Banner publicitario de PCBWay

👾 Arenero del Foro 👾- Si no sabes que hacer, ni donde y tienes alma de cirujano, ¡ Este es tu lugar !

Buenos días arena del desierto en dunas. Ayer fue día de limpieza a fregona viva, uno que es un poco "animal" casi rompo el palo de esta.

No sería la primera que dobló o parte, bien por arriba por el medio dobla, o por la parte de abajo extremo, le doy con ganas al lustre, mi ama me dice, no aprietes tanto, parece que rebajo el suelo como muela nueva 😂.

Esa radio es multibanda, y en ese video que subes Pinchavalvulas, conocí esa radio que vi, es de principios de los 90, parece que ese transistor siempre tiene problemas con los condensadores, todos menos 3, smd.

El salfuman con olor que te deja la pituitaria para el arrastre, es el que mezclo yo con agua oxigenada para a hacer las pcbs de aquí de un ampli. Pero esa mezcla es muy agresiva con la placa de cobre, si te descuidas, se la come entera. Aquí lo usamos para limpiar los baños aparte de la lejía.

Pasen buen día amigos.

PD: Ayer tarde, me llevé un sustito, como tiempo atrás me dio por medir el consumo del aire con la pinza amperimetrica, y pasaba de los 6 amperios. Ayer me dio por tocar con el dedo (parte superior mas sensible del dedo), la temperatura, si!! A dedometro cada uno de los componentes del cuadro eléctrico, 1° limitador, (cualquier día lo quito y pongo un general de corte), después el diferencial y por último cada magnetotermico, y bueno.

Con el consumo que había el limitador dichoso, estaba tibio, y la palanca del mismo es muy sensible, (también es muy sensible para joder....e y saltar por exceso de consumo).

Se me fue el dedo y lo hice saltar sin querer, tenía todo en marcha, incluida la torre Akai, y al volver a subir el limitador, voy a la torre, y resulta que con el botón físico del aparato, está no enciende.

Agarró el mando a distancia y con este si enciende, enciende y apaga, total....... desenchufo el ampli unos segundos como hice cuando hice saltar el limitador, y ahora si....... volvió a funcionar el botón de power/stand-by.

Menos mal, me lleve un buen susto de narices.

No se si comente que tengo un giradiscos de la marca Sony noventero, este por lo menos funciona bien totalmente automático, no como el Akai, manual y sigo sin encontrar la dichosa pieza rota blanca esa, misterios sin resolver, mira si esta la cosa mal, que ni un técnico profesional manual en mano, y con fotos de un plato igual que funciona, pudimos averiguar de donde demonios salió ese trozo de pieza partida.

Pues al plato Sony, le cambié el soporte con una aguja nueva (no la capsula entera), de primeras, el soporte a simple vista es igual que la que llevaba, lo único que cambia es el color, esta nueva, es una audio técnica.

Se la cambie porque, la que llevaba estaba ya haciendo aguas, y el sonido era demasiado plano para mis oídos. Este técnica suena más fina, suenan más agudos y mejores medios (vocales) y más agudos.

Pero me encontré el problema de que la muy jo....a no quería encajar en la capsula del brazo, leí que otros usuarios la tuvieron que devolver por el mismo motivo.

Total...... que empiezo a levantar y mover hacia adelante y hacia atrás, una pestaña que lleva el soporte, y guala, logre que encajara y se quedara bien sujeta haciendo el clic que tenía que hacer en un principio.

Ahora el plato suena a mi gusto y a mis oídos, cada oído tiene sus gustos, y para gustos colores.
 
Última edición:
Atrás
Arriba