Filtro armónicos/interferencias a canales vecinos transmisor TV

Buenas a todos. Resulta que tengo una especie de "emisora" de televisión a baja potencia de aprox 2w en canal 10 de la banda PAL-N (192-198 MHz). El tema es que debido a que el modulador que uso (un M69) no es de muy buena calidad, produce varios armónicos que son de baja potencia, pero al ser amplificados, se vuelven una molestia. También está el tema de que interfiere con canales vecinos (canal 9 y 11). Quisiera saber si se puede hacer un filtro para ya sea remover los armónicos y/o tratar de minimizar la interferencia de los canales 9 y 11. Saludos.
 
Buenas a todos. Resulta que tengo una especie de "emisora" de televisión a baja potencia de aprox 2w en canal 10 de la banda PAL-N (192-198 MHz). El tema es que debido a que el modulador que uso (un M69) no es de muy buena calidad, produce varios armónicos que son de baja potencia, pero al ser amplificados, se vuelven una molestia. También está el tema de que interfiere con canales vecinos (canal 9 y 11). Quisiera saber si se puede hacer un filtro para ya sea remover los armónicos y/o tratar de minimizar la interferencia de los canales 9 y 11. Saludos.
Entiendo que sos vos quien es el que transmite esa señal, y si, se puede hacer, no es facil, pero se puede, hace muchos años cuando empezaba la era de codificar las señales de cable, uno de los sistemas era generar una portadora de ruido en el canal que se queria eliminar, y el decodificador, era un filtro para ese canal.
 
Y el ROE de la antena es.... (platillos)
Pasa que más que todo es una estación como proyecto, no tengo lo necesario para medir el ROE de la antena (plano de tierra). Pero hasta donde tengo entendido, es el propio modulador el que genera los armónicos.
Entiendo que sos vos quien es el que transmite esa señal, y si, se puede hacer, no es facil, pero se puede, hace muchos años cuando empezaba la era de codificar las señales de cable, uno de los sistemas era generar una portadora de ruido en el canal que se queria eliminar, y el decodificador, era un filtro para ese canal.
Es un buen método aunque imagino que el filtro no puede filtrar al 100% el ruido y quedaba un poco de ruido en la señal.
 
Última edición:
Pasa que más que todo es una estación como proyecto, no tengo lo necesario para medir el ROE de la antena (plano de tierra). Pero hasta donde tengo entendido, es el propio modulador el que genera los armónicos.

Es un buen método aunque imagino que el filtro no puede filtrar al 100% el ruido y quedaba un poco de ruido en la señal.
Claro, siempre quedaba algo molestando, en la imagen y en el sonido, pero todo dependia del Q del filtro, por mucho tiempo jugamos con hacer esos filtros para poder ver los canales de futbol y xxx, solo a fines didactos obviamente... hechos con cosas recuperados y sin calculos, solo estimando según la frecuencia, y se lograba eliminar bastante.
 
Claro, siempre quedaba algo molestando, en la imagen y en el sonido, pero todo dependia del Q del filtro, por mucho tiempo jugamos con hacer esos filtros para poder ver los canales de futbol y xxx, solo a fines didactos obviamente... hechos con cosas recuperados y sin calculos, solo estimando según la frecuencia, y se lograba eliminar bastante.
Me imaginé. Alguna idea de cómo solucionar el problema de los armónicos/interferencia?
 
Buenas a todos. Resulta que tengo una especie de "emisora" de televisión a baja potencia de aprox 2w en canal 10 de la banda PAL-N (192-198 MHz). El tema es que debido a que el modulador que uso (un M69) no es de muy buena calidad, produce varios armónicos que son de baja potencia, pero al ser amplificados, se vuelven una molestia. También está el tema de que interfiere con canales vecinos (canal 9 y 11). Quisiera saber si se puede hacer un filtro para ya sea remover los armónicos y/o tratar de minimizar la interferencia de los canales 9 y 11. Saludos.
¿Tiene filtro de bandas vestigiales en la modulación?

