Banner publicitario de PCBWay

¿De qué depende la sensibilidad de un parlante?

Hola. Me interesa saber qué parte del parlante es la que fija su sensibilidad.
¿Dureza de la suspensión?
¿Fuerza del imán?
¿Calibre del bobinado?
¿Todas las anteriores?
 
Última edición por un moderador:
Hola, quería saber que parte del parlante es la que fija su sencibilidad, dureza de la suspención? Fuerza del imán? Calibre del bobinado? Todas?
Este tema es para @Dr. Zoidberg (y)


La sensibilidad (o eficiencia) de un parlante, que se mide en decibelios (dB) por vatio (W) a un metro (dB/1W/1m), es el resultado de la interacción de varias partes y parámetros de su diseño. No es una sola característica, sino una combinación de factores.

Para entenderlo mejor, podemos ver cómo influyen los elementos que mencionas y otros:

  1. Dureza de la suspensión (o Cms - Compliance Mecánica de la Suspensión):
    • Cómo influye: La suspensión (formada por el spider y el surround o borde) es lo que permite que el cono se mueva. Una suspensión más blanda (mayor compliancia o Cms) significa que el cono se mueve con mayor facilidad para una fuerza determinada. Esto contribuye a una mayor sensibilidad, ya que se necesita menos energía eléctrica para mover el cono y producir sonido. Una suspensión muy dura requeriría más fuerza para el mismo desplazamiento.
  2. Fuerza del imán (relacionada con el factor Bl):
    • Cómo influye: El imán genera un campo magnético (B) en el que se mueve la bobina de voz. El factor Bl (fuerza del campo magnético x longitud del hilo de la bobina en el campo) es crucial. Un imán más potente (que genere un B más fuerte) resultará en un Bl más alto. Un Bl más alto significa que el motor del parlante es más eficiente para convertir la energía eléctrica en fuerza mecánica, lo que directamente se traduce en una mayor sensibilidad.
  3. Calibre del bobinado (o diseño de la bobina de voz):
    • Cómo influye: El calibre (grosor) del hilo del bobinado afecta a varios aspectos:
      • Resistencia (Re): Un hilo más grueso (menor calibre AWG) tiene menor resistencia. Para una potencia dada (1W), una menor resistencia puede llevar a un mayor SPL (nivel de presión sonora) si se mantiene el voltaje constante, pero para la definición estándar de sensibilidad (dB/1W), no es el factor principal.
      • Longitud del hilo (l): La cantidad de hilo que está inmersa en el campo magnético del imán es crucial para el factor Bl. Un diseño de bobina que maximice esta longitud (más vueltas, o una bobina más larga) contribuirá a una mayor sensibilidad.
      • Masa de la bobina (parte de Mms): Un hilo más grueso puede aumentar la masa de la bobina, lo cual, como veremos, puede reducir la sensibilidad.
    • En resumen, el diseño de la bobina de voz (incluyendo el calibre, número de vueltas y la longitud efectiva del hilo en el campo magnético) influye directamente en el factor Bl y en la masa de las partes móviles.

Otros factores importantes:​

  • Masa de las partes móviles (Mms): Es la masa combinada del cono, la bobina de voz, el spider, el surround y otros elementos que se mueven. Una menor masa de las partes móviles significa que el parlante es más fácil de acelerar, lo que resulta en una mayor sensibilidad.
  • Diseño del cono: El material y la forma del cono influyen en la dispersión del sonido y pueden afectar la eficiencia acústica.
  • Pérdidas mecánicas (Rms): Las pérdidas por fricción y amortiguamiento de la suspensión también reducen la eficiencia. Unas pérdidas menores aumentan la sensibilidad.
En conclusión:
La respuesta es Todas (y más). La sensibilidad de un parlante es una función compleja de todos sus parámetros electromecánicos (conocidos como parámetros Thiele-Small, como Bl, Mms, Cms, Re, Rms). La fuerza del imán y la longitud efectiva del bobinado (que forman el factor Bl) son críticos, al igual que la masa de las partes móviles y la compliancia (lo contrario de la dureza) de la suspensión. Todos estos elementos deben estar optimizados para lograr una alta sensibilidad.
 
