Amplificador Push Pull Germanio 9 voltios -Falla-

El preset de 2k regula la corriente de salida, eso es para que las bases de los transistores de salida estén a mas o menos 0,3 V que es dónde comienzan a conducir, eso es para que trabaje en clase AB ("alta fidelidad") y no en clase B (publicidad)
Claro pero el dice que midió 0.09V aquí.

Si fuera así estaría mal pero no calentaría los transistores y afirma que en el punto medio del push-pull mide 10ma de consumo en reposo del bias supongo.
Si esta bajo puede entra a auto-oscilar con la mas mínima señal y "recortar" pero nunca en vacío y sin señal, calentar.

Creo que nos superpusimos en las contestaciones.
 
El preset de 2k regula la corriente de salida, eso es para que las bases de los transistores de salida estén a mas o menos 0,3 V que es dónde comienzan a conducir, eso es para que trabaje en clase AB ("alta fidelidad") y no en clase B (publicidad)

eso es lo que debe haber en ese punto... tu dijiste 0,09 o sea pffff ese cruce levanta temperatura en los germanios
medio del push-pull mide 10ma de consumo en reposo del bias supongo.
10mA dice mínimo, máximo 25mA asi que dale rosca.
 
Última edición:
Te lo esta pidiendo para ver si esta auto-oscilando el amplificador o no
Exactamente eso es lo que me queda pendiente hacer, y quiero hacerlo, porque el pedido no solo viene de alguien que quiere ayudar, sino del "Gurú Dr. Zoidberg", jajaja... Hoy tuve un día movido, pero entre esta noche y mañana lo hago. ¡Gracias Ricbevi por tu sugerencia y ayuda!

Puede que este auto-oscilando a alta frecuencia y tu detector(oído) no lo escuche pero daría como resultado lo que informas en cuanto a la temperatura y distorsión
Sí, eso pienso. Ayudará la verificación que sugiere el Gurú.

A mi no me "cierra" un par de cosas, la medición de que las bases o el punto medio del transformador driver, te de 0.09V, para mi debería estar en torno a los 0,3V o poco mas pero no me dedico a audio, solo los equipos antiguos de BLU tenían la etapa de salida mas o menos parecida o con el par de 2SB56, etc y generalmente tenían buen sonido y no eran problemáticas, salvo que hubiera problema con los tafos.
Las mediciones las hice dos veces y sin los transistores de salida, sino en vacío.

La segunda es que nunca rebobine un transformador de ese tipo pero me parecía que el alambre del primario era mucho mas fino que 0.20mm(0.08mm o 0.10mm) pero hace mas de 20 años que no trabajo con uno y la memoria puede "jugarnos a la escondida".
Como mencioné, lo que hice fue replicar el bobinado que tenía el transformador. Con el micrómetro medí el alambre con el que estaba bobinado, y al desbobinarlo conté las vueltas. Con estos datos bobiné el transformador. Presté atención al bobinar el primario, a colocar un alambre en el punto medio y el otro en un extremo. Bobiné los dos hilos a la vez. Y al finalizar, el alambre que comenzó en el punto medio lo coloqué en el extremo restante, y el que comenzó en el extremo lo uní con el que ya estaba en el punto medio. De esta manera respeto el sentido de ambos bobinados, para que funcione como Push Pull, "Tira y Afloja".
Gracias por tus consejos. Hago lo que me pide Dr. Zoidberg, quiero resolver la falla. Suena excelente este aparatito.
El preset de 2k regula la corriente de salida, eso es para que las bases de los transistores de salida estén a mas o menos 0,3 V que es dónde comienzan a conducir, eso es para que trabaje en clase AB ("alta fidelidad") y no en clase B (publicidad)
¡Gracias Dosmetros! Revisaré la tensión, y comento.
Ya son dos cosas que debo hacer, la verificación que recomienda Dr. Zoidberg y subraya Ricbevi y la tuya.
Si fuera así estaría mal pero no calentaría los transistores y afirma que en el punto medio del push-pull mide 10ma de consumo en reposo del bias supongo.
Aun no medí la corriente, la intensidad, debo tres cosas entonces, y gracias por mencionarlo Ricbevi.
Si esta bajo puede entra a auto-oscilar con la mas mínima señal y "recortar" pero nunca en vacío y sin señal, calentar.
Calientan solo cuando está funcionando.
eso es lo que debe haber en ese punto... tu dijiste 0,09 o sea pffff ese cruce levanta temperatura en los germanios
Sin dudas, sin los transistores soldados, la tensión medida es 0,09 voltios. La medí dos veces.
10mA dice mínimo, máximo 25mA asi que dale rosca
Gracias Don Plaquetín, mido la corriente que circula en el punto medio del transformador de salida y comento.
Obviamente, con toda la plaqueta en funcionamiento.
Poné la entrada a masa y abrí la realimentación para ver si aún calienta
Me falta levantar la resistencia y el capacitor, pero anticipo: Sin parlante, puenteando la entrada, se escucha un silbido constante.
Gracias Dr. Zoidberg. Ahora comparto otros avances.
El preset de 2k regula la corriente de salida, eso es para que las bases de los transistores de salida estén a mas o menos 0,3 V que es dónde comienzan a conducir, eso es para que trabaje en clase AB ("alta fidelidad") y no en clase B (publicidad)
Con el preset llevé la tensión de bases a 0,30 voltios. Luego de unos minutos cae a 0,25.
Mediciones con la plaqueta en funcionamiento, los transistores soldados.
levanta temperatura en los germanios
Con la tensión de bases en 0,30 ó 0,25 voltios, los transistores solo se entibian.
Considerando que en la entrada no hay señal, ni el parlante está conectado.
 
Última edición:
Poné la entrada a masa y abrí la realimentación para ver si aún calienta
Hola Dr. Zoidberg, Dosmetros, Don Plaquetín, Ricbevi, y espero no omitir a nadie, todos me ayudan y lo valoro y agradezco.
Siguiendo el consejo de Dr. Zoidberg, comento que levanté la resistencia de 12 k y el capacitor de 1 nf, que en paralelo van al emisor del primer transistor, e hice la siguiente prueba y mediciones:
Con la entrada sin puentear, la tensión de base en ambos transistores es de 0,30 voltios. En ambos emisores 0,09 voltios y en colectores 8,75 voltios.
Esperé un par de minutos y los transistores, solo un poco, calentaron, pero muy, muy poco.
Puse en corto la entrada, y desapareció el silbido que comenté hace unos minutos. Pero muy rápidamente comenzaron a calentar mucho los transistores, al punto de decir "muy calientes".
En esa condición, con la entrada puenteada y los transistores calentísimos, medí la tensión en las bases. En uno 0,6 voltios, en el otro 1,4 voltios.
Saqué el puente de la entrada, pero dejé la plaqueta alimentada, siempre con la resistencia y el capacitor de realimentación levantados.
La temperatura de los transistores bajó notablemente, en las bases medí algo más de 0,3 voltios, en los emisores poco más de 0,1 voltios y aquí el dato relevante, en uno de los colectores algo más de 4 voltios y en el otro algo más de 3 voltios.
Me falta medir la intensidad de corriente que circula por el punto medio del transformador de salida.
Gracias nuevamente a todos.
Que disipador tiene ? sin disipador es alimenta con 6V
Hola Don Plaquetín. Un disipador simple, es una chapita con dos cilindros que albergan el cuerpo de cada transistor.
Esa plaqueta nunca calentó, lo fabriqué en el año 2011 y tiene mucho uso; gracias Don Plaquetín.
Es por eso que me llama la atención el comportamiento.
¡Gracias!
 
Última edición:
Hola a todos , jo ariesgo decir que por algun motivo ese amplificador si queda autooscilando en una frequenzia ultra sonica ( inaudible) ,eso esplicaria lo alto consumo del paso final.
Para chequear eso es inprescindible lo uso de un Osciloscopio.
La red de realimentación negativa sirve para diminuir la distorción y lineariezar la respuesta en frequenzia , pero para funcionar como si debe las conecciones del secundario "S6" tienen que sener la correcta senon ao inves de ayudar vaias a obstaculizar , o sea realimentación positiva y lo puebre amplificador de audio si torna en realidad un Oscilador de audio.
Otra dica es poner pasta térmica entre lo NTC y los dicipadores de calor dels transitores finales (OC74) para mejorar su contacto termico entre esas dos partes.
Su función es bajar automaticamente la polarización de Base dels transitores finales cuando calientes y asi evitar lo efecto conocido como "avalanche térmica" , o sea lo transitor si calienta , suga mas curriente y asi por adelante hasta si auto estropiar.
!Saludos desde Brasil!
 
Me falta levantar la resistencia y el capacitor, pero anticipo: Sin parlante, puenteando la entrada, se escucha un silbido constante.

levanté la resistencia de 12 k y el capacitor de 1 nf, que en paralelo van al emisor del primer transistor, e hice la siguiente prueba y mediciones:
Con la entrada sin puentear, la tensión de base en ambos transistores es de 0,30 voltios. En ambos emisores 0,09 voltios y en colectores 8,75 voltios.
Esperé un par de minutos y los transistores, solo un poco, calentaron, pero muy, muy poco.
Ese amplificador está oscilando.

Puse en corto la entrada, y desapareció el silbido que comenté hace unos minutos. Pero muy rápidamente comenzaron a calentar mucho los transistores, al punto de decir "muy calientes".
:oops: :oops: :oops: :oops:
Hay algo MUY raro ahí...

PD: olvidate de medir tensiones, no significan absolutamente nada si el amplificador está oscilando.
 
ese amplificador si queda autooscilando
Estimado vecino de Brasil Daniel, gracias. Coincide con lo que comenta Dr. Zoidberg.
Ambos están seguros de que está oscilando, y hay quienes no menciono pero coinciden también, y yo me sumo.
¿Sugerencias? ¿Qué podría causar la oscilación? Gracias Daniel, un gusto.
el amplificador está oscilando.
Gracias Dr. Zoidberg, sí, Daniel Lopes y otros coinciden en lo mismo.
¿Qué sugerís? En alguna oportunidad, con otro asunto me respondiste. ¡Cambiá el circuito! Jajaja...
El asunto, ahora en serio, es que lo quiero reparar.
¿Podrá influir el transformador driver?
Del transformador de salida no dudo, porque sé el alambre que le puse, las vueltas que tiene, que están en el sentido correcto, etc.
Gracias, como siempre, muchas gracias.
y aquí el dato relevante, en uno de los colectores algo más de 4 voltios y en el otro algo más de 3 voltios.
Y esto es algo que me llama mucho la atención, ¿puede la oscilación provocar esa caída de tensión en cada transistor?
Gracias a todos.
 
Última edición:
Prueba desconectar un extremo de S1 a ver si sigue oscilando ?
Hola Dosmetros, gracias.
Justamente acabo de medir el Driver y me encuentro con tu mensaje.
Lo voy a levantar, me da la impresión que el primario cambió de valor.
Ricbevi sugirió que se podría fundir parcialmente, etc. Que, es lo que pasó con el transformador de salida, justamente.
Lo levanto, lo mido, pruebo y comento.
¡Gracias!
 
Caro Don gabriel8763 para saper realmente si tu amplificador si queda autooscilando o no tienes que recorrer a la ayuda de un Osciloscopio.
Inmagine un Medico tener que hacer un diagnosctico de su paciente sin cualquer instrumento ( Estetoscopio , Raio X , Electrocardiograma , Electroencefalograma ) disponible en las manos , serias un juego de adiviñaciones.
Cuanto a la quieda distinta de tensiones en cada devanado secundario del transformador de salida , eso puede sener por varios factores , por ejenplo currientes distintas de cada transistor de salida debido a ganancias DC (Hfe) distintas entre els.
O caso la curriente sea semejante puede sener la resistencia del hilo enpleyado diferente para cada devanado una ves que els son devanados uno sobre lo otro y eso canbia lo diametro del devanado lo que canbia la largura final de hilo de cubre ( lo segundo devanado secundario es mas largo) , portanto su resistencia es major .
!Suerte!
 
La etapa de entrada es de alta ganancia. Sugeriría desconectar un extremo del condensador de acoplo ubicado entre el colector del primer transistor (OC71) y la base del siguiente transistor (OC75). Es el segundo condensador de 2,5 uF (viendo el esquema de izquierda a derecha).

Con esa desconexión, analizaría si los problemas citados se suprimen. Dependiendo el ruido que está haciendo aún con entrada cortocircuitada, me concentraría si es que esa primera etapa está oscilando o si ese condensador de 320 uF de filtro de fuente está muy desvalorizado y provoque que el ruido de fuente se amplifique.

Se podría medir voltaje contínuo y alterno sobre la resistencia de 220 ohmios, sin desconectar nada, para conocer qué está sucediendo con ese condensador de 320 uF. En contínua, debería ser alrededor de 0,25 voltios (no mucho más). En alterna, de estar todo más o menos racional, menos de 0,25 V (con ripple de fuente de menos de 2,5 %).
 
Última edición:
La etapa de entrada es de alta ganancia. Sugeriría desconectar un extremo del condensador de acoplo ubicado entre el colector del primer transistor (OC71) y la base del siguiente transistor (OC75). Es el segundo condensador de 2,5 uF (viendo el esquema de izquierda a derecha).

Con esa desconexión, analizaría si los problemas citados se suprimen. Dependiendo el ruido que está haciendo aún con entrada cortocircuitada, me concentraría si es que esa primera etapa está oscilando o si ese condensador de 320 uF de filtro de fuente está muy desvalorizado y provoque que el ruido de fuente se amplifique.
Coincido en grau , genero y numero , una buena idea serias chequear todos capacitores electrolicticos si no si quedan al acaso desvalorizados.
Ese circuito discutido aca me recorda en muuucho a lo amplificador enpleyado en un viejissimo radio portatil a pilas ( 6 pilas tipo "D") marca Phillips datado de 1961 que herede de mi falecida Mama ( que Dios la tenga descançando en un bueno sitio por toda la eternidad) y aun lo mantengo en mi manos.
 