Si esto no es así, el canal inferior lo "castigaras" con interferencia indefectiblemente.

Por esas cuestiones y otras mas, los equipos de emisión profesionales de TV son caros.
 
Te lo esta preguntando porque cuando uno diseña una etapa de potencia lo hace basándose en ciertos parámetros de carga por ejemplo.

Si vos tenes desadaptada la lineal de transmisión(léase cable/antena), tenes ROE(SWR) y las etapas de salida se comportan de forma extraña cuando se las hace trabajar fuera de los paramentos de carga que fueron diseñadas.

Tanto es así que algunas producen espurias, auto oscilaciones y dependiendo de cuanto te alejes de los parámetros de diseño y cuanto considero el diseñador como posible "para el área de trabajo", directamente se queman por excesos de corrientes o tensiones o ambas.
Que yo sepa no, el canal 9 no aniquila por completo pero el 11 sigue visible pero con interferencia. Lo ideal creo que sería un filtro de pasabanda, el tema es diseñarlo y armarlo.
Sin instrumental y experiencia es como querer hacer en el garaje de la casa un cohete para ir a la luna y volver sano y salvo.

Tal vez hablo desde las propias limitaciones pero así lo veo yo.
 
Te lo esta preguntando porque cuando uno diseña una etapa de potencia lo hace basándose en ciertos parámetros de carga por ejemplo.

Si vos tenes desadaptada la lineal de transmisión(léase cable/antena), tenes ROE(SWR) y las etapas de salida se comportan de forma extraña cuando se las hace trabajar fuera de los paramentos de carga que fueron diseñadas.

Tanto es así que algunas producen espurias, auto oscilaciones y dependiendo de cuanto te alejes de los parámetros de diseño y cuanto considero el diseñador como posible "para el área de trabajo", directamente se queman por excesos de corrientes o tensiones o ambas.
Ah va. La "etapa de potencia" no la diseñé yo, usé un ampli LNA y uno VHF que dice ser de 3w que se pueden comprar en Aliexpress, por lo tanto no tengo control sobre esa parte. Aún usando un ampli de CATV simple, ocurren los problemas.
Te lo esta preguntando porque cuando uno diseña una etapa de potencia lo hace basándose en ciertos parámetros de carga por ejemplo.

Si vos tenes desadaptada la lineal de transmisión(léase cable/antena), tenes ROE(SWR) y las etapas de salida se comportan de forma extraña cuando se las hace trabajar fuera de los paramentos de carga que fueron diseñadas.

Tanto es así que algunas producen espurias, auto oscilaciones y dependiendo de cuanto te alejes de los parámetros de diseño y cuanto considero el diseñador como posible "para el área de trabajo", directamente se queman por excesos de corrientes o tensiones o ambas.

Sin instrumental y experiencia es como querer hacer en el garaje de la casa un cohete para ir a la luna y volver sano y salvo.

Tal vez hablo desde las propias limitaciones pero así lo veo yo.
Yo experimento y de ahí voy aprendiendo, creo que un pasabanda podría arreglar esto
 
Ah va. La "etapa de potencia" no la diseñé yo, usé un ampli LNA y uno VHF que dice ser de 3w que se pueden comprar en Aliexpress, por lo tanto no tengo control sobre esa parte. Aún usando un ampli de CATV simple, ocurren los problemas.

Yo experimento y de ahí voy aprendiendo, creo que un pasabanda podría arreglar esto
Con un "Frankenstein" obtendrás lo que obtienes, no esperes mucho.

La potencia en TV por la presencia de los sincronismos, ancho de banda, etc no se miden como un amplificador común de onda portadora(CW) por lo que 3W hay que ver de que son y en que ancho de banda porque necesitas linealidad y ganancia pareja en al menos 5MHz de ancho de banda.

No es lo mío aunque he participado de varios proyectos de TV comunitaria en los principios de los 80'.

Para hacer una emisora de TV yo empezaría con un buen modulador de CATV y de allí, solo queda amplificar de forma lineal hasta la potencia deseada.

Sin los requisitos anteriores, es muy difícil hoy en día, posible hace 50 años atrás o mas donde hasta los TV eran analógicos y sin color.
Ah va. La "etapa de potencia" no la diseñé yo, usé un ampli LNA y uno VHF que dice ser de 3w que se pueden comprar en Aliexpress, por lo tanto no tengo control sobre esa parte. Aún usando un ampli de CATV simple, ocurren los problemas.

Yo experimento y de ahí voy aprendiendo, creo que un pasabanda podría arreglar esto
Te sugiero que primero estudies como es una emisión de TV, equipos de TV comerciales o moduladores de CATV y después experimentes porque la rueda ya se invento y el problema con lo que haces es que en el mientras tanto jorobas a los que están por derecha y alrededores.

Si hay una denuncia y te atrapan, el delito es federal y no solo termina en el decomiso de todo lo que te encuentren.

Suerte, hasta aquí llegué yo.
 
Buenas a todos. Resulta que tengo una especie de "emisora" de televisión a baja potencia de aprox 2w en canal 10 de la banda PAL-N (192-198 MHz). El tema es que debido a que el modulador que uso (un M69) no es de muy buena calidad, produce varios armónicos que son de baja potencia, pero al ser amplificados, se vuelven una molestia. También está el tema de que interfiere con canales vecinos (canal 9 y 11). Quisiera saber si se puede hacer un filtro para ya sea remover los armónicos y/o tratar de minimizar la interferencia de los canales 9 y 11. Saludos.
!Si tienes severos problemas de interferencias molestas en los canales viziños eso NO es un problema de Harmonicos relacionados a la portadora del canal enpleyado y SI un problema de exceso de espurios indesejables cercanos a esa portadora !
Quizaz ustedes si quede sobreexcitando lo lineal Chino , te recomendo agregar un atenuador ayustable de RF entre lo paso modulador de canal y lo paso Lineal.
Quizaz ese modulador por ustedes enpleyado NO sea del tipo "Modulación VSB" , o sea "Vestigial Side Band" y la salida que veo para resolver ese problema es canbiar por otro modulador de RF mas prolijo aun.
Construir un filtro pasa canal sin cualquer instrumento especifico de RF disponible en las manos es una tarea practicamente inpossible de si hacer , quizaz sacando uno ya listo y sintonizado en lo canal deseado de algun sistema de Antema coletiva para araña cielos sea possible funcionar .
!Suerte , vaias a precisar y muuucho!
 
!Si tienes severos problemas de interferencias molestas en los canales viziños eso NO es un problema de Harmonicos relacionados a la portadora del canal enpleyado y SI un problema de exceso de espurios indesejables cercanos a esa portadora !
Quizaz ustedes si quede sobreexcitando lo lineal Chino , te recomendo agregar un atenuador ayustable de RF entre lo paso modulador de canal y lo paso Lineal.
Quizaz ese modulador por ustedes enpleyado NO sea del tipo "Modulación VSB" , o sea "Vestigial Side Band" y la salida que veo para resolver ese problema es canbiar por otro modulador de RF mas prolijo aun.
Construir un filtro pasa canal sin cualquer instrumento especifico de RF disponible en las manos es una tarea practicamente inpossible de si hacer , quizaz sacando uno ya listo y sintonizado en lo canal deseado de algun sistema de Antema coletiva para araña cielos sea possible funcionar .
!Suerte , vaias a precisar y muuucho!
Voy a probar de comprar un atenuador RF. Muchas gracias.
 
Voy a probar de comprar un atenuador RF. Muchas gracias.
!Hay un conpromiso entre potencia de salida del Lineal Chino y intereferencias generadas (Intermodulaciones) en los canales viziños!
Lo ideal tanbien serias buscar por un Modulador de RF del tipo VSB ( Vestigial Side Band ) , con el ustedes si queda mas garantizado con relación a interferencias molestas en los canales inferiores.
!Suerte!
 