Este tema es para @Dr. Zoidberg (y)


La sensibilidad (o eficiencia) de un parlante, que se mide en decibelios (dB) por vatio (W) a un metro (dB/1W/1m), es el resultado de la interacción de varias partes y parámetros de su diseño. No es una sola característica, sino una combinación de factores.

Para entenderlo mejor, podemos ver cómo influyen los elementos que mencionas y otros:

  1. Dureza de la suspensión (o Cms - Compliance Mecánica de la Suspensión):
    • Cómo influye: La suspensión (formada por el spider y el surround o borde) es lo que permite que el cono se mueva. Una suspensión más blanda (mayor compliancia o Cms) significa que el cono se mueve con mayor facilidad para una fuerza determinada. Esto contribuye a una mayor sensibilidad, ya que se necesita menos energía eléctrica para mover el cono y producir sonido. Una suspensión muy dura requeriría más fuerza para el mismo desplazamiento.
  2. Fuerza del imán (relacionada con el factor Bl):
    • Cómo influye: El imán genera un campo magnético (B) en el que se mueve la bobina de voz. El factor Bl (fuerza del campo magnético x longitud del hilo de la bobina en el campo) es crucial. Un imán más potente (que genere un B más fuerte) resultará en un Bl más alto. Un Bl más alto significa que el motor del parlante es más eficiente para convertir la energía eléctrica en fuerza mecánica, lo que directamente se traduce en una mayor sensibilidad.
  3. Calibre del bobinado (o diseño de la bobina de voz):
    • Cómo influye:El calibre (grosor) del hilo del bobinado afecta a varios aspectos:
      • Resistencia (Re): Un hilo más grueso (menor calibre AWG) tiene menor resistencia. Para una potencia dada (1W), una menor resistencia puede llevar a un mayor SPL (nivel de presión sonora) si se mantiene el voltaje constante, pero para la definición estándar de sensibilidad (dB/1W), no es el factor principal.
      • Longitud del hilo (l): La cantidad de hilo que está inmersa en el campo magnético del imán es crucial para el factor Bl. Un diseño de bobina que maximice esta longitud (más vueltas, o una bobina más larga) contribuirá a una mayor sensibilidad.
      • Masa de la bobina (parte de Mms): Un hilo más grueso puede aumentar la masa de la bobina, lo cual, como veremos, puede reducir la sensibilidad.
    • En resumen, el diseño de la bobina de voz (incluyendo el calibre, número de vueltas y la longitud efectiva del hilo en el campo magnético) influye directamente en el factor Bl y en la masa de las partes móviles.

Otros factores importantes:​

  • Masa de las partes móviles (Mms): Es la masa combinada del cono, la bobina de voz, el spider, el surround y otros elementos que se mueven. Una menor masa de las partes móviles significa que el parlante es más fácil de acelerar, lo que resulta en una mayor sensibilidad.
  • Diseño del cono: El material y la forma del cono influyen en la dispersión del sonido y pueden afectar la eficiencia acústica.
  • Pérdidas mecánicas (Rms): Las pérdidas por fricción y amortiguamiento de la suspensión también reducen la eficiencia. Unas pérdidas menores aumentan la sensibilidad.
En conclusión:
La respuesta es Todas (y más). La sensibilidad de un parlante es una función compleja de todos sus parámetros electromecánicos (conocidos como parámetros Thiele-Small, como Bl, Mms, Cms, Re, Rms). La fuerza del imán y la longitud efectiva del bobinado (que forman el factor Bl) son críticos, al igual que la masa de las partes móviles y la compliancia (lo contrario de la dureza) de la suspensión. Todos estos elementos deben estar optimizados para lograr una alta sensibilidad.
Muchas gracias muy buena respuesta y muy didáctica y completa
 
Atrás
Arriba