A ver...
Estos conectores tienen tres puntos de contacto: T, R y S (Tip, Ring, Sleeve). Traducido, Punta, Anillo y (digamos) Cuerpo: P, A, C (hablo de versiones estéreo).
1) Con el macho desconectado de todo (no sirve si tienen un cable y auriculares en la otra punta), medí entre qué partes (P, A, C) y qué conectores hay continuidad. Acordate cómo están distribiudos. Punta al centro, Anillo a la conexión lateral y el Cuerpo a la pata larga que suele actuar como sujetacables. Esos son los más comunes, pero hay modelos diferentes.
2) Desconectá todo de la hembra, enchufalos uno en la otra y agarrá el tester. Ahora identificá entre qué contactos de la hembra y qué contactos del macho hay continuidad. Con eso ya sabés la mitad del asunto: Cuáles son los terminales de la hembra. Anotá eso, hacé un dibujo o grabátelo en la memoria.
3) Desconectá las dos fichas y medí de los tres conectores que identificaste en el paso anterior, cuáles se conectan con cuálos de los otros tres. Ahí tenés identificados los que se abren al conectar el macho y se cierran al desconectarlo.
Si en vez de abrirse, se cierran los contactos, entonces tenés una hembra al revés de lo que buscás. Cambiala.
Eso se aplica a muchas circunstancias de la vida
Saludos