Voy a probar de comprar un atenuador RF. Muchas gracias.
No creo que atenuar la RF sea la solución, es como bajar la potencia, pero los armonicos seguirán ahí.
Tendras que calcular un filtro para el primer armonico y el primersub-armonico, lo ideal es tener un analizador de espectro, asi podrás ver que es lo que sale y como estan esos armonicos, y en consecuencia ver si estás logrando una atenuación de ellos.
No te fies de las cosas chinas, la mitad no sirven.
Deberas diseñar un filtro PI, o pasa banda, de tu portadora y con una ancho de banda de poco mas de 5.5MHz, ancho del canal de tv, siempre que sea Pal-N o M, si es B creo que el ancho son 6.5
Si tenes experiencia de trabajar con esas frecuencias, podes ensayar sin mucho calculo, tené en cuenta que a esa frecuencia, las bobinas son 3 vueltas de alambre, las capacidades son en el orden de los pF, la manera en como soldas las cosas, modifica todo.
 
!Hay un conpromiso entre potencia de salida del Lineal Chino y intereferencias generadas (Intermodulaciones) en los canales viziños!
Lo ideal tanbien serias buscar por un Modulador de RF del tipo VSB ( Vestigial Side Band ) , con el ustedes si queda mas garantizado con relación a interferencias molestas en los canales inferiores.
!Suerte!
Mi modulador creo que es SSB. Un modulador de CATV me serviría para estos propósitos? Ya que me imagino que los moduladores CATV no hacen interferencia a los canales vecinos ya que en un sistema de CATV los canales están todos juntos.
No creo que atenuar la RF sea la solución, es como bajar la potencia, pero los armonicos seguirán ahí.
Tendras que calcular un filtro para el primer armonico y el primersub-armonico, lo ideal es tener un analizador de espectro, asi podrás ver que es lo que sale y como estan esos armonicos, y en consecuencia ver si estás logrando una atenuación de ellos.
No te fies de las cosas chinas, la mitad no sirven.
Deberas diseñar un filtro PI, o pasa banda, de tu portadora y con una ancho de banda de poco mas de 5.5MHz, ancho del canal de tv, siempre que sea Pal-N o M, si es B creo que el ancho son 6.5
Si tenes experiencia de trabajar con esas frecuencias, podes ensayar sin mucho calculo, tené en cuenta que a esa frecuencia, las bobinas son 3 vueltas de alambre, las capacidades son en el orden de los pF, la manera en como soldas las cosas, modifica todo.
Va. Sí, es PAL-N por lo que usa las mismas frecuencias que NTSC (4,5MHz). Acá venden filtros pasa banda para la frecuencia central del canal 10 (194 MHz), voy a ver de comprar uno y meterlo antes del amplificador.
 
Última edición:
Mi modulador creo que es SSB. Un modulador de CATV me serviría para estos propósitos? Ya que me imagino que los moduladores CATV no hacen interferencia a los canales vecinos ya que en un sistema de CATV los canales están todos juntos.
No estan todos juntos, están separados según la norma de transmisión, y lo unico diferente es que viajan por un cable, multiplexado uno a uno, cuando se aplica potencia, es cuando aparecen los problemas, en baja señal, es menos critico el tema, pero siempre hay que filtrar.
 
No estan todos juntos, están separados según la norma de transmisión, y lo unico diferente es que viajan por un cable, multiplexado uno a uno, cuando se aplica potencia, es cuando aparecen los problemas, en baja señal, es menos critico el tema, pero siempre hay que filtrar.
No es por criticar pero que yo sepa, los canales de CATV (al menos los de la banda VHF que es igual a la banda de aire) van en orden secuencial, o sea, no hay interferencia en canales vecinos ya que si no, no funcionarían los demás.
 
Atrás
Arriba