Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Por mí experiencia personal, si las celdas te duraron 8 años, tuviste un producto bastante bueno.Hola , buenos días , tengo un clorador modelo sel 30 y me a dejado de producir cloro , produce muy poco , si lo pongo a 2 o 2,5 en la célula el voltaje que tengo es 7 Voltios , decir que hace 8 años que está funcionando.
Gracias , a ver si me podéis decir que puede ser , porque lo que temo es de comprar el electrodo y que luego no sea eso.
Se neutralizan entre ellos.bicarbonato con jugo de limón
Si, seguro la pifie en ese momento. Me acuerdo que estaba diseñada para no poder ser reacondicionada por qué las placas para separarlas tuve que desoldar las y después hacerle unos puntos ... Era parecida a la de las capturas que comparto.Yo probaría con vinagre blanco , que no ataca metales !
.
Se neutralizan entre ellos.
yo siempre utilizo un limpiador de celulas y no las toco para nada pero estas estan bien y limpiasPor mí experiencia personal, si las celdas te duraron 8 años, tuviste un producto bastante bueno.
Yo recicle una celda tomándome la paciencia de no romper al desarmar y luego tuve que lijar las chapas suavemente para quitar toda la capa de sarro y corrosión que tenía. En ese acto, lamentablemente se levantó el tratamiento que tenían las chapas, pero no tenía otra opción.
Armé nuevamente, y volvió a funcionar normalmente. Tengamos en cuenta que al sacarle el tratamiento (creo que es níquel) a las chapas de la celda, estás tendrán una vida útil muy corta.
Al igual que los ionizadores, estos tienen que tener un mantenimiento periódico anti sarro; Tengamos en cuenta que en el proceso de electrólisis, se adhieren a la pieza los iones del electrolito, etc etc.
Para ahorrarte tiempo, no pruebes lo del bicarbonato con jugo de limón y agua caliente... No sirvió
Eso es un líquido de contacto y acción simple o tenés que fregar? Te pregunto por qué es bueno saberlo.yo siempre utilizo un limpiador de celulas y no las toco para nada pero estas estan bien y limpias
es un acido y solo tienes que sumergirlas y como te digo no estaban sucias estaban limpiasEso es un líquido de contacto y acción simple o tenés que fregar? Te pregunto por qué es bueno saberlo.
Si tenés que fregar, vas a poder siempre y cuando tengas acceso a las dos caras de las chapas...
Las que yo intervine, no parecían sucias, pero las pones en serie con una fuente y el multimetro y te das cuenta que no están drenando... Veo que ya lo tenés resuelto todo, así que suertees un acido y solo tienes que sumergirlas y como te digo no estaban sucias estaban limpias
es un acido y solo tienes que sumergirlas y como te digo no estaban sucias estaban limpias