Saludos a todos en este apreciable foro:
Hoy tengo como consulta la siguiente situación:
Un vecino tiene un equipo de sonido marca Rotel y el amplificador de poder es un modelo RB-980BX el cual cada que me lo trae dicho vecino, solo alguno de los fusibles es el que esta fundido, lo substituyo y listo, vuelve a funcionar sin problema, se lo lleva y a veces dura seis meses, a veces una semana y siempre con el mismo diagnostico. Siempre alguno de los F601, F602, F603 o F604, nunca el principal (F001)
Aquí en mi "taller", después de reinstalar los fusibles, lo he sometido a prueba exigiéndole potencia con un par de bafles de 4 ohms (los mismos Ohms que sus bafles medido con mi multimetro) hasta por una hora o dos y todo resulta bien. Por otro lado "según" mi vecino, el no le exige tanto al equipo y comenta que de repente suena un "plump" y se apaga; y es cuando sabe que ya sucedió lo comentado, me lo trae de nuevo.
Ahora mi pregunta, ¿Los fusibles deben de ser de alguna característica especial que no tengo contemplada? Es decir, que sean de fusión lenta o algo similar, yo los substituyo por los clásicos que venden en cualquier parte, por lo demás, siempre verifico Transistores de Poder, drivers, capacitores electrolíticos, incluso verifico el procedimiento del ajuste Bias; que siempre esta perfecto. Por lo demás el amplificador se escucha perfecto...ya lo quisiera para mi.

Quedo en espera de algún comentario, como siempre gracias.
Hoy tengo como consulta la siguiente situación:
Un vecino tiene un equipo de sonido marca Rotel y el amplificador de poder es un modelo RB-980BX el cual cada que me lo trae dicho vecino, solo alguno de los fusibles es el que esta fundido, lo substituyo y listo, vuelve a funcionar sin problema, se lo lleva y a veces dura seis meses, a veces una semana y siempre con el mismo diagnostico. Siempre alguno de los F601, F602, F603 o F604, nunca el principal (F001)
Aquí en mi "taller", después de reinstalar los fusibles, lo he sometido a prueba exigiéndole potencia con un par de bafles de 4 ohms (los mismos Ohms que sus bafles medido con mi multimetro) hasta por una hora o dos y todo resulta bien. Por otro lado "según" mi vecino, el no le exige tanto al equipo y comenta que de repente suena un "plump" y se apaga; y es cuando sabe que ya sucedió lo comentado, me lo trae de nuevo.
Ahora mi pregunta, ¿Los fusibles deben de ser de alguna característica especial que no tengo contemplada? Es decir, que sean de fusión lenta o algo similar, yo los substituyo por los clásicos que venden en cualquier parte, por lo demás, siempre verifico Transistores de Poder, drivers, capacitores electrolíticos, incluso verifico el procedimiento del ajuste Bias; que siempre esta perfecto. Por lo demás el amplificador se escucha perfecto...ya lo quisiera para mi.


Quedo en espera de algún comentario, como siempre gracias.
Adjuntos
Última edición: