Veo medio dificil el realizar lo que se pide, al menos en las condiciones que cesjimp explica.
No voy a mostrar ninguna formula matematica ( para la felicidad de muchos

, solo razonemos.
Primero supongamos que el agua a calentar esta en un recipiente del cual no escapa ni se agrega agua ( si estuviera circulando la cosa seria aun mas dificil de lo que ya es).
Entonces, para mantener la temperatura estable del liquido es impresindible que el calor que ingresamos al recipiente se iguale con el calor disipado desde el recipiente, solo asi es posible el mantener constante la temperatura. Por supuesto para que esta idea funcione es necesario saber exactamente cuanto calor disipa el contenedor del agua, e igualar el calor ingresado al contenedor.
Tal vez lo mas eficiente sea usar un recipiente termico, como el que se usa para mantener el agua caliente en las casas, asi la idea es mas eficiente y se necesita menos energia para mantener el calor.
Los termos no son perfectos asi que eventualmente comenzaran a perder algo de calor, la gracia estara en encontrar cuanto calor pierden para igualar el calor que debe aportar el calefactor.
Pero aqui creo que hay un problema. Si igualamos la cantidad de calor que ingresa al recipiente con la que pierde el recipiente nunca elevará su temperatura, porque el calor que ingresa por un lado, sale por el otro.
Si queremos que la temperatura se eleve debemos ingresar calor mas rapido de lo que se pierde, solo así se logra elevar la temperatura. Una vez que nos estemos acercando a la temperatura deseada, disminuimos el calor aportado al contenedor hasta igualar las perdidas.
Pero como ya varios lo han dicho, es necesario tener un sensor de temperatura que nos indique el momento en que debemos comenzar a igualar los aportes de calor con las perdidas.
Marcelo ya nos explico las formulas que deberiamos usar o tener en cuenta para elevar la temperatura del liquido asi que es una muy buena guia para comenzar.
Tambien creo que seria muy bueno experimentar con un recipiente con agua, calentarlo a una temperatura seleccionada (midiendola con un termometro) y despues ver cuanto demora en enfriarse hasta cierta temperatura mas baja. Eso nos dara una idea de las perdidas de calor del recipiente. Solo recien se podria empezar con la idea de calentar el agua a una temperatura fija, pero siempre sera necesario tener un sitema que mida la temperatura y disminuya el calor ingresado cuando estemos en el punto deseado.
Mi humilde opinion.
Saludos.
PD: Por su puesto que si alguien tiene una idea o metodo para poder lograrlo, Bienvenido sea.