Filtro armónicos/interferencias a canales vecinos transmisor TV

No estan todos juntos, están separados según la norma de transmisión, y lo unico diferente es que viajan por un cable, multiplexado uno a uno, cuando se aplica potencia, es cuando aparecen los problemas, en baja señal, es menos critico el tema, pero siempre hay que filtrar.
!Nooo , nada de tecnicas Digitales aca por eses pagos ( CATV) , todo es analogico y en tienpo real , cada cual en su cada cual y sen "envidias" , Jajajajajajaja !
Mi modulador creo que es SSB. Un modulador de CATV me serviría para estos propósitos? Ya que me imagino que los moduladores CATV no hacen interferencia a los canales vecinos ya que en un sistema de CATV los canales están todos juntos.

Va. Sí, es PAL-N por lo que usa las mismas frecuencias que NTSC (4,5MHz). Acá venden filtros pasa banda para la frecuencia central del canal 10 (194 MHz), voy a ver de comprar uno y meterlo antes del amplificador.
No, NO es SSB nin a palos , y si fuese nin funcionaria , en lo mejor de los casos es VSB (Vestigial Side Band) , generalmente por questiones financeras $$ es hecho en DSB ( Double Side Band) .
No creo que atenuar la RF sea la solución, es como bajar la potencia, pero los armonicos seguirán ahí.
Tendras que calcular un filtro para el primer armonico y el primersub-armonico, lo ideal es tener un analizador de espectro, asi podrás ver que es lo que sale y como estan esos armonicos, y en consecuencia ver si estás logrando una atenuación de ellos.
No te fies de las cosas chinas, la mitad no sirven.
Deberas diseñar un filtro PI, o pasa banda, de tu portadora y con una ancho de banda de poco mas de 5.5MHz, ancho del canal de tv, siempre que sea Pal-N o M, si es B creo que el ancho son 6.5
Si tenes experiencia de trabajar con esas frecuencias, podes ensayar sin mucho calculo, tené en cuenta que a esa frecuencia, las bobinas son 3 vueltas de alambre, las capacidades son en el orden de los pF, la manera en como soldas las cosas, modifica todo.
Mas una ves , NO si trata de Harmonicos relacionados a la portadora del canal y SI a los espurios cercanos a la portadora que "molestan" con interferencias los canales viziños ( aomenos fue eso lo que entiendi como reclamación ) .
Un amplificador Lineal cuando sobreexcitado genera severas intermodulaciones ( espurios muy cercanos a lo canal ) , portanto creo que un atenuador variable puede resolver si la situación , peeero con menor potencia de salida SI , muy desafortunadamente es una questión de conpromissos .
No creo que atenuar la RF sea la solución, es como bajar la potencia, pero los armonicos seguirán ahí.
Tendras que calcular un filtro para el primer armonico y el primersub-armonico, lo ideal es tener un analizador de espectro, asi podrás ver que es lo que sale y como estan esos armonicos, y en consecuencia ver si estás logrando una atenuación de ellos.
No te fies de las cosas chinas, la mitad no sirven.
Deberas diseñar un filtro PI, o pasa banda, de tu portadora y con una ancho de banda de poco mas de 5.5MHz, ancho del canal de tv, siempre que sea Pal-N o M, si es B creo que el ancho son 6.5
Si tenes experiencia de trabajar con esas frecuencias, podes ensayar sin mucho calculo, tené en cuenta que a esa frecuencia, las bobinas son 3 vueltas de alambre, las capacidades son en el orden de los pF, la manera en como soldas las cosas, modifica todo.
Filtro tipo Pi Grego independente de lo numero de polos enpleyados aca NO te sirve de nada , ese NO logra nin a palos sacar intermodulaciones , solamente los Harmonicos relacionados a la portadora .
No creo que atenuar la RF sea la solución, es como bajar la potencia, pero los armonicos seguirán ahí.
Tendras que calcular un filtro para el primer armonico y el primersub-armonico, lo ideal es tener un analizador de espectro, asi podrás ver que es lo que sale y como estan esos armonicos, y en consecuencia ver si estás logrando una atenuación de ellos.
No te fies de las cosas chinas, la mitad no sirven.
Deberas diseñar un filtro PI, o pasa banda, de tu portadora y con una ancho de banda de poco mas de 5.5MHz, ancho del canal de tv, siempre que sea Pal-N o M, si es B creo que el ancho son 6.5
Si tenes experiencia de trabajar con esas frecuencias, podes ensayar sin mucho calculo, tené en cuenta que a esa frecuencia, las bobinas son 3 vueltas de alambre, las capacidades son en el orden de los pF, la manera en como soldas las cosas, modifica todo.
Los Harmonicos relacionados a la portadora es : (Freq. de la portadora X 2 , X3 , Xn ..........) , frequencias esas muuuuuui lejos de los canales viziños que si quedan con desplazamento de solamente 6MHz .
Mi modulador creo que es SSB. Un modulador de CATV me serviría para estos propósitos? Ya que me imagino que los moduladores CATV no hacen interferencia a los canales vecinos ya que en un sistema de CATV los canales están todos juntos.

Va. Sí, es PAL-N por lo que usa las mismas frecuencias que NTSC (4,5MHz). Acá venden filtros pasa banda para la frecuencia central del canal 10 (194 MHz), voy a ver de comprar uno y meterlo antes del amplificador.
Son buenas ideas , recomendo altamente a testear !
 
Última edición:
Hola, he leido el hilo, me gustaría ver fotos del equipo y en especial del amplificador de Aliexpress para ayudarte mejor.

Esos módulos que venden en aliexpress, son una auténtica basura tal y como vienen montados de serie, por lo menos, los que yo he manipulado, son propensos a la autooscilación y tienen una ganancia espectacular lo que los hace inestables.

Pienso que tu problema es que la señal generada por el modulador, no es de calidad ni limpia... o bien esas interferencias se producen por una sobrecarga o nivel de entrada excesivo en el amplificador lo que lo hace funcionar de forma no lineal, generando distorsión y productos de intermodulación. Si es un modulador que no es de banda lateral vestigial, al canal inferior se le causarán serias interferencias.

Puede ser que el nivel de salida sea elevado y se sobrecargue el sintonizador de la TV que recibe, en este caso la culpa no la tiene tu emisora y si el TV. Esto es difícil de solucionar, si sólo te afecta a ti, no es problema, el problema gordo vendría si le afectara a un vecino, que podría "denunciar" que no ve correctamente la TV.

Esto también puede pasar pero yo creo que es un problema de mala calidad de señal en origen, sería conveniente probar varios moduladores y comparar resultados. Si el problema fuera sobrecarga en receptor por exceso de señal en campo cercano, yo valoraría seriamente buscar una frecuencia vacía en la que no haya nadie "cerca" ni por encima ni por debajo.

Instrumental requerido. Necesitas, una carga de 50 ohmios (para hacer pruebas sin mandar señal a antena), no tiene que se de grandes potencias y un medidor de ROE/watimetro propenso a funcionar en la banda de VHF.

Realmente, la señal de TV al ser una señal compleja (AM+FM) no podrá dar con exactitud un dato de potencia aunque nos podremos hacer una idea, no te extrañes si ves que la aguja del vatímetro "se mueve" al ritmo de las variaciones en la imagen, recordemos que la imagen se modula en FM, mi consejo es modular una imagen fija o sin modulación (sin video inyectado veremos que la potencia aumenta, según mi experiencia).

Por cierto ¿Que antena y cable usas para transmitir?
 
Última edición:
Atrás
Arriba