos marcados en negro por mi porq
ue están hinchados, aparte así visualmente ya digo q
ue el transformador marcado como LCL-1151WH tenía el crater ese en el bobinado en la part
e de arriba, y el termistor ese verde está roto (lo q
ue no se es si se ha roto después de q
ue hiciera corto entre el condensador principal y el disipador del Mosfet) t
amb
ién puede apreciarse la muesca y un poco negro donde hice contacto entre el condensador y el disipador, y finalmente en la parte media a la izquierda puede verse el fusible q
ue puse yo q
ue se rompió inmediatamente, el q
ue habia antes tenia un encapsulado cilindrico y t
amb
ién estaba roto.
Yo creo q
ue para dejarla "como estaba" tengo q
ue cambiarle el Mosfet, el termistor y el fusible, y de paso puedo cambiar los electrolíticos, y luego si "funcionara" sin q
ue se me vuelva a fundir el fusible, chequear si tengo voltajes en el secundario, si tengo por lo menos de standby si al puentear el pson tengo voltajes o no para saber si el fallo está en la placa de control supongo etc..
Pero solo para volver a dejarla como estaba tengo q
ue hacerme con esos componentes q
ue no los tengo o quiza si los pueda coger de la fuente de alimentacion de PC q
ue tengo rota, pero el fusible si q
ue no se dónde sacarlo, y el transformador ese en caso de que haya q
ue cambiarlo no lo he encontrado en internet poniendo el numero ese de modelo, lo que no se es si podría desbobinarlo y volverlo a bobinar yo con hilo q
ue pueda sacar de otros transformadores q
ue tengo por aquí, ni como chequear si funciona mal etc... el Mosfet si q
ue estoy casi seguro de q
ue funciona mal que lo quemé al hacer short, tengo q
ue hacer la prueba a ver con otro Mosfet q
ue si funcione bien para estar seguro.
Ah bueno y según el esquema el Mosfet es un SMK0760C y según su datasheet lo que yo creia q
ue era el drain es el source y al revés, asi q
ue en realidad hice corto entre el positivo del condensador y el source, segun el esquema en realidad al Mosfet no le deberia haber pasado nada pero si al integrado y a algunas resistencias
EDITADO: el Mosfet según el esquema es un SMK0760C, y según el datasheet lo que yo creia q
ue es el drain ( conectado al disipador) es el source y al revés, con lo cual al Mosfet no le debería haber pasado nada pero estaría quemado el integrado LD7575BGS y algunas resistencias supongo.
Nota del moderador :
¿Por qué está aquí mi tema?
05) Escribe de manera correcta y legible para todos. Estás en un Foro no en un Chat.
Esto incluye emplear signos de puntuación e interrogación, comenzar un renglón nuevo con mayúscula, Etc. No nos gusta la escritura
"En Bloque"