Adjuntos

  • radio_phillips.jpg
    radio_phillips.jpg
    663.4 KB · Visitas: 7
tienes que recorrer a la ayuda de un Osciloscopio.
Gracias Daniel, ya me convenció Dr. Zoidberg que compre las puntas, tengo el que heredé de mi Papá.
Y gracias también por tus comentarios. Ahora comento los avances, importantes por cierto.
ese condensador de 320 uF de filtro de fuente está muy desvalorizado
Diegomj1973, gracias por tus sugerencias, todo suma y aporta para encontrar la solución.
Los capacitores están en su valor, justamente ese lo levanté ayer y lo medí por segunda vez.
Ya comento la situación al momento, hay cambios importantes, favorables.
Prueba desconectar un extremo de S1 a ver si sigue oscilando
Dosmetros, como te comenté, levanté el transformador driver.
Confirmado, estaba fuera de valor el primario.
Cambié el transformador Driver y ahora no calientan los transistores, o solo muy, muy poco.
Estuve tocando un par de minutos y no hay cambios en el volumen, es constante y agradable.
Los transistores, solo algo tibios, muy poco.
Pero... Hay un pitido "insoportable", jaja.
Supongo que deberé invertir el primario del Driver.
¿O hay otra solución? Es un transformador con patitas de alambre, será un lío hacer la inversión.
¡¡¡Gracias a todos!!!
chequear todos capacitores electrolicticos
Daniel, todos los electrolíticos están dentro de su valor.
En cuanto al circuito, lo hice en base al que utilizaba Philips para un reproductor de discos portátil, el modelo es AG4127.
Lo utilizo con 9 voltios y no calienta, hace años que lo armé y nunca calentó, o muy poco...
Te felicito por esa radio, es una joya por sí misma, pero el valor más importante es de dónde proviene, "Tu Madre".
Esos son los bienes invalorables que uno atesora y cuida de manera especial, porque no tienen precio.
Hay algo MUY raro ahí...
Hola Dr. Zoidberg. Sí, MUY MAL estaba el transformador Driver.
Cuando comencé con la reparación, lo medí y estaba bien.
Seguramente con tantas recalentadas se fundieron algunas espiras y bajó el valor a la mitad, aproximadamente.
Seguramente habrás leído lo que comenté hace instantes.
Ahora solo debería resolver un pitido.
Calentamiento y pérdida de volumen solucionados.
Y diría que oscilación también.
Ah, algo que te va a interesar.
Habiendo verificado que los transistores no calientan, que suena muy bien, que tengo buen volumen y no lo pierdo...
...pero sí el pitido, levanté la resistencia y el capacitor de realimentación.
En segundos comenzaron a calentar los transistores mucho, sin puentear la entrada.
Volví a soldar ambos componentes y el amplificador funciona como comenté.
Solo me resta solucionar el pitido, que, como mencioné, hasta donde sé debería invertir la conexión del primario.
Gracias Dr. Zoidberg, agradezco orientación para terminar con el pitido.
¡Gracias a todos!
 
Última edición:
Hola a todos los miembros de este "Excelente Foro", un gusto formar parte.

Hace más de 10 años construí el amplificador del circuito que comparto.

Es un push pull que funciona con 9 voltios. Tiene en la salida dos transistores OC74.
Ver el archivo adjunto 286764
Comienza a funcionar, pero a los pocos minutos, dos o tres, comienza a calentar un transistor más que otro, a perder calidad el sonido y a bajar el volumen hasta casi desaparecer el audio.

Saqué los transistores, los medí y parecen estar bien, al igual que el HFE.

Medí los electrolíticos y parecen estar bien también.

De todos modos, le puse otros transistores y pasa lo mismo.

Realmente me desconcierta. Como ya revisé todo, creo que otra visión seguramente me ayudará.

Gracias ante todo. ¡Excelente día para todos!
Comencemos con que en reposo, (sin audio) no debería calentar nada. ¿ La tensión de entrada realmente tiene 9 VCC o el filtro está mal ?
¿ Que tensión hay en el vivo del NTC y en los emisores de salida ?
Báje le un poco la corriente de base a ver que pasa. (2k al máximo y despues le arrima)
Lo que envejece mas rápido aunque no se use, son los capacitores.
 
Atrás
Arriba