Te adjunto una gráfica de lo que mencionaba Scooter:
Ver el archivo adjunto 42210
Se observa que si el riple es menor (Trazo más horizontal), el tiempo que el diodo tiene para cargar el Capacitor es menor, por lo tanto el pico de corriente es más elevado.
http://www.labc.usb.ve/mgimenez/Lab_Circ_Electronicos_Guia_Teorica/Cap13.pdf
http://www.fceia.unr.edu.ar/enica3/rectif.pdf
Los enlaces que te pase, son para que veas la explicación, que no es más de lo que te resumí en el segundo párrafo. En realidad yo lo vi de forma mucho más sencilla en la facultad, pero el concepto es el mismo.
Buscaste Las Curvas DE Schade? Si necesitas ecuaciones finales, no hay mejor método. La explicación de las ecuaciones no es complicada (ecuación de C e ID), pero es un poco larga y hay que ponerse a escribirla. Luego no vas a recordar al pie de letra el procedimiento, sólo vas a utilizar la ecuación final.
Saludos!
Ver el archivo adjunto 42210
Se observa que si el riple es menor (Trazo más horizontal), el tiempo que el diodo tiene para cargar el Capacitor es menor, por lo tanto el pico de corriente es más elevado.
http://www.labc.usb.ve/mgimenez/Lab_Circ_Electronicos_Guia_Teorica/Cap13.pdf
http://www.fceia.unr.edu.ar/enica3/rectif.pdf
Los enlaces que te pase, son para que veas la explicación, que no es más de lo que te resumí en el segundo párrafo. En realidad yo lo vi de forma mucho más sencilla en la facultad, pero el concepto es el mismo.
Me gustaría tener una fórmula para hallar los picos repetitivos de un rectificador, porque en los datasheets a veces no ponen ese dato, sino ponen el pico del surge.
Buscaste Las Curvas DE Schade? Si necesitas ecuaciones finales, no hay mejor método. La explicación de las ecuaciones no es complicada (ecuación de C e ID), pero es un poco larga y hay que ponerse a escribirla. Luego no vas a recordar al pie de letra el procedimiento, sólo vas a utilizar la ecuación final.
Saludos!
Última edición: