Yo no rearmaría el viejo

, si logras que funcione quedará descalibrado y poco confiable

.
Solo tiene un bimetálico que acciona o no un par de contactos (o pueden tener tres contactos , uno invertido , que vos no usarías) , cierran para que ande , abren para que no ande . . . idéntico a un interruptor común y corriente , solo que manejado por temperatura. Puede accionar cualquier voltaje , aunque por seguridad es muy común que se utilice como control 24 V. (en las especificaciones algunos dicen 220 V pero solo para indicar que pueden conmutar ese voltaje).
Ojo que hay modelos para loza radiante y otros para radiadores.
Podrías modernizarte e instalar alguno digital con WiFi . . . o sea que además del tablerito , podrías manejarlo desde el celular

, no es tan complicado , tienen los dos mismos contactos , pero además necesitan un par de cables para la alimentación de 220 V que se toman de cualquier sitio , no tienen que venir de la caldera.
Un termostato de calefacción inteligente puede mejorar la eficiencia energética en el hogar y ahorrar dinero en la factura de calefacción.
www.signum.